Vuelos baratos desde A Coruña (LCG) a Split (SPU) desde 86€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Desde A Coruña hacia Split, vuelos baratos de A Coruña a Split buscando entre los comparadores de viajes con el fin de localizar la mejor oferta y volar desde el Aeropuerto de A Coruña (LCG) al Aeropuerto de Split (SPU), ahorrando dinero y tiempo con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde A Coruña a Split

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde A Coruña a Split

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde A Coruña

Preguntas frecuentes para quienes viajan de A Coruña a Split en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de A Coruña a Split?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias de viajes online. Nuestra tecnología permite revisar de manera simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de A Coruña a Split.

De esta forma, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, logrando ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de A Coruña a Split.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de A Coruña a Split?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de A Coruña (LCG) hasta el Aeropuerto Split suele durar 1 hora y 45 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de A Coruña a Split?

Según los informes de búsqueda, el momento más oportuno para volar de A Coruña a Split es en mayo y junio, cuando el clima en la costa dálmata es suave y las ciudades no están al máximo de turistas; en estos meses se suele encontrar mejor disponibilidad de asientos y precios razonables, ideal para viajar con tranquilidad.

Por otro lado, quienes buscan ahorrar y evitar multitudes pueden optar por enero y febrero, cuando la demanda baja y hay promociones puntuales en vuelos con escalas; si se quiere disfrutar de playas y casco antiguo sin aglomeraciones, septiembre y octubre suelen presentar tarifas atractivas para esta ruta y un equilibrio entre precio y experiencia.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre A Coruña a Split?

Entre A Coruña y Split, la ruta sin escalas no es muy habitual, pero existen opciones directas cuando hay demanda suficiente; las aerolíneas que suelen cubrir parte de esta conexión con vuelos directos o con escalas mínimas son Vueling y Ryanair para trayectos con tarifas ajustadas, y Iberia en ocasiones Barcelona o Madrid como punto de conexión hacia Split, lo que ofrece **horarios razonables** y **precios competitivos** para este tramo único. Aprovechando la variedad de vuelos, los viajeros pueden elegir entre diferentes horarios y precios, haciendo de esta ruta una opción atractiva para explorar la costa dálmata con comodidad y ahorro.

En caso de que no haya vuelos directos, las opciones habituales suelen incluir una escala breve en grandes hubs como Madrid o Barcelona, manteniendo la experiencia con cabinas modernas y servicios consistentes, con alternativas de clase económica o premium para adaptarse a distintos presupuestos, familias y viajeros que buscan minimizar el tiempo de conexión sin perder confort en el tramo hacia Split.

¿Cuántos días se recomienda estar en Split viajando en avión desde A Coruña?

Para viajar de A Coruña a Split y sacar el máximo provecho, conviene planear entre 4 y 6 días para disfrutar de la diversidad de paisajes y barrios sin prisas, empezar con dos días en la península de Marjan para caminar por sus senderos y disfrutar de vistas al mar, continuar con un par de días en el casco antiguo y el Palacio de Diocleciano para perderse entre calles estrechas y plazas llenas de vida, y reservar un par de días extra para playa y gastronomía mediterránea en Znjan o Bačvice, mientras saboreas la cocina dálmata y descubres la cultura croata. Una escapada más corta puede centrarse en lo imprescindible de Split, mientras que una estancia de 6 días o más permite combinar ocio, historia y relax junto al Adriático.

Para que tu viaje desde A Coruña a Split sea redondo, organiza días clave: 2 días en la ciudad vieja para visitar el palacio de Diocleciano y el mercado, 2 días de costa y playa para disfrutar del mar Adriático y las calas cercanas, y unos días de excursions a parques o islas cercanas para completar la experiencia gastronómica y cultural. Si te quedan 1 o 2 días extra, añádelos a la playa o a una visita rápida a Trogir, y así obtendrás un viaje de 6 a 9 días que combine historia, playa y buena comida sin prisas y con recuerdos duraderos.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo A Coruña – Split?

Para un viaje de A Coruña a Split, la clave está en planificar con suficiente anticipación y vigilar las tarifas: reservar con unas 4 a 6 semanas de antelación suele permitir encontrar tarifas más bajas y evitar sorpresas, especialmente en temporadas altas o fechas festivas, cuando la demanda se dispara.

Si buscas el mejor precio y asientos disponibles, apunta a comprar entre 4 y 6 semanas antes y mantén la búsqueda activa para aprovechar promociones puntuales y variaciones diarias de precio, lo que facilita planificar el viaje con tranquilidad desde A Coruña hasta Split.

¿Qué ver y hacer en Split para los que viajan desde A Coruña?

  • Split histórico y casco antiguo: calles estrechas y empedradas que se abren a plazas tranquilas, con iglesias, palacios y murallas que cuentan la historia de la ciudad; caminar por estas arterias urbanas te hará sentir el pulso tradicional de Split.
  • Diocletianas: complejo monumental romano declarado Patrimonio de la Humanidad, con rincones como la Plaza del Peristilo, la Catedral de San Duje y pasillos con columnas, donde cada esquina ofrece una foto y una historia para recordar.
  • Riva y mar adriático: paseo marítimo que se extiende junto al agua, con bares y cafeterías, bancos para descansar y vistas a los barcos; ideal para una caminata relajada, probar un helado y ver el atardecer sobre el mar.
  • Mercados y plazas vibrantes: mercados locales, tiendecitas y puestos de artesanía donde comprar recuerdos sencillos y probar dulces y bocados tradicionales, todo en un ambiente cercano y sonriente.