Descubre vuelos baratos desde Alicante a Asturias comparando todas las webs de aerolíneas y agencias con el fin de descubrir la mejor oferta, volando desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) con destino al Aeropuerto de Asturias (OVD) y ahorra tiempo y dinero con Vuelivo.
Ofertas de vuelos de solo ida desde Alicante a Asturias
Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Alicante a Asturias
Otras salidas frecuentes desde Alicante
- Vuelos Alicante — Ciudad de México
- Vuelos Alicante — Ahmedabad
- Vuelos Alicante — Guadalajara
- Vuelos Alicante — Nueva Orleans
- Vuelos Alicante — Las Vegas
- Vuelos Alicante — Lahore
- Vuelos Alicante — Guayaquil
- Vuelos Alicante — Luanda
- Vuelos Alicante — Tromsø
- Vuelos Alicante — Boise
- Vuelos Alicante — Hermosillo
- Vuelos Alicante — Riga
- Vuelos Alicante — Christchurch
- Vuelos Alicante — Memmingen
- Vuelos Alicante — Stockton
Preguntas frecuentes para quienes viajan de Alicante a Asturias en avión
¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Alicante a Asturias?
VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas de las aerolíneas y agencias online para la ruta de Alicante a Asturias. Nuestra tecnología permite consultar cientos de páginas a la vez, asegurando que el usuario vea siempre las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Alicante a Asturias.
Así, en lugar de abrir webs por separado, centralizamos la información y mostramos las tarifas más competitivas en un único lugar. Gracias a esto, nuestros usuarios pueden encontrar rápidamente ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Alicante a Asturias.
¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Alicante a Asturias?
Un vuelo desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto Asturias (OVD) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 5 minutos.
¿Cuándo merece más la pena volar de Alicante a Asturias?
Según las búsquedas, el momento más oportuno para volar de Alicante a Asturias es la primavera y principios del verano, cuando el tiempo es suave y hay menos vuelos llenos que en la temporada alta; en estos periodos mayo, abril y junio destacan por ofrecer mayor disponibilidad y precios razonables, ideal para viajar con comodidad y buen presupuesto.
Quienes quieran evitar las multitudes pueden optar por viajar en noviembre, marzo o enero, cuando la demanda baja y es más probable encontrar billetes más económicos y horarios tranquilos, con la ventaja de explorar Asturias sin prisas y disfrutar de su naturaleza y playas en calma.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Alicante a Asturias?
La ruta desde Alicante hacia Asturias sin escalas es una opción clara y conveniente: varias compañías ofrecen vuelos directos que conectan ambas ciudades con horarios simples y precios que pueden ser muy atractivos, dependiendo de la temporada. Entre las aerolíneas habituales se encuentran Iberia y su filial Air Nostrum, que suelen ofrecer varias frecuencias diarias, junto a Vueling y Ryanair, que destacan por tarifas competitivas y buena disponibilidad de asientos en temporada alta, facilitando así un viaje rápido y sin complicaciones.
Gracias a esta selección de vuelos directos, los viajeros pueden elegir entre horarios directos y precios claros, lo que hace de Alicante–Asturias una conexión muy práctica para ir de la costa levantina a la región norte sin escalas, reduciendo tiempos de viaje y aumentando el tiempo en destino, ideal para disfrutar cada minuto con la mejor relación precio-servicio.
¿Cuál es la estancia ideal en Asturias para un viaje desde Alicante?
Para volar desde Alicante a Asturias conviene planificar una estancia de entre 3 y 5 días. Con ese tiempo podrás descubrir las playas de Asturias y sus miradores sobre la costa, recorrer el casco histórico de Oviedo o Gijón y saborear la gastronomía asturiana como la fabada, las sidras y los pintxos de pescado sin prisas. En tus jornadas, reserva tiempo para Ribadesella y la playa de Santa Marina, subir al Parque Natural de las Ubiñas o visitar los pueblos con encanto de la costa, y no olvides relajarte en arenas y paseos costeros.
Una escapada de menos de 3 días puede centrarse en lo esencial, como la playa y un casco antiguo conocido, mientras que una estancia de 5 días o más te permite combinar naturaleza, cultura y gastronomía a un ritmo suave, con tiempo para perderse en los acantilados de la costa cantábrica y rendirse a un par de tardes de sidra y cocina local.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Alicante – Asturias?
Para volar de Alicante a Asturias y conseguir un buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 4 y 6 semanas, ya que suele haber tarifas más económicas y menos sorpresas de última hora. Además, si puedes viajar entre martes y jueves, encontrarás mejores precios que en fin de semana, y en vuelos cortos como este la planificación temprana te da la ventaja de elegir, con calma, horarios y asientos que encajen con tus planes, evitando costes extra innecesarios.
Otra buena práctica es estar atento a las ofertas durante la segunda mitad del mes, cuando las aerolíneas suelen lanzar promociones, y mantener un seguimiento de precios para activar alertas si bajan. En resumen, reserva con 4–6 semanas de antelación para tarifas más bajas y buena disponibilidad, y aprovecha posibles ofertas puntuales que puedan aparecer para este tramo Alicante–Asturias.
¿Qué ver y hacer en Asturias para los que viajan desde Alicante?
- Oviedo: la capital de Asturias, con su casco antiguo lleno de historia, calles empedradas y plazas con ambiente, alberga la impresionante Catedral de San Salvador y el Casco antiguo de la ciudad, perfectos para paseos familiares y para entender la historia de la región.
- Ruta de la Costa y Playas de la Asturias: desde la Playa del Sablón hasta las impresionantes Playa de Torimbia, todas con agua clara, arena suave y paisajes costeros increíbles, ideales para parajes tranquilos, caminatas y observar acantilados y faros.
- Paseo por Cangas de Onís y los Picos de Europa: cruzar el Puente Romano y acercarse a la majestuosidad de los Picos de Europa ofrece vistas de montaña espectaculares, senderos fáciles y pueblos con encanto, una experiencia para disfrutar en familia.
- Gastronomía y sidra: probar la sidra natural en una sidrería tradicional y saborear platos como fabada asturiana, cachopo y sidra escanciada, que muestran la esencia de la cultura culinaria local en un ambiente cercano y festivo.