Desde Alicante hacia Málaga, compara rápidamente todas las opciones y encuentra vuelos baratos desde Alicante a Málaga para ahorrar tiempo y dinero al reservar en la web que ofrezca el mejor precio, volando desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) con rumbo al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) con Vuelivo.
Ofertas de vuelos de ida desde Alicante a Málaga
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Alicante a Málaga
Más trayectos populares desde Alicante
- Vuelos Alicante — Duala
- Vuelos Alicante — Ereván
- Vuelos Alicante — Las Vegas
- Vuelos Alicante — Madrid
- Vuelos Alicante — Ciudad de Guatemala
- Vuelos Alicante — Gran Canaria
- Vuelos Alicante — Liberia
- Vuelos Alicante — Frankfurt
- Vuelos Alicante — Núremberg
- Vuelos Alicante — Calvi
- Vuelos Alicante — Saint Barthélemy
- Vuelos Alicante — Durham
- Vuelos Alicante — Pisa
- Vuelos Alicante — Tampico
- Vuelos Alicante — Jacksonville
Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Alicante – Málaga
¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Alicante – Málaga?
VUELIVO es un comparador de vuelos que mira en tiempo real las tarifas disponibles entre Alicante y Málaga. Nuestra tecnología analiza cientos de páginas a la vez, permitiendo que el usuario vea las opciones más económicas y actualizadas sin tener que entrar en cada web de forma individual.
Así, centralizamos la información y mostramos las tarifas más competitivas y los horarios más útiles para volar Alicante–Málaga, ayudando a ahorrar dinero y tiempo en la búsqueda de vuelos entre Alicante y Málaga de forma sencilla y rápida.
¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Alicante a Málaga?
Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 0 minutos.
¿Cuándo conviene más volar de Alicante a Málaga?
Según las búsquedas, la mejor fecha para volar de Alicante a Málaga se encuentra en la primavera y principios del otoño, cuando el clima es suave y las aerolíneas suelen sacar ofertas y horarios favorables; los meses de abril, mayo y septiembre concentran más reservas y ofrecen vuelos directos y precios competitivos.
Por otro lado, quienes quieran evitar aglomeraciones y buscar precios más bajos, deben mirar hacia noviembre y diciembre, cuando la demanda baja pero aún hay posibilidades de encontrar tarifas más económicas para esta ruta, con mayor disponibilidad de asientos y viajes más tranquilos.
¿Qué compañías aéreas vuelan de Alicante a Málaga sin escalas?
La ruta entre Alicante y Málaga con vuelos directos es una conexión popular, ya que varias aerolíneas mantienen salidas diarias y precios competitivos durante todo el año, pensada para viajes rápidos y sin complicaciones. Entre las compañías que suelen operar esta carrera destacan Iberia y su brazo regional Air Nostrum, junto a Vueling y Ryanair, que suelen ofrecer múltiples horarios y plazas suficientes para ajustarse a todo tipo de planes, haciendo de esta ruta una de las más simples y flexibles dentro de España.
En cuanto a la posibilidad de vuelos sin escalas, la mayoría de las opciones entre Alicante y Málaga son directas, por lo que los viajeros pueden disfrutar de un viaje corto y cómodo sin paradas, aunque en ocasiones alguna aerolínea puede combinar tramo con escala para aprovechar mejores tarifas; en cualquier caso, la oferta actual permite elegir entre horarios razonables y precios atractivos para viajar entre estas dos ciudades de la Costa.
¿Cuántos días merece la pena quedarse en Málaga viajando desde Alicante?
Para viajar desde Alicante a Málaga y sacarle el máximo partido, lo ideal es planificar una estancia de entre 3 y 5 días, así podrás ver lo esencial sin prisas. En la primera jornada, disfruta de una ruta por el centro histórico con su Castillo de Santa Bárbara y calles llenas de vida, prueba una tapas al aire libre y reserva una paseo al atardecer por la mole de Málaga. El segundo día puede dedicarse a las playas de la Costa del Sol como la La Caleta o Malagueta, seguido de una cervecita en miradores y una cena en una terraza con vistas al Mar Mediterráneo. Si buscas más calma, añade un día para visitar Ronda o Antequera y disfrutar de su paisaje, o bien un día extra para explorar museos y la gastronomía local.
Para una escapada más corta, que se limite a lo esencial, 2 días pueden bastar para ver el centro, la playa y una experiencia gastronómica memorable: prueba una paella de marisco o una tapa local en un bar de barrio y únete a un recorrido por murales para entender el pulso de la ciudad. Si cuentas con 4 o 5 días, añade una visita a Frigiliana o a Gibralfaro para vistas panorámicas, y reserva una experiencia culinaria que te permita saborear la sabrosa gastronomía malagueña con calma y buenas sensaciones.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Alicante a Málaga?
Para conseguir un vuelo desde Alicante a Málaga con buen precio, lo más recomendable es reservar con una antelación de 3 a 6 semanas antes de la salida, porque así se consiguen tarifas más económicas y menos cambios de precio. Además, los estudios muestran que para asegurar las tarifas más bajas, lo ideal es fijar la reserva en un periodo de unas 4 a 5 semanas de antelación y evitar viajar en fechas muy cercanas a festivos o fines de semana largos.
Si quieres optimizar el ahorro, apunta a comprar con al menos un mes de antelación, ya que así es más habitual encontrar descuentos atractivos y asientos disponibles en las opciones más convenientes. En resumen: reserva con 3 a 6 semanas de antelación para asegurar precios bajos y una experiencia de vuelo más tranquila desde Alicante a Málaga.
¿Qué rincones visitar en Málaga saliendo de Alicante?
- Alcazaba de Málaga: fortaleza milenaria que vigila la ciudad desde lo alto, con murallas gruesas, torres defensivas y vistas panorámicas al mar; recorrer sus patios y jardines es viajar en el tiempo y entender la historia militar y noble de la ciudad.
- Castillo de Gibralfaro: recinto amurallado que protege la Alcazaba, rodeado de senderos y miradores; desde sus almenas se contemplan el puerto y el horizonte, y la subida, aunque suave, recompensa con una sensación de conquista y grandeza.
- Centro Histórico de Málaga: calles estrechas y plazas llenas de vida, con iglesias, palacios y casas blancas; caminar por sus rincones es descubrir rincones llenos de historia, arte y sabor local en cada esquina.
- Playas de la Malagueta y Pedregalejo: arena dorada y aguas tranquilas para darte un baño, pasear junto al mar o disfrutar de una espetada de pesca tradicional; perfectas para un día relajado en familia o con amigos.