Vuelos baratos desde A Coruña (LCG) a Sevilla (SVQ)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre todas las webs de aerolíneas y agencias a fin de dar con vuelos baratos desde A Coruña a Sevilla, compara rutas y horarios desde el Aeropuerto de Alvedro (LCG) en dirección al Aeropuerto San Pablo Sevilla (SVQ) y compra en la página que tenga la opción más económica, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde A Coruña a Sevilla

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde A Coruña a Sevilla

Buscando precios…

Destinos alternativos desde A Coruña

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de A Coruña a Sevilla

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos A Coruña – Sevilla?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos A Coruña – Sevilla en tiempo real buscando tarifas y horarios en las aerolíneas y agencias online más importantes, para que puedas ver las opciones más baratas sin perder tiempo. Nuestra tecnología analiza muchas páginas a la vez, asegurando que siempre tengas a mano las tarifas más actuales y las combinaciones más útiles para volar entre A Coruña y Sevilla.

Con este sistema, centramos la información en un solo lugar y te mostramos las ofertas más ventajosas, condiciones de viaje y horarios que te interesan, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero al planear tu vuelo de A Coruña a Sevilla y facilitar la reserva con total confianza.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre A Coruña y Sevilla?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de A Coruña (LCG) hasta el Aeropuerto de Sevilla-San Pablo (SVQ) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 25 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de A Coruña a Sevilla?

Según el análisis de búsquedas, la mejor fecha para volar de A Coruña a Sevilla es la primavera y principios del otoño, cuando el clima es agradable y hay menos aglomeraciones en aeropuertos y ciudades, facilitando vuelos más fluidos y precios razonables; además, en estas estaciones la demanda se mantiene estable y las opciones de conexión, ya sean directas o con escalas, suelen fluir con más facilidad, ideal para planificar el viaje con tranquilidad.

Por otro lado, quienes busquen evitar multitudes y encontrar precios más bajos pueden elegir viajar en enero, febrero y noviembre, periodos con menor volumen de búsquedas y, a menudo, con ofertas en vuelos y asientos disponibles, lo que permite una experiencia más relajada y con menos prisas para descubrir Sevilla.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de A Coruña a Sevilla?

La ruta entre A Coruña y Sevilla sin escalas es una opción muy habitual en el panorama nacional, con vuelos directos que conectan ambas ciudades de forma rápida y cómoda. Entre las aerolíneas que suelen operar este enlace se encuentran Vueling y Iberia, que ofrecen frecuencias diarias y una buena disponibilidad incluso en temporada alta, facilitando horarios prácticos y precios razonables para viajeros que buscan rapidez y sencillez.

En caso de que no haya vuelos sin escalas disponibles, lo común es encontrar rutas con una o más escalas en aeropuertos clave, con una oferta variada de aerolíneas y tarifas competitivas, destacando opciones con escala corta y un balance favorable entre precio y conectividad, para disfrutar de una experiencia de viaje fluida ya sea por ocio o por trabajo.

¿Cuántos días se recomienda estar en Sevilla viajando en avión desde A Coruña?

Para viajar desde A Coruña a Sevilla, lo ideal es planificar una estancia de entre 3 y 5 días para sacar el máximo partido a la ciudad y su entorno, combinando historia, tapas y paseos junto al Guadalquivir; en los primeros días disfruta de la catedral y la torre del oro para entender la esencia andaluza, luego pasea por el Barrio de Santa Cruz y el Parque de María Luisa para respirar tranquilidad y belleza, y reserva una velada para vivir la vida nocturna sevillana en los alrededores de la giraldilla, siempre con horarios prácticos y sin prisas.

Si buscas una escapada más corta, una estancia de 2 días permite disfrutar del centro histórico con su alcázar y la Plaza de España, saboreando la gastronomía local en bares de tapas y dando un breve paseo por la orilla del Guadalquivir, mientras que con 4 a 5 días podrás completar la experiencia con una ruta de monumentos emblemáticos, excursiones cercanas a la riberas del río y momentos de relax en cafés con vistas, logrando un viaje equilibrado entre ocio, cultura y descanso.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo A Coruña a Sevilla?

Para un vuelo desde A Coruña a Sevilla, la clave está en planificar con antelación: reservar con aproximadamente 4 a 6 semanas de antelación ayuda a encontrar tarifas más bajas y más opciones de horarios. Si buscas precios aún más razonables, apunta a 4 a 8 semanas antes del viaje, ya que las aerolíneas suelen mover las tarifas en ese periodo y ajustan los costes a medida que se acerca la salida.

Además, reservar pronto te da la ventaja de evitar subidas de última hora y, a menudo, te permite asegurar un horario cómodo y un asiento preferido. En resumen, para volar A Coruña–Sevilla con tranquilidad y buen precio, lo recomendable es buscar y reservar entre 4 y 8 semanas antes de la fecha de viaje, según el calendario.

¿Qué rincones visitar en Sevilla saliendo de A Coruña?

  • Ruta “Sevilla en un día”: Catedral, Giralda y puro aroma andaluz: empezar en la Catedral de Sevilla para contemplar su imponente arquitectura y luego subir a la Giralda para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad; a continuación, perderse por el barrio de Santa Cruz con sus calles estrechas, patios floridos y rincones con historia, culminando con una parada en una tapa tradicional para saborear el pescaíto frito y el vino de la región.
  • El Alcázar y jardines: palacios y naturaleza: recorrido por el Real Alcázar, un conjunto palaciego con arte mudéjar, azulejos y patios, seguido de un paseo por sus jardines exquisitos que invitan a descansar bajo la sombra de los árboles y a respirar la historia en cada paso.
  • Triana y la esencia sevillana: cruzar el Puente de Isabel II para explorar Triana, conocido por sus cerámicas, ambiente flamenco y riberas del Guadalquivir; no olvides detenerte en una taberna tradicional para escuchar guitarras y probar una bocadillo de espinacas con pasas.
  • Las Setas y navegación urbana: llegar a la Plaza de la Encarnación para admirar las estructuras de madera de las Setas, subir a la plataforma para obtener vistas de la ciudad y luego perderse por las calles vivas, repletas de tiendas, mercados y cafeterías a todo color.