Vuelos baratos desde Alicante (ALC) a Katmandú (KTM)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Alicante a Katmandú comparando webs de aerolíneas y agencias para dar con las mejores tarifas, despega desde el Aeropuerto Alicante-Elche (ALC) destino al Aeropuerto Tribhuvan (KTM) y reserva donde salga el precio más ajustado, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Alicante a Katmandú

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Alicante a Katmandú

Buscando precios…

Otros destinos destacados desde Alicante

Preguntas frecuentes sobre vuelos de Alicante a Katmandú

¿De qué manera VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos de Alicante a Katmandú?

VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos Alicante a Katmandú gracias a un buscador que mira varias aerolíneas y agencias online al instante. Analizamos tarifas en múltiples webs a la vez para que puedas ver opciones económicas sin tener que entrar en cada página, y así aprovechas las ofertas más recientes y baratas en un solo lugar.

Con este sistema centralizamos la información y te mostramos las mejores tarifas y horarios desde Alicante a Katmandú, para que ahorres tiempo y dinero y puedas elegir rápidamente el vuelo que mejor te venga, sin complicaciones ni sorpresas.

¿Cuánto dura un vuelo de Alicante a Katmandú?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto Tribhuvan (KTM) suele durar aproximadamente 9 horas y 30 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Alicante a Katmandú?

Desde Alicante a Katmandú, la mejor época para volar suele ser la primavera y el otoño, cuando el clima es suave y hay menos lluvias, lo que facilita las escalas y las conexiones; además, estas temporadas suelen ofrecer precios más estables y menos multitudes en los aeropuertos, permitiendo un viaje más cómodo y rápido.

Si prefieres evitar sorpresas, los meses de marzo, abril, septiembre y octubre destacan por combinar buena meteorología en ruta y menos variabilidad en precios, mientras que los meses de verano pueden presentar más demanda y tasas más altas, y julio y agosto suelen traer más movimientos, aunque con mayores opciones de ocio y vuelos directos a veces más limitados.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Alicante a Katmandú sin escalas?

La ruta entre Alicante y Katmandú sin escalas no es habitual, ya que las aerolíneas que cubren este trayecto suelen hacer al menos una escala para conectar con Asia, sobre todo en aeropuertos como Doha o Estambul que agrupan múltiples vuelos hacia Nepal; aun así, algunas opciones con escalas breves permiten disfrutar de una experiencia cómoda, con asientos amplios y servicios a bordo que facilitan el viaje largo. Quienes buscan tarifas competitivas pueden encontrar combinaciones con una escala y buenas ofertas en temporada alta, además de la posibilidad de acumular puntos con programas de fidelidad de grandes aerolíneas.

Para la conexión desde Alicante, las principales aerolíneas que operan rutas hacia Asia suelen ofrecer salidas desde España con una o más escalas y, en ocasiones, permiten elegir entre diferentes horarios y precios razonables; si la prioridad es volar sin escalas, es probable que haya que considerar vuelos desde ciudades cercanas o combinar con un trayecto corto en otra aerolínea, siempre verificando la viabilidad y las conexiones en tiempo real.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Katmandú desde Alicante?

Para volar desde Alicante hasta Katmandú conviene preparar una ruta con calma y mucho ritmo: programar una escala breve en una ciudad intermedia, como Doha o Dubái, para estirar las alas y descansar sin prisas, y aprovechar para probar un par de comidas locales y pasear por un centro comercial o un museo ligero. En cuanto a la duración, una estancia de 8 a 12 días permite combinar el tramo de viaje con al menos 3 o 4 días de descubrimiento en Katmandú, explorando zonas como Basantapur, Swayambhu y Thamel, y reservar días para hacer una caminata suave alrededor de la valle de Katmandú para disfrutar de vistas y tranquilidad sin agotarte.

Además, si quieres una experiencia más intensa, una semana completa te da para vivir con más calma la ciudad, sus templos y el budismo local, y luego combinarlo con un día de aventura en las cercanas cimientos o en un trekking ligero de medio día; para una escapada cómoda, prioriza llegar temprano y reservar noches en hoteles céntricos para moverse a pie, comer rico y descansar bien entre vuelos y visitas, manteniendo siempre un plan flexible y equipaje ligero.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Alicante a Katmandú?

Para un vuelo de Alicante a Katmandú conviene reservar con suficiente antelación para evitar sorpresas y conseguir tarifas más bajas. En general, lo ideal es planificar la compra con unas 8 a 12 semanas de antelación para asegurarte de encontrar precios competitivos y una mayor disponibilidad de horarios. Si tu viaje es en temporada alta o festiva, lo más prudente es ampliar ese margen a 3 meses para evitar subidas de última hora y grandes grumos de demanda.

Además, los expertos destacan que, para Katmandú, reservar con unas 10 a 12 semanas te permite aprovechar ofertas puntuales y mantener una mayor flexibilidad de fechas, evitando múltiples cambios. En cualquier caso, cuanto antes puedas confirmar, mejor valor obtendrás, ya que las rutas con escala o tránsito suelen fluctuar más y las tarifas económicas tienden a agotarse con rapidez.

¿Qué sitios merece la pena ver en Katmandú viajando desde Alicante?

  • Kirtipur: este antiguo pueblo de montañas ofrece calles estrechas y fachadas de ladrillo, con vistas a los valles y templos serenos; caminar por sus rincones revela una vida cotidiana tranquila y auténtica, ideal para entender el ritmo local y tomar fotos con encanto.
  • Dharahara y el centro de Katmandú: desde la zona de Thamel hasta el monumento de Dharahara, se siente el pulso de la ciudad; mercados coloridos, comida rápida sabrosa y gente amable que invita a probar sabores nepaleses como momos y sel roti, todo con ambiente seguro y cercano.
  • Estupa de Boudhanath: una inmensa rueda de oración rodeada de monasterios, donde el aroma del incienso llena el aire y los monjes cantan; es un lugar de paz, con tiendas que venden ornamentos y ropa tradicional, perfecto para entender la espiritualidad local.
  • Patan y sus templos: la ciudad de las esculturas alberga plazas con templos decorados, patios y escuelas de artesanía; caminar entre estatuas y colores vivos es como mirar un museo al aire libre, con talleres donde se trabaja la madera y la cerámica.