Vuelos baratos desde Alicante (ALC) a Alejandría (ALY)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre las mejores opciones y compara rápidamente para conseguir vuelos baratos desde Alicante a Alejandría, buscando entre aerolíneas y agencias para ahorrar tiempo y dinero y reservar directamente en la web que ofrezca la oferta más económica, viajando con la seguridad de elegir la opción que mejor te sirva.

Ofertas de vuelos de ida desde Alicante a Alejandría

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Alicante a Alejandría

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Alicante

Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Alicante a Alejandría

¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Alicante y Alejandría?

VUELIVO utiliza una tecnología de búsqueda en tiempo real que revisa de forma simultánea las tarifas de las principales aerolíneas y agencias online para la ruta de Alicante a Alejandría, asegurando que siempre veas las opciones más económicas y actuales. Nuestro sistema centraliza la información para que no tengas que mirar muchas webs, y así puedes ver tarifas claras, horarios útiles y ofertas destacadas en un solo lugar.

Con esta monitorización continua, VUELIVO te enseña las mejores ofertas para volar de Alicante a Alejandría sin complicaciones, permitiéndote comparar rápido y reservar la opción que mejor se adapte a tu bolsillo y a tu agenda, ahorrando tiempo y dinero en tu viaje.

¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Alicante a Alejandría?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto Internacional de Alejandría (HBE) tiene una duración estimada de 2 horas y 20 minutos, y te permite descubrir Als (Alejandría) con comodidad: desde allí, podrás disfrutar de playas, historia y una ciudad llena de vida, sin complicaciones ni escalas, para que tu viaje sea más fácil, rápido y agradable en cada momento

¿Cuál es el momento ideal para visitar Alejandría desde Alicante?

Basándonos en los datos recopilados, el mejor momento para viajar en avión de Alicante a Alejandría es la primavera y principios del verano, cuando el clima es agradable y la demanda se mantiene estable, lo que facilita encontrar asientos a tarifas razonables y con buena disponibilidad; en concreto, abril y mayo destacan por su buena relación entre precio y oferta, con menos cambios de precio de última hora.

Por el contrario, quienes quieren evitar costes altos y multitudes pueden elegir enero y febrero por ser periodos de menor demanda que suelen dejar tarifas más bajas y más tranquilidad para planificar, mientras que septiembre y octubre también pueden ofrecer una buena relación entre precio y disponibilidad para esta ruta.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Alicante a Alejandría?

La ruta entre Alicante y Alejandría sin escalas cuenta con vuelos directos que suelen operar de forma regular, especialmente en temporada alta y durante todo el año. Entre las compañías que suelen conectar estas dos ciudades destacan Vueling, Iberia y Ryanair, ofreciendo horarios variados y plazas suficientes para captar buenas tarifas. Con varias opciones a tu alcance, puedes comparar horarios y precios para escoger el vuelo directo que mejor se adapte a tu agenda y presupuesto.

La disponibilidad de rutas sin escalas puede fluctuar según la demanda y la época, por lo que es clave revisar frecuencias y promociones. En general, reservar con antelación te permitirá asegurar asientos cómodos y tarifas competitivas, y en ocasiones resultan atractivas ofertas de última hora de las aerolíneas mencionadas para viajar de Alicante a Alejandría sin complicaciones y con confianza.

¿Cuál es el tiempo ideal de visita en Alejandría volando desde Alicante?

Para volar desde Alicante a Alejandría y sacar el máximo rendimiento, lo ideal es planificar entre 4 y 6 días. Así podrás combinar las playas y el mar cálido con un recorrido por su historia y zocos, dedicando tiempo a maravillarte con la Puerta de la ciudad antigua, a pasear por el malecón y los barrios tradicionales y a saborear la gastronomía egipcia en restaurantes cercanos al Nilo.

Si el viaje es corto, prioriza lo imprescindible como el casco histórico y la cornisa del mar, mientras que una estancia de 6 días o más te permite combinar visitas culturales, navegación por el Nilo y relax en playas cercanas con momentos para compras y vida nocturna tranquila.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Alicante a Alejandría?

Si planeas viajar desde Alicante a Alejandría, la clave para conseguir tarifas más bajas es reservar con suficiente antelación; lo recomendable es apuntar a unas 6 semanas de anticipación para encontrar precios estables y evitar subidas de última hora, ya que las aerolíneas liberan mejores asientos y tarifas con más tiempo libre para comparar opciones. Además, al planificar con tiempo aumentas las posibilidades de ofertas especiales y de combinar vuelos con menos escalas, lo que facilita un viaje más cómodo y económico.

Si tu fecha es flexible, intenta mantener un rango de 4 a 6 semanas para poder elevar las probabilidades de conseguir asientos con equipaje incluido y posibilidades de elegir mejores horarios; para vuelos entre Alicante y Alejandría conviene revisar precios de forma regular y activar alertas de precio que te avisen cuando bajen. En resumen, reserva con un mes o más de antelación para asegurar tarifas competitivas y tranquilidad para planificar tu viaje.

¿Qué sitios merece la pena ver en Alejandría viajando desde Alicante?

  • Biblioteca de Alejandría: monumento icónico que combina historia fascinante y arquitectura imponente; sus salas y patios invitan a imaginarse en tiempos antiguos mientras se disfruta de un ambiente sereno y cultural.
  • Fortaleza de Qaitbay: imponente estructura bordeando el mar con vistas panorámicas al Mediterráneo; es un lugar perfecto para aprender sobre defensa histórica y leyendas de la ciudad mientras se respira aire salado.
  • Ribera de la Corniche: paseo junto al mar azulado y el bullicio de la gente; ideal para dar un paseo corto, tomar un helado y contemplar puestas de sol que iluminan los muelles y los barcos.
  • Museo Copto y Galería Subterránea: espacio donde se mezclan artefactos antiguos, tesoros culturales y exposicións accesibles; una visita clara y entretenida para comprender la historia de la ciudad.