Ahorra dinero y encuentra rápido vuelos baratos desde Alicante a Antananarivo comparando los portales de vuelos y reservas para hallar la mejor tarifa, fly desde el Aeropuerto Alicante-Elche (ALC) rumbo hacia el Aeropuerto Internacional de Antananarivo Ivato (TNR) y reserva donde obtengas el precio más barato, aprovechando al máximo tu viaje con Vuelivo.
Reserva vuelos baratos de ida desde Alicante a Antananarivo
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Alicante a Antananarivo
Más conexiones aéreas desde Alicante
- Vuelos Alicante — Asunción
- Vuelos Alicante — Palma de Mallorca
- Vuelos Alicante — Orlando
- Vuelos Alicante — Yeda
- Vuelos Alicante — Helsinki
- Vuelos Alicante — Alejandría
- Vuelos Alicante — Casablanca
- Vuelos Alicante — Atlanta
- Vuelos Alicante — Erbil
- Vuelos Alicante — Róterdam
- Vuelos Alicante — Mexicali
- Vuelos Alicante — Burgas
- Vuelos Alicante — Oaxaca
- Vuelos Alicante — San Sebastián de La Gomera
- Vuelos Alicante — Willemstad
Preguntas frecuentes al viajar de Alicante a Antananarivo
¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Alicante a Antananarivo?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias de viajes online. Nuestra tecnología permite revisar de manera simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Alicante a Antananarivo.
De esta forma, en lugar de consultar una web tras otra, centralizamos la información y mostramoslas tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, logrando ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Alicante a Antananarivo.
¿Cuánto tarda un vuelo de Alicante a Antananarivo?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto Internacional Ivato (TNR) dura en torno a aproximadamente 9 horas y 30 minutos, y te permite pasar de un lugar soleado a una gran isla llena de naturaleza y cultura: desde la playa y el zoco de Antananarivo, la capital, hasta los parques y paisajes únicos que te esperan en la ruta hacia el oeste, con salidas cómodas, vuelos directos cuando están disponibles y varias opciones de conexión si prefieres ahorrar o buscar mejores precios.
¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Alicante a Antananarivo?
Según los datos de búsquedas, el mejor momento para viajar en avión de Alicante a Antananarivo es en mayo y junio, cuando el clima en Madagascar es templado y las ciudades no están al máximo de turistas; en estos meses se suele encontrar mejor disponibilidad de asientos y tarifas razonables, ideal para viajar con tranquilidad y sin prisas.
Por otro lado, quienes buscan ahorrar y evitar multitudes pueden optar por enero y febrero, cuando la demanda baja o se mantiene estable y hay promociones puntuales en vuelos con escalas; si se quiere disfrutar de playas y naturaleza sin aglomeraciones, septiembre y octubre suelen presentar tarifas atractivas para esta ruta y un equilibrio entre precio y experiencia.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Alicante a Antananarivo?
Entre Alicante y Antananarivo con vuelos sin escalas, la oferta focaliza en compañías que conectan España con Madagascar de forma directa, buscando comodidad y tiempos de viaje breves. Entre las más habituales se encuentran Air Madagascar y IBERIA, que en ciertas temporadas trabajan con vuelos directos, mientras que Vueling y Royal Air Maroc suelen completar la oferta con rutas cercanas a la frecuencia deseada, permitiendo elegir entre horarios flexibles y precios competitivos cuando existen plazas disponibles.
Eso sí, las rutas sin escalas entre Alicante y Antananarivo no están disponibles todo el año y dependen de la temporada; cuando no hay directo, se pueden ver opciones con escalas cortas que facilitan conexiones rápidas y precios atractivos, manteniendo la idea de un viaje sencillo y eficiente desde la Península hasta Madagascar.
¿Cuál es la estancia ideal en Antananarivo para un viaje desde Alicante?
Para viajar desde Alicante a Antananarivo lo ideal es planificar entre 6 y 9 días para equilibrar cultura, naturaleza y descanso, y así vivirlo con calma. Empápate de la vida de la capital, recorriendo el Quartier d’Anker y el Mercado de Analakely, disfruta de la savvy escena culinaria malgache en puestos y pequeños restaurantes, y reserva tiempo para el Lemurs Park y la Reserva de Andasibe para escuchar el canto de los lémures. Dedica jornadas a explorar la Roca de Ambohimanga, los templos y los coloridos zocos, y si buscas relax, combina parques, miradores y cafés con paseos por las avenidas sombreadas de la ciudad.
Una estancia más corta puede centrarse en los mercados locales, la historia de la ciudad y los restaurantes de comida típica, con días soleados para conocer los museos y vistas desde las colinas cercanas. Si te quedan 9 días o más, tendrás tiempo para vivir una experiencia más pausada que combine safari urbano, cultura y gastronomía y una visión completa de Antananarivo desde Alicante hasta Antananarivo.
¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Alicante a Antananarivo?
Para volar desde Alicante a Antananarivo, lo más sensato es planificar con tiempo y evitar las semanas de mayor demanda; lo recomendado es realizar la reserva con una anticipación de unas 10 a 16 semanas para conseguir precios más bajos y una mayor disponibilidad de asientos, especialmente si buscas vuelos con escalas o fechas de temporada alta; si tu viaje coincide con festivos o periodos de alta demanda, conviene adelantar la compra porque las ofertas suelen agotarse pronto y los precios suben cuanto se acerca la salida.
Además, para un trayecto internacional tan largo como Alicante–Antananarivo, muchos expertos recomiendan reservar entre 3 y 4 meses antes para lograr un ahorro adicional frente a la compra de última hora; mantén ojo a ofertas y promociones de aerolíneas y recuerda que una reserva temprana suele asegurar tarifas más estables y menos sorpresas al viajar.
¿Qué puntos de interés hay en Antananarivo para quienes vuelan desde Alicante?
- Centro de Antananarivo: corazón de la capital con calles animadas, mercados coloridos y edificios coloniales; desde la Avenida de la Independencia se aprecia una mezcla de historia y vida diaria, con puestos de comida y artesanía que invitan a recorrer sin prisa.
- Rova de Antananarivo: antigua residencia real situada en una colina que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y un recorrido por la historia de Madagascar, con jardines tranquilos y rutas cortas para niños.
- Zoma y mercados locales: mercados como Analakely y calles adyacentes donde se prueban sabores malgaches, frutas exóticas y recuerdos hechos a mano, rodeados de colores, risas y música.
- Parques y espacios verdes: parques como Andohalo y zonas botánicas cercanas ofrecen áreas para descansar, observar aves y caminar con la familia, en un entorno relajado y seguro.