Vuelos baratos desde Alicante (ALC) a Mendoza (MDZ) desde 435€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Alicante a Mendoza y compara rápidamente opciones para encontrar la tarifa más competitiva, volando desde el Aeropuerto Alicante-Elche (ALC) rumbo al Aeropuerto Gobernador Francisco Gabrielli (MDZ) y reservar en la web que te ofrezca el ahorro más grande, gracias a Vuelivo.

Ofertas de vuelos de ida desde Alicante a Mendoza

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Alicante a Mendoza

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Alicante

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Alicante a Mendoza en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Alicante a Mendoza?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles entre Alicante y Mendoza y reúne las ofertas de las aerolíneas y agencias online más importantes, revisando cientos de páginas a la vez para que puedas ver siempre las opciones más económicas y actualizadas, sin tener que buscar en cada sitio por separado.

Así, centralizamos la información para mostrar las tarifas más ventajosas y los horarios más convenientes de Alicante a Mendoza, permitiendo ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos y facilitando una decisión rápida y clara.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Alicante a Mendoza?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto Internacional de Mendoza Jorge Newbery (MDZ) dura en torno a 1 hora y 50 minutos.

¿Cuándo conviene más volar de Alicante a Mendoza?

A partir de la información de búsqueda, agosto destaca como el mes con más demanda para volar de Alicante a Mendoza, coincidiendo con las vacaciones de verano y la curiosidad por conocer la región de Cuyo; le siguen julio y septiembre, periodos con gran movimiento por el clima cálido y la apertura de rutas largas que conectan España con Argentina y sus valles vitivinícolas

Quienes quieran evitar aglomeraciones pueden elegir enero, febrero y noviembre, momentos con menor volumen de búsquedas y, por tanto, precios más estables y menos saturación de asientos, ideal para viajar con calma y encontrar buenas tarifas en la ruta Alicante–Mendoza

¿Qué compañías aéreas vuelan de Alicante a Mendoza sin escalas?

La ruta entre Alicante y Mendoza sin escalas no es habitual, ya que la conexión entre España y Argentina suele requerir al menos una escala, especialmente fuera de temporada. Aun así, hay aerolíneas que, en ciertas rutas o períodos, pueden ofrecer vuelos sin escalas o con muy pocas paradas, facilitando un viaje más cómodo y directo cuando está disponible. En estos casos, las compañías que suelen participar destacan por su fiabilidad y por un servicio claro a bordo, pensando tanto en viajeros de ocio como de negocio, con horarios pensados para ajustarse a distintos planes y con una experiencia de vuelo agradable desde el primer momento.

Cuando existen vuelos sin escalas entre Alicante y Mendoza, suelen presentar precios competitivos y buena disponibilidad de plazas, además de la ventaja de llegar directamente a tu destino en menos tiempo. Si no hay vuelos directos, las opciones con una o dos escalas pueden mantener la idea de horarios flexibles y conexiones simples, priorizando la comodidad y la relación entre duración y coste para que el viaje sea lo más ligero posible.

¿Cuántos días conviene pasar en Mendoza viajando desde Alicante?

Para volar de Alicante a Mendoza conviene planificar con calma y repartir la experiencia en estancias de entre 4 y 6 días para saborear la ciudad y sus alrededores. En los primeros días, disfruta de los bosques urbanos y plazas y de la gastronomía local, con rutas simples que te permitan entender el pulso de la región, probar los sabores típicos y recorrer mercados tranquilos, siempre con un toque de comodidad y seguridad. Después, reserva jornadas para conocer los barrios modernos y las zonas tradicionales, donde la gente te invita a vivir la ciudad con un ritmo más relajado y auténtico, sin prisa, para comparar vinos y platos y dejar espacio para sorpresas agradables.

Si prefieres una escapada más corta, 3 días pueden bastar para ver lo más destacado como la plaza central y un par de miradores, pero para una experiencia completa te recomendamos 4 a 6 días para combinar ocio, cultura y descanso. Un viaje de esta duración te permite alternar visitas rápidas con ratos de relajo, explorar barrios con mercados locales y vivir momentos auténticos en cada comida, asegurando una memoria duradera y con buen sabor a cada paso.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Alicante – Mendoza?

Si buscas un vuelo desde Alicante a Mendoza con un precio razonable, lo mejor es reservar con suficiente antelación y evitar la última hora. En concreto, la recomendación es hacer la reserva con ~6 semanas de antelación para aprovechar las tarifas más bajas y evitar sorpresas. Las estadísticas muestran que, para estas rutas, planificar con tiempo puede traducirse en un ahorro de hasta un 40 % frente a compras de último minuto, manteniendo la experiencia de viaje más cómoda y tranquila para toda la familia.

Además, para volar Alicante–Mendoza con buenas condiciones, conviene buscar vuelos con escala o con combinaciones que permitan usar horarios diurnos y evitar noches largas. Si puedes, reserva con 3 a 4 meses de antelación cuando sea posible, lo que suele garantizar tarifas más estables y una mayor probabilidad de encontrar ofertas atractivas, siempre manteniendo la flexibilidad como aliado para ajustar fechas y aeropuertos cercanos.

¿Qué ver y hacer en Mendoza para los que viajan desde Alicante?

  • Aconcagua y miradores del Cañón: la región ofrece vistas espectaculares del macizo más alto de Argentina desde miradores seguros; al acercarte, las montañas nevadas, valles profundos y cielos abiertos invitan a una foto perfecta y a sentir que cada respiro es más grande.
  • Centro histórico de Mendoza: calles cálidas y plazas con cafés, bodegas boutique y elegantes edificios de piedra; caminarlo es descubrir la esencia de la ciudad, su historia vitivinícola y su ritmo amable.
  • Mercados y plazas: mercados locales llenos de fruta fresca, aceitunas, panes y dulces regionales; es fácil hablar con los vecinos y aprender sobre la cocina mendocina en cada bocado.
  • Parques y riberas del río: áreas verdes donde las familias disfrutan paseos cortos, picnic y juegos al aire libre; perfectas para un día tranquilo en familia o con amigos.