Adapta tu viaje con vuelos baratos desde Alicante a Bucaramanga buscando entre todas las páginas de viajes y turismo para lograr el coste más reducido, así ahorrarás tiempo y dinero al reservar desde el Aeropuerto Alicante-Elche (ALC) rumbo al Aeropuerto Palonegro (BGA) y disfrutar de una experiencia más sencilla desde el primer clic.
Vuelos de ida desde Alicante a Bucaramanga
Vuelos de ida y vuelta desde Alicante a Bucaramanga
Más trayectos populares desde Alicante
- Vuelos Alicante — Cancún
- Vuelos Alicante — Curitiba
- Vuelos Alicante — Amán
- Vuelos Alicante — Oslo
- Vuelos Alicante — Varsovia
- Vuelos Alicante — Denver
- Vuelos Alicante — Girona
- Vuelos Alicante — Goa
- Vuelos Alicante — El Nido
- Vuelos Alicante — Venecia
- Vuelos Alicante — Karlsruhe
- Vuelos Alicante — Sundsvall
- Vuelos Alicante — Owerri
- Vuelos Alicante — Cork
- Vuelos Alicante — Biarritz
Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Alicante – Bucaramanga
¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Alicante – Bucaramanga?
VUELIVO reúne las ofertas en tiempo real de múltiples aerolíneas y agencias, buscando precios bajos de Alicante a Bucaramanga al instante. Nuestra tecnología revisa centenares de páginas a la vez, para que puedas ver todas las opciones económicas sin entrar en varias webs.
Al centralizar la información, presentamos las tarifas más competitivas en un único lugar y con horarios útiles, permitiendo que encuentres vuelos de Alicante a Bucaramanga más baratos y adaptados a tus necesidades sin perder tiempo ni dinero.
¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Alicante a Bucaramanga?
Un vuelo con escala desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto Internacional Palonegro (BGA) suele durar aproximadamente 12 a 15 horas, dependiendo de las escalas, condiciones meteorológicas y la ruta exacta del operador.
¿Cuándo es más oportuno viajar a Bucaramanga desde Alicante?
A partir de la información de búsqueda, el mejor momento para volar de Alicante a Bucaramanga es entre noviembre y febrero, cuando la demanda baja y los precios suelen ser más estables; además, el clima en Bucaramanga se mantiene agradable y las ofertas de asientos son más fáciles de encontrar para este tramo corto en comparación con otros meses, ideal para viajeros que buscan tranquilidad y ahorro.
Por otro lado, quienes quieran aprovechar el buen ritmo de temporada alta pueden apuntar a abril y mayo, cuando la afluencia aumenta por vacaciones de primavera y largos fines de semana, lo que suele ir acompañado de mayores ofertas en promoción y mayor disponibilidad de vuelos para esta ruta desde Alicante a Bucaramanga.
¿Qué compañías aéreas vuelan de Alicante a Bucaramanga sin escalas?
La ruta entre Alicante y Bucaramanga sin escalas es muy solicitada, pero actualmente es posible que no haya vuelos directos entre estas dos ciudades; cuando existan, suelen operarlos grandes aerolíneas o alianzas que conectan España con Colombia, ofreciendo horarios prácticos y tramos directos para viajeros que buscan comodidad y rapidez. En caso de no haber vuelos sin escalas, las opciones habituales requieren una escala en un hub europeo o colombiano, lo que permite aprovechar tarifas competitivas y la posibilidad de combinar servicios de varias aerolíneas para llegar a Bucaramanga con un solo tramo adicional.
Si está disponible, la oferta se entiende por Iberia junto a su código compartido con Air Europa o Avianca, que pueden unir Alicante con Bucaramanga con una escala mínima y gestionar equipaje facturado en una sola reserva; cuando no hay directo, aparecen opciones con una o más escalas en ciudades como Madrid o Bogotá, y la clave es elegir horarios flexibles y precios claros para disfrutar del viaje sin complicaciones a este destino colombiano.
¿Cuántos días merece la pena quedarse en Bucaramanga viajando desde Alicante?
Para volar desde Alicante a Bucaramanga conviene planear una búsqueda de vuelos directos o con escalas razonables y reservar con antelación para conseguir mejores precios. En una ruta tan de larga duración, dedica 3 a 5 días a descubrir la ciudad colombiana y sus alrededores, empezando por el centro con su historia rica, luego explorar parques y zonas verdes como el Parque del Chicamocha y terminar con un día de relax en el hotel cómodo cercano al aeropuerto para asegurar una llegada sin prisas.
Si buscas una experiencia más corta, reserva 2 a 3 días para conocer lo esencial: el centro histórico, la catedral San Pedro Claver y un paseo por la Zona Rosa para comer y tomar algo ligero, sin perder el descanso tras el vuelo. Un viaje de 4 a 6 días te permite alternar visitas culturales con actividades al aire libre y dejar un margen para descansar y disfrutar de la ciudad a otro ritmo.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Alicante a Bucaramanga?
Para encontrar un vuelo desde Alicante a Bucaramanga con buen precio, lo mejor es reservar con una antelación de entre 6 y 8 semanas. Así das tiempo a las aerolíneas para ajustar tarifas y evitar compras de última hora que suben bastante el precio. Además, los datos muestran que si aseguras la reserva con aproximadamente dos meses de antelación, puedes disfrutar de ahorros consistentes y mayor disponibilidad de asientos, especialmente en temporada alta.
Si tu viaje es en temporada baja, prueba con 4 a 6 semanas de anticipación para conseguir tarifas atractivas sin perder flexibilidad. En cambio, para salidas en días festivos o puentes, es recomendable ampliar la antelación a 8 semanas para evitar sorpresas y asegurar las tarifas más económicas posibles y una mejor selección de horarios y destinos alternativos.
¿Qué rincones visitar en Bucaramanga saliendo de Alicante?
- El Salto del Mocarí: una maravilla natural a poca distancia de Bucaramanga, con rutas sencillas, cascadas serenas y aguas claras donde los niños pueden chapotear; perfecta para who desee vivir un día de naturaleza sin madrugar, rodeado de fauna y vegetación autóctona.
- Cañón de los Quijotes: miradores que regalan vistas espectaculares sobre un cañón imponente; senderos cortos y bien señalizados, ideal para familias que buscan una caminata suave, aire puro y la sensación de estar dentro de un paisaje de cuento.
- Parque del Agua: parque urbano con zonas ajardinadas, fuentes y zonas de juego; ofrece aire fresco, paseos tranquilos y áreas para picnic, además de estar rodeado de comercios y restaurantes para un plan de día completo.
- Gigante de la Maga: formación natural icónica en la ruta hacia el departamento, con senderos fáciles y miradores que permiten contemplar el paisaje de los llanos cercanos, perfecto para fotos y para explicarle a los peques cómo se forma la tierra.