Compara los sitios especializados en vuelos con el fin de encontrar vuelos baratos desde Alicante a Pekín, viajando desde el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández (ALC) al Aeropuerto Internacional de Pekín Capital (PEK) y realiza tu reserva en la web que tenga el precio más económico, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Reserva vuelos baratos de ida desde Alicante a Pekín
Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Alicante a Pekín
Otras salidas frecuentes desde Alicante
- Vuelos Alicante — Edimburgo
- Vuelos Alicante — Sevilla
- Vuelos Alicante — El Aaiún
- Vuelos Alicante — Calcuta
- Vuelos Alicante — Manaos
- Vuelos Alicante — Bangalore
- Vuelos Alicante — Quito
- Vuelos Alicante — Portland
- Vuelos Alicante — Verona
- Vuelos Alicante — Providence
- Vuelos Alicante — Olbia
- Vuelos Alicante — El Nido
- Vuelos Alicante — Tumbes
- Vuelos Alicante — San Sebastián de La Gomera
- Vuelos Alicante — Oklahoma City
Preguntas frecuentes para quienes viajan de Alicante a Pekín en avión
¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Alicante a Pekín?
VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles de aerolíneas y agencias para que puedas ver todo en un solo lugar las opciones más económicas de Alicante a Pekín. Nuestra tecnología analiza cientos de páginas a la vez, asegurando que encuentres las ofertas más bajas y los horarios más prácticos sin perder tiempo buscando en muchas webs.
Así, en lugar de abrir página tras página, centralizamos la información y mostramos las mejores tarifas y rutas en un único vistazo. Gracias a esto, los usuarios descubren rápidamente precios bajos y horarios útiles para viajar de Alicante a Pekín, ahorrando dinero y esfuerzo.
¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Alicante a Pekín?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto Internacional de Pekín-Central (PEK) dura aproximadamente 11 horas y 30 minutos.
¿Cuándo es más oportuno viajar a Pekín desde Alicante?
Según los datos de búsqueda, la primavera y el otoño destacan como los mejores meses para volar de Alicante a Pekín, porque el clima se mantiene agradable y las tarifas suelen ser más bajas, atrayendo a quienes buscan un precio razonable sin perder comodidad; a estos periodos les siguen junio y septiembre, con buena disponibilidad de asientos y un equilibrio entre coste y vuelo para llegar con energía a la capital china.
En cambio, para evitar aglomeraciones y conseguir tarifas más bajas, conviene apuntar enero y febrero, cuando la demanda baja y se pueden encontrar promociones, y para quienes priorizan horarios convenientes y menor estrés, también son atractivos noviembre y diciembre por la menor ocupación y la posibilidad de combinar con días festivos o escapadas cortas.
¿Qué compañías aéreas vuelan de Alicante a Pekín sin escalas?
La ruta entre Alicante y Pekín sin escalas suele ser poco habitual y dependiente de temporada, pero cuando existe, la oferta se concentra en pocas aerolíneas que conectan directamente con horarios puntuales y rutas largas; entre las operadoras que más suelen cubrir este itinerario sin escalas se encuentran Air China y China Eastern, junto a Iberia y su red de socios que, en ocasiones, gestionan vuelos directos o unidos a través de alianzas, lo que facilita planes de larga distancia con menos paradas y más comodidad para el viajero que busca rapidez.
En general, cuando hay vuelos directos Alicante–Pekín, destacan por su duración considerable y la necesidad de planificar con antelación, ya que las plazas pueden ser limitadas y las tarifas cambian con frecuencia; si no hay vuelos sin escalas, las opciones habituales pasan por combinar con una escala en un hub asiático o europeo, manteniendo la idea de viaje directo cuando se consigue, siempre con horarios claros y precio competitivo para que la experiencia sea sencilla y atractiva.
¿Cuál es la estancia ideal en Pekín para un viaje desde Alicante?
Para viajar desde Alicante a Pekín y aprovechar cada momento, lo ideal es planificar una estancia de alrededor de 6 a 8 días, así podrás combinar rutas entre ciudades, experiencias culturales y momentos de descanso. En Pekín, no te puedes perder el Gran Muro, el Templo del Cielo y la Ciudad Prohibida, y, si te gustan los contrastes, dedicar medio día a probar la gastronomía local en hutongs y mercados. Además, reserva tiempo para un paseo por la Plaza de Tiananmen y una visita al Palacio de Verano para respirar tranquilidad entre la historia.
Si buscas un calendario más corto, una escapada de 4 a 5 días aún funciona, concentrando la visita en Pekín y una escapada de un día a lugares cercanos como el Monte Badaling o el Zoológico, combinando vistas icónicas con experiencias simples y memorables. Un viaje de 6 a 8 días permite afianzar ritmos, descubrir rincones como los hutongs, disfrutar de la gran muralla con menos turistas y culminar con un toque de actividad cultural en teatros o talleres.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Alicante – Pekín?
Si buscas un vuelo desde Alicante a Pekín a buen precio, la clave es reservar con suficiente antelación. En promedio, 6 semanas antes suele ser un buen margen para encontrar tarifas bajas y evitar sorpresas, especialmente en rutas largas como Alicante a Pekín, donde las ofertas se agotan más rápido. Además, al planificar con tiempo, puedes aprovechar promociones y combinaciones de aerolíneas que ofrecen tarifas más económicas y mayor flexibilidad de fechas.
Otra recomendación es comparar opciones con diferentes combinaciones de aeropuertos y paradas y mantener alertas de precios para ver cuándo bajan. Si reservas con unas 6 semanas de antelación y eliges días de seminario laboral o entre semana para volar, es más probable que encuentres tarifas competitivas y una experiencia de viaje más cómoda desde Alicante hacia Pekín.
¿Qué ver y hacer en Pekín para los que viajan desde Alicante?
- La Gran Muralla: una maravilla imponente que se extiende sobre cerros y valles, con tramos restaurados y otros más antiguos; ofrece vistas sobre montañas y ciudades vecinas y es el testigo perfecto de la historia de China para entender cómo se protegía un imperio.
- Templo del Cielo: complejo sagrado rodeado de jardines serenos, donde los antiguos emperadores oraban por buenas cosechas; dentro de sus muros se respira paz y rituales milenarios y se pueden ver estructuras redondeadas y techos azules que destacan en el paisaje urbano.
- Centro de Pekín: calles anchas, puestos de comida y mercados cercanos; entre sus rincones aparecen casas de te y tiendas tradicionales que invitan a probar delicias locales y a caminar entre edificios modernos y patios antiguos.
- Palacio de Verano: inmenso complejo con lagos, puentes y jardines que transmiten calma y grandeza; pasear por sus pasarelas y observar la escultura y arquitectura imperial permite entender cómo vivían los emperadores.