Encuentra vuelos baratos de A Coruña a Alicante comparando entre todas las aerolíneas y agencias para obtener el precio más barato, viajando desde el Aeropuerto de A Coruña (LCG) hasta el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) y ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de ida desde A Coruña a Alicante
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde A Coruña a Alicante
Otros destinos destacados desde A Coruña
- Vuelos A Coruña — Vigo
- Vuelos A Coruña — Orlando
- Vuelos A Coruña — Fortaleza
- Vuelos A Coruña — Orán
- Vuelos A Coruña — Atenas
- Vuelos A Coruña — Goa
- Vuelos A Coruña — Cartagena de Indias
- Vuelos A Coruña — Lagos
- Vuelos A Coruña — Santa Cruz de La Palma
- Vuelos A Coruña — Melbourne
- Vuelos A Coruña — Funchal
- Vuelos A Coruña — Bolonia
- Vuelos A Coruña — Las Palmas de Gran Canaria
- Vuelos A Coruña — Melilla
- Vuelos A Coruña — San Juan
Preguntas frecuentes sobre vuelos de A Coruña a Alicante
¿De qué manera VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos de A Coruña a Alicante?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online, para que puedas ver todo en un solo lugar y sin complicaciones. Nuestra tecnología colecta precios de múltiples páginas a la vez, garantizando que siempre encuentres las opciones más baratas y actuales para volar de A Coruña a Alicante, incluso con cambios de precios durante el día. Con este sistema, centralizamos la información y te mostramos las ofertas más competitivas en un único sitio, para que puedas descubrir rápidamente las mejores tarifas y horarios y ahorrar tiempo y dinero en tu viaje.
Así, en vez de abrir página tras página, VUELIVO te ofrece las mejores ofertas y opciones en una sola búsqueda, permitiéndote planificar y reservar tu vuelo de A Coruña a Alicante de forma más rápida y sencilla.
¿Cuánto dura un vuelo de A Coruña a Alicante?
Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de A Coruña (LCG) hasta el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) tiene una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos.
¿Cuál es la mejor época para viajar de A Coruña a Alicante?
De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, el momento idóneo para viajar en avión de A Coruña a Alicante es la primavera, cuando el clima acompaña y la demanda de viajes de escapada corta crece; a este periodo le siguen mayo y abril, meses en los que se registran muchas reservas gracias a las rutas de fin de semana y las ofertas de temporada.
Por el contrario, quienes quieran evitar multitudes y posibles subidas de precio pueden optar por noviembre, enero y febrero, cuando hay menor volumen de búsquedas y, en muchos casos, precios más bajos para volar entre A Coruña y Alicante.
¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de A Coruña a Alicante?
La conexión entre A Coruña y Alicante sin escalas no es muy frecuente, porque las rutas directas son limitadas; cuando existen, suelen estar cubiertas por aerolíneas que operan vuelos regulares y con salidas modernas y horarios útiles para empezar el viaje sin complicaciones. En general, hay opciones con tarifas atractivas y buena disponibilidad de asientos, lo que facilita organizar un viaje directo sin paradas ni sorpresas de última hora.
Si no hay vuelos directos, las alternativas con una o dos escalas rápidas siguen siendo viables, con paradas en ciudades cercanas y otros hubs, manteniendo horarios razonables y una buena relación calidad-precio. Y cuando aparezcan vuelos sin escalas, la ruta gana en comodidad, tiempos de vuelo más cortos y una experiencia de viaje más fluida desde el inicio hasta el final del viaje.
¿Cuántos días merece la pena quedarse en Alicante viajando desde A Coruña?
Para volar de A Coruña a Alicante, lo más conveniente es planear una estancia de entre 3 y 5 días para conocer la ciudad y sus alrededores con calma; así podrás disfrutar de las playas cercanas, pasear por el casco histórico y saborear la gastronomía local en locales sencillos y auténticos, descubriendo desde la Ribera hasta la Castilla, y dedicar jornadas a rutas cortas para ver lo esencial. Con 4 días puedes combinar turismo, descanso y un par de excursiones cercanas, y con 5 días aprovechas para explorar con más tranquilidad y sacar el máximo partido a la ciudad, su puerto y sus miradores.
Para sacar el máximo partido desde A Coruña a Alicante, te conviene dejarse llevar por un rango de 4 a 6 días; así tendrás tiempo para visitar lugares emblemáticos como el Castillo de Santa Bárbara y la Explanada, probar la tradicional cocina valenciana en sitios céntricos y auténticos, y dedicar una jornada a una excursión cercana a playas de arena clara y aguas tranquilas, manteniendo un equilibrio entre descanso y descubrimiento.
¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de A Coruña a Alicante?
Para volar desde A Coruña a Alicante y conseguir un precio razonable, lo más inteligente es reservar con una antelación de 4 a 6 semanas. Este rango facilita acceder a tarifas más bajas y evita las subidas de última hora, sobre todo si tienes fechas fijas o viajas en temporada alta. Además, la experiencia demuestra que reservar dentro de esta ventana suele ayudarte a encontrar horarios cómodos y asientos disponibles, reduciendo sorpresas y estrés durante la compra y el viaje.
Si puedes ser flexible con las fechas, una ventana de 4 semanas suele bastar para hallar precios estables y más posibilidades de ofertas y combinaciones que se ajusten a tu plan. En resumen, reserva entre 4 y 6 semanas antes para lograr ahorro, conexiones prácticas y tranquilidad en tu ruta A Coruña–Alicante.
¿Qué sitios merece la pena ver en Alicante viajando desde A Coruña?
- Centro histórico de Alicante: casco antiguo con calles estrechas y casas blancas, rincones con encanto y miradores que regalan vistas al puerto y al mar Mediterráneo; un paseo sencillo para conocer la historia y la vida diaria de la ciudad.
- Castillo de Santa Bárbara: fortaleza que vigila la ciudad desde lo alto, ofrece panorámicas espectaculares de la bahía y túneles curiosos; perfecto para imaginar batallas pasadas y disfrutar del atardecer sobre el litoral.
- Explanada de España y Puerto: paseo luminoso junto al mar azul con palmeras, terrazas y músicos callejeros; aquí se saborea la brisa marina y se prueban tapas en sitios auténticos mientras se observa el movimiento del puerto.
- Mercados y centros históricos cercanos: lugares llenos de color con artesanía, productos locales y comida típica que narran la vida de Alicante; es fácil encontrar recuerdos únicos y probar sabores regionales en puestos familiares.