Descubrelos sitios web de agencias y aerolíneas para descubrir vuelos baratos desde Alicante a Bogotá, descubre billetes de avión desde el Aeropuerto Alicante-Elche (ALC) en dirección al Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) y reserva directamente en la web que ofrezca el mejor precio, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Reserva vuelos baratos de solo ida desde Alicante a Bogotá
Vuelos de ida y vuelta desde Alicante a Bogotá
Más conexiones aéreas desde Alicante
- Vuelos Alicante — Nantes
- Vuelos Alicante — Fort Lauderdale
- Vuelos Alicante — Roma
- Vuelos Alicante — Birmingham
- Vuelos Alicante — Monterrey
- Vuelos Alicante — Gazipaşa
- Vuelos Alicante — Berlín
- Vuelos Alicante — Reus
- Vuelos Alicante — Isla de Mauricio
- Vuelos Alicante — Milwaukee
- Vuelos Alicante — Puerto España
- Vuelos Alicante — Bodø
- Vuelos Alicante — Corfú
- Vuelos Alicante — Tulsa
- Vuelos Alicante — Stockton
Preguntas frecuentes al viajar de Alicante a Bogotá
¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Alicante a Bogotá?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles desde Alicante a Bogotá. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, permitiendo que encuentres de forma rápida las opciones más baratas y actuales, sin tener que mirar una web tras otra.
Al centralizar las ofertas, mostramos en un solo lugar las mejores tarifas, horarios y rutas para Alicante a Bogotá, ayudando a ahorrar tiempo y dinero al reservar tu viaje de forma sencilla y segura.
¿Cuánto tarda un vuelo de Alicante a Bogotá?
Un vuelo desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto El Dorado (BOG) suele durar 10 horas y 30 minutos.
¿Cuándo merece más la pena volar de Alicante a Bogotá?
Basándonos en los datos recopilados, la mejor época para volar desde Alicante a Bogotá se concentra entre octubre y diciembre, cuando la demanda se equilibra con ofertas y hay más plazas disponibles para vuelos transatlánticos desde España; en cambio, durante febrero y marzo la demanda baja y es más fácil encontrar precios estables y menores para esta ruta.
Quienes buscan evitar aglomeraciones y viajar con presupuesto limitado hallarán enero y noviembre como meses de menor volumen de búsquedas y descuentos, mientras que para una experiencia más cómoda y con más opciones de horarios, abril a junio y septiembre suelen ofrecer tarifas competitivas y mayor disponibilidad para volar Alicante a Bogotá.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Alicante a Bogotá?
La ruta entre Alicante y Bogotá sin escalas la cubren Air Europa y Iberia, que conectan con salidas diarias y ofrecen asientos cómodos y una experiencia de viaje sencilla, ideal para quienes buscan rapidez y confianza en una trayectoria tan larga como esta; además, otras compañías como American Airlines y Volaris pueden enlazar con conexiones cuando haya paradas, proporcionando opciones de horarios variados y tarifas competitivas para adaptar el viaje a cada bolsillo y agenda.
En realidad, las rutas directas sin escalas entre Alicante y Bogotá no son habituales en la actualidad, por lo que conviene revisar distintas combinaciones con una escala breve si se desea reducir el coste o encontrar un horario más cómodo, destacando que las aerolíneas mencionadas suelen mantener plazas suficientes y ofertas temporales para seguir siendo una opción atractiva y accesible, especialmente para viajeros que buscan equilibrio entre precio y duración.
¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Bogotá desde Alicante?
Para volar desde Alicante a Bogotá y vivir un viaje con sabor a aventura, te recomiendo considerar 4 o 5 días para empezar con calma y luego ampliar si quieres más descubrimientos. En los primeros días, recorre el centro histórico y maravíllate con la plaza mayor y sus iglesias, saborea la gastronomía local en mercados vivísimos y prueba un par de platos típicos para entender la ciudad, mientras que por las tardes puedes descubrir miradores y parques que regalan vistas a la sierra y al río. A mitad de semana reserva una jornada para conocer barrios llenos de color y arte urbano, y otra para una experiencia de naturaleza cercana que te permita ver la región andina y sus cultivos. Este ritmo te permite combinar ocio, cultura y tranquilidad sin prisas, con cambios de escenario que mantienen la emoción.
Si buscas un viaje más corto, con 3 días es suficiente para ver lo esencial: caminar por el centro, disfrutar de la gastronomía local y hacer una escapada a un mirador cercano. Si te quedas 5 días o más, puedes añadir una jornada de excursión a lugares naturales para contemplar cañones y bosques, y una tarde cultural para descubrir museos y galerías. En cualquier caso, planifica con horas de descanso y momentos para saborear cada detalle, porque Bogotá ofrece sorpresas a cada paso.
¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Alicante a Bogotá?
Para volar de Alicante a Bogotá con un buen precio, lo más sensato es planificar con antelación y buscar una anticipación de 8 a 12 semanas antes del viaje. Esta ventana facilita hallar tarifas más estables y evitar sorpresas de última hora, especialmente en rutas con escalas y alta demanda entre España y Colombia. Además, quienes reservan dentro de este rango suelen obtener ahorros consistentes y mayor disponibilidad de horarios y asientos.
Si tus fechas son concretas, como temporada alta o puentes festivos, lo ideal es ampliar ese plazo a 12 a 16 semanas para asegurarte de conseguir las tarifas más económicas y una mayor variedad de opciones. En la práctica, apunta a comprar con tiempo y evita las compras de última hora, porque cuanto antes es igual a mejor precio y más asientos disponibles en el itinerario Alicante–Bogotá.
¿Qué puntos de interés hay en Bogotá para quienes vuelan desde Alicante?
- Casco Histórico de Bogotá: el corazón antiguo de la ciudad con calles empedradas y casonas coloridas; sus plazas y miradores ofrecen vistas a la Candelaria y a las iglesias coloniales, creando un ambiente acogedor para pasear, tomar fotos y descubrir rincones con encanto.
- Catedral de Bogotá y la Candelaria: un recorrido por la zona más histórica, con edificios coloniales, murales y plazas animadas; perfecto para disfrutar de su arquitectura, cafés y mercados de artesanía que laten a diario.
- Monserrate: una visita que eleva la panorámica de la ciudad desde su santuario; ofrece vistas espectaculares de Bogotá, un funicular o teleférico y restaurantes donde saborear la gastronomía local.
- Museo del Oro y zonas culturales: un paseo por la historia de Colombia a través de tesoros de oro prehispánicos y exposiciones interactivas; junto a la plaza central, hay tiendas, comida y vida callejera que invitan a explorar.