Descubre vuelos baratos de Alicante a Budapest comparando tarifas en los comparadores de viajes a fin de dar con los mejores precios, vuela desde el Aeroporto de Alicante-Elche (ALC) rumbo hacia el Aeroporto de Budapest Ferenc Liszt (BUD) y reserva desde el sitio que ofrezca la tarifa más competitiva, ganando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de ida baratos disponibles desde Alicante a Budapest
Vuelos de ida y vuelta desde Alicante a Budapest
Otras salidas frecuentes desde Alicante
- Vuelos Alicante — Asunción
- Vuelos Alicante — Cali
- Vuelos Alicante — Glasgow
- Vuelos Alicante — Guadalajara
- Vuelos Alicante — Nantes
- Vuelos Alicante — Nueva York
- Vuelos Alicante — Kuala Lumpur
- Vuelos Alicante — Pittsburgh
- Vuelos Alicante — Ko Samui
- Vuelos Alicante — Knoxville
- Vuelos Alicante — Knock
- Vuelos Alicante — Cox's Bazar
- Vuelos Alicante — Ciudad de Belice
- Vuelos Alicante — Riga
- Vuelos Alicante — Burlington
Preguntas frecuentes para quienes viajan de Alicante a Budapest en avión
¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Alicante a Budapest?
VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles entre Alicante y Budapest, buscando en aerolíneas y agencias online para mostrarte las opciones más económicas y actualizadas. Nuestra tecnología analiza cientos de páginas a la vez, de modo que puedes ver todas las ofertas en un solo sitio y no perder tiempo buscando por separado.
Con VUELIVO centralizamos la información, para que encuentres las mejores precios y horarios de Alicante a Budapest sin complicaciones. Así ahorras dinero y tiempo al comparar y reservar vuelos de forma rápida y sencilla en un único lugar.
¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Alicante a Budapest?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto Internacional de Budapest Ferenc Liszt (BUD) suele durar 2 horas y 10 minutos.
¿Cuándo es más oportuno viajar a Budapest desde Alicante?
Para volar de Alicante a Budapest, la mejor época para viajar suele ser la primavera y el inicio del otoño, cuando el clima es suave y hay menos aglomeraciones, lo que facilita encontrar asientos y precios razonables; además, estos meses permiten disfrutar de la capital húngara y sus alrededores sin prisas y con una experiencia más relajada.
Quienes buscan precios más bajos pueden aprovechar noviembre, diciembre y enero para volar a Budapest, ya que la demanda baja y las aerolíneas ajustan tarifas; si se quiere vivir la ciudad en pleno y con buena temperatura, abril y mayo ofrecen días agradables, menos lluvia y una agenda cultural atractiva sin el calor del verano.
¿Qué compañías aéreas vuelan de Alicante a Budapest sin escalas?
La conexión entre Alicante y Budapest en vuelo directo depende de la temporada: algunas épocas sí hay rutas sin escalas, otras no. Las aerolíneas habituales que suelen operar estas salidas son Iberia y su filial Vueling, que conectan con frecuencia y con horarios prácticos para llegar a la capital húngara sin complicaciones; también pueden aparecer Ryanair o Wizz Air con tarifas atractivas y buena disponibilidad de plazas en temporada alta, lo que facilita elegir entre distintos horarios y precios.
Si no hay vuelos directos, las opciones se limitan a una o dos escalas rápidas, con paradas en aeropuertos cercanos del centro europeo, manteniendo siempre una idea de llegada a Budapest con horarios razonables y una buena relación calidad-precio; cuando aparecen vuelos sin escalas, la ruta brilla por su comodidad y tiempos de vuelo reducidos, permitiendo empezar el viaje con una experiencia fluida desde el primer instante.
¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Budapest saliendo de Alicante?
Para viajar desde Alicante a Budapest y sacar el máximo partido, lo ideal es contemplar una estancia de entre 4 y 7 días, combinando vuelo, llegada y tiempo para descubrir la capital húngara sin prisas. Podrás pasear por el Castillo de Buda y el barrio del Danubio, admirar la gran basílica y cruzar el puente de las Cadenas a pie, saboreando la gastronomía local en restaurantes céntricos, y disfrutar de jornadas de arte y historia en museos y calles con encanto. Si el viaje es corto, 4 días alcanzan para ver la ciudad vieja y un par de miradores; con 6 o 7 días se complementa con un paseo por la península de Pest y una pausa para relajarte en terrazas y cafés.
Con vuelos directos o con escalas, ajusta los días a tu ritmo: un itinerario de 5 días resulta perfecto para equilibrar ocio y descanso, mientras que 6 días permite ampliar la exploración de barrios emblemáticos y una visita al Parlamento y al Parque de la Ciudad. Si cuentas con 7 días, tendrás margen para ver lo esencial y dedicar tiempo a turismo culinario y a descubrir miradores con vistas espectaculares del Danubio y de la ciudad iluminada al atardecer.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Alicante – Budapest?
Si quieres encontrar un vuelo desde Alicante a Budapest a buen precio, lo más sensato es planificar la compra con una antelación de 6 a 8 semanas. Esa ventana te ayuda a conseguir tarifas más económicas y evitar subidas de último minuto, especialmente en temporadas altas y con vuelos directos o con escalas hacia Hungría.
Para garantizar las tarifas más bajas y asegurar buenos horarios, lo ideal es reservar con unas 7 semanas de antelación y revisar ofertas periódicas, ya que los precios fluctúan según la demanda y la disponibilidad de asientos. Con esa anticipación, te acercas a ahorros significativos y opciones de asiento más cómodas.
¿Qué ver y hacer en Budapest para los que viajan desde Alicante?
- Castillo de Buda y Puente de las Ciete Siete: historia y vistas desde la colina, con calles adoquinadas, murallas que cuentan batallas y la panorámica del Danubio; un lugar para sentir la historia y tomar fotos inolvidables.
- Parlamento de Budapest y la Colina del Castillo: arquitectura majestuosa y vistas al río; excelentes rincones para aprender sobre la historia húngara y caminar fácil entre jardines y miradores.
- Manzana de la Avenida Andrássy y la Ópera: paseo elegante entre tiendas, cafés y edificios grandiosos; perfecto para aprender sobre la cultura y tomar imágenes de la ciudad que no se olvidan.
- Baños Széchenyi y las termas del City Park: aguas termales cálidas en un entorno único; ideal para relajarse, jugar con niños y disfrutar de una experiencia spa al aire libre.