Vuelos baratos desde Alicante (ALC) a Lanzarote (ACE) desde 14€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Consulta los sitios de comparación de vuelos para conseguir vuelos baratos de Alicante a Lanzarote, viaja desde el Aeropuerto Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto César Manrique Lanzarote (ACE) y haz tu reserva en el sitio que ofrezca la mejor oferta, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de ida desde Alicante a Lanzarote

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Alicante a Lanzarote

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Alicante

Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Alicante a Lanzarote

¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Alicante y Lanzarote?

VUELIVO detecta las mejores ofertas entre Alicante y Lanzarote analizando en tiempo real las tarifas de las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa centenas de páginas a la vez, para que puedas ver, en un solo lugar, las opciones más económicas y con horarios convenientes de Alicante a Lanzarote sin perder tiempo buscando en cada web.

De esta forma, en vez de hacer varias consultas, VUELIVO te muestra las tarifas más competitivas y los mejores horarios disponibles, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero al planear tu viaje desde Alicante hacia Lanzarote.

¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Alicante a Lanzarote?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto de Lanzarote (ACE) alcanza una duración de 1 hora y 40 minutos.

¿Cuándo conviene más volar de Alicante a Lanzarote?

Basado en el análisis de búsquedas, la época ideal para volar de Alicante a Lanzarote es entre abril y mayo y, también, en septiembre, cuando el tiempo es estable y la demanda de vuelos baja, lo que facilita encontrar billetes más baratos y horarios cómodos para disfrutar de la isla sin prisas en una ruta que suele tener bonitos precios y buena disponibilidad.

Por el contrario, quienes quieran evitar las altas temporadas y buscar precios más bajos pueden optar por volar en noviembre y enero, periodos con menos búsquedas y, en muchos casos, ofertas y descuentos para Alicante-Lanzarote, permitiendo viajar con menos gente y más tranquilidad, ideal para un destino que invita a relajarse al sol.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Alicante a Lanzarote sin escalas?

La ruta entre Alicante y Lanzarote sin escalas está bien cubierta por **vuelos directos** durante todo el año, con compañías como Iberia y su filial Air Nostrum que conectan ambas ciudades con **frecuencias diarias** y una oferta constante de plazas, además de Vueling que suele sumar opciones muy competitivas en **horarios matutinos y vespertinos**. Gracias a esta variedad, los viajeros pueden comparar **tarifas asequibles** y elegir entre **distintos horarios**, haciendo de este enlace una de las conexiones más prácticas para viajar entre la península y las Islas Canarias sin complicaciones.

Si prefieres alternativas con mejor precio, es común que aparezcan vuelos con escala en ciudades cercanas, pero entre Alicante y Lanzarote las opciones sin escalas siguen siendo la norma cuando hay demanda y temporada alta; recuerda que las plazas y precios pueden variar con la temporada y las promociones de Iberia, Air Nostrum y Vueling, que trabajan para darte más **horarios y billetes** ajustados a tu calendario.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Lanzarote desde Alicante?

Para viajar desde Alicante a Lanzarote, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días para disfrutar de la diversidad canaria sin prisas. Dedica los primeros días a recorrer las playas volcánicas de Papagayo, las casas blancas de Teguise y la calidad de sus vistas al mar desde el MIRADOR del Volcán; reserva mañana y tarde para conocer el parque nacional de Timanfaya y una excursión en catamarán para ver la costa desde otra perspectiva. Con este tiempo podrás combinar ocio, gastronomía y relax, y dejar hueco para una noche en Puerto del Carmen o Arrecife para saborear la vida local.

Si el viaje es más corto, por ejemplo 3 o 4 días, céntrate en lo imprescindible: volar desde Alicante hasta Lanzarote para empezar por las playas y calas principales, visitar la casa de César Manrique para entender la armonía entre arte y naturaleza, y terminar con una tarde de paseo por el Arrecife o la ciudad de Puerto del Carmen. Si te quedan días, añade una excursión al Timanfaya y una jornada de observación de estrellas para completar una experiencia memorable, manteniendo siempre el equilibrio entre cultura, paisaje y descanso.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Alicante a Lanzarote?

Para volar desde Alicante a Lanzarote, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 4 y 6 semanas. Así tendrás más opciones de horarios y, sobre todo, podrás disfrutar de precios más bajos frente a compras de última hora. Los datos indican que, al planificar con ese margen, se obtienen ahorros constantes y una mayor probabilidad de encontrar tarifas promocionales que no se repiten justo antes de la salida.

Si quieres asegurar las mejores tarifas para esta ruta, lo ideal es hacer la reserva con unas 6 semanas de anticipación y ser flexible con posibles fechas de salida. Mantén la búsqueda activa y aprovecha las oportunidades de ofertas por temporada; verás que las opciones más económicas suelen aparecer cuando hay un buen margen de tiempo, permitiendo además elegir asientos cómodos y reducir el coste total del viaje.

¿Qué sitios merece la pena ver en Lanzarote viajando desde Alicante?

  • Parque Nacional de Timanfaya: un paisaje volcánico único con erupciones simuladas, géiseres y campos de lava que parecen de otro planeta; los visitantes aprenden sobre volcanes y geología de forma clara y visual, y pueden ver las demostraciones de calor que sorprenden a grandes y pequeños.
  • Jameos del Agua: cueva volcánica convertida en museo y jardín, donde se aprecia una luz azul intensa dentro de la roca, un lago subterráneo y un museo de cangrejos que fascina a toda la familia, todo ello en un entorno de arquitectura singular y tranquilidad.
  • La Cueva de los Verdes: recorrido accesible por una galería volcánica con historias sobre el origen de la isla, ofreciendo iluminación teatral y vistas impresionantes que invitan a imaginar la historia de Lanzarote desde su interior de roca.
  • Mercados y pueblos con encanto: lugares como Teguise o Arrecife muestran calles con casas blancas, patios floridos y comida local, perfectos para pasear, probar tapas canarias y descubrir artesanía típica en un ambiente cálido y cercano.