Vuelos baratos desde A Coruña (LCG) a Nantes (NTE)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Observa los comparadores de viajes con el fin de encontrar vuelos baratos desde A Coruña a Nantes, explorando rutas y horarios para elegir la opción más económica y rápida rumbo al Aeropuerto Nantes Atlantique (NTE), y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más económico, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde A Coruña a Nantes

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde A Coruña a Nantes

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde A Coruña

Preguntas frecuentes en los trayectos de A Coruña a Nantes

¿Por qué los vuelos de A Coruña a Nantes son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que mira en tiempo real las tarifas de las aerolíneas y agencias online para que puedas ver todo en un solo lugar y no tengas que abrir muchas webs. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, para que encuentres las opciones más baratas y con horarios útiles para volar de A Coruña a Nantes.

Gracias a este sistema, ahorras tiempo y dinero porque te mostramos de forma clara las mejores ofertas y te ayudamos a elegir el vuelo que mejor encaje con tu presupuesto y fechas, sin complicaciones, para viajar de A Coruña a Nantes con la confianza de haber visto todas las opciones posibles.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde A Coruña a Nantes?

Un vuelo desde el Aeropuerto de A Coruña (LCG) hasta el Aéroport Nantes Atlantique (NTE) alcanza una duración de 1 hora y 15 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de A Coruña a Nantes?

Basándonos en los datos recopilados, la mejor época para volar desde A Coruña a Nantes se concentra en la primavera y principios del verano, cuando el clima es agradable y las aerolíneas suelen ofrecer ofertas y más opciones de horarios, facilitando vuelos directos o con pocas escalas; además, la demanda se mantiene estable y la ruta se disfruta con menos prisas, ideal para quien viaja con familia o disfruta de un paseo por el barrio antiguo de la ciudad francesa.

Por el contrario, si se quiere evitar multitudes y encontrar precios más bajos, hay que mirar a noviembre, diciembre y enero, épocas de menor demanda donde se pueden hallar tarifas más económicas y menos tráfico en aeropuertos, aunque el clima puede ser más frío y las conexiones pueden requerir una o varias escalas, algo a considerar para quien prioriza el presupuesto sobre la comodidad.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de A Coruña a Nantes?

La conexión entre A Coruña y Nantes sin escalas no es lo más común, porque la mayoría de rutas desde Galicia a Francia suelen requerir al menos una escala en ciudades vecinas. Aun así, existen opciones puntuales con vuelos directos según la temporada y la demanda, y cuando se dan, suelen enlazar rápidamente entre ambas ciudades para ganar tiempo y comodidad. En ausencia de vuelos directos, las alternativas con escala permiten aprovechar buenas tarifas y horarios razonables, manteniendo un viaje ágil y sencillo para todo tipo de viajeros.

Cuando hay vuelos directos o con escalas, las aerolíneas que suelen participar ofrecen combinaciones claras entre precio y duración, con operadores regionales y de bajo coste que destacan por tarifas competitivas y múltiples salidas diarias en temporada alta. Si aparece un vuelo directo, conviene comparar horarios y precios para elegir la opción más cómoda y económica, optimizando cada viaje con salidas, conexiones y tarifas atractivas.

¿Cuántos días conviene pasar en Nantes viajando desde A Coruña?

Para viajar de A Coruña a Nantes conviene planificar al menos 4 a 6 días para sentir el destino sin prisas, empezando por un primer contacto con la ciudad en su centro histórico y sus calles tranquilas, y dejando un día de descanso para adaptarse al cambio de horario. Pasea por el castillo de los duques y la catedral para entender la historia local, además de probar en un par de bistrós con encanto la comida regional como la galette o el crepe.

Para sacar el máximo partido, reparte la estancia entre paseos por el río Erdre y el agradable parque de los grans jardins, una jornada en el centro comercial de la ciudad con tiendas y cafeterías, y una o dos escapadas cercanas para conocer valles y pueblos cercanos que conservan su sabor rural. Si buscas más tranquilidad, una estancia de 5 días te permite combinar turismo urbano con rutas en bici y momentos de descanso, y si quieres intensidad, añade un día extra para explorar más museos y plazas emblemáticas de Nantes.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo A Coruña – Nantes?

Para conseguir un vuelo desde A Coruña a Nantes a buen precio, lo más práctico es reservar con una antelación de unas 6 a 8 semanas. Al hacerlo, tus opciones de horarios se amplían y te acercas a tarifas más económicas frente a compras de última hora. Además, los datos señalan que, en ese marco, puedes hallar ahorros de hasta un 40 % en comparación con emergencias de último momento, sobre todo si flight y aerolíneas lanzan promociones puntuales.

Si prefieres una experiencia más tranquila, considera una planificación de 2 a 3 meses para asegurar asientos disponibles y extras sin coste, y así fijar el precio en el mejor momento posible. En resumen, reservar entre 6 a 8 semanas es la estrategia más sólida para lograr tarifas bajas y buena disponibilidad en la ruta A Coruña–Nantes, manteniendo un presupuesto razonable y sin prisas.

¿Qué ver y hacer en Nantes para los que viajan desde A Coruña?

  • Nantes y su centro histórico: caminar por el Casco Antiguo de Nantes y descubrir calles tranquilas, plazas con encanto y la impresionante puerta de la Ciudad (Passage Pommeraye); cada esquina cuenta una historia y sirve como introductión amable a la cultura local.
  • Castillo de los Duques de Bretaña: explorar el castillo medieval que alberga museos y ofrece vistas panorámicas del río Erdre, perfecto para entender la historia de la ciudad y su papel en Bretaña.
  • Les Machines de l’île: perderse entre las máquinas gigantes y los talleres creativos, con la gran ballena mecánica que parece respirar y atrae a todas las edades; una experiencia visual y mágica para familias y curiosos.
  • Mercados y gastronomía local: recorrer el Marché de Talensac y probar quesos, bollería y quesos locales, acompañados de una taza de cacao caliente o sidra en una terraza cercana, para saborear la esencia de Nantes de forma simple y deliciosa.