Vuelos baratos desde Alicante (ALC) a Santiago de Compostela (SCQ)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Explora las páginas oficiales de aerolíneas con la idea de encontrar vuelos baratos desde Alicante a Santiago de Compostela, descubre ofertas de vuelos desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hacia el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más barato, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de ida desde Alicante a Santiago de Compostela

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Alicante a Santiago de Compostela

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Alicante

Preguntas frecuentes en los trayectos de Alicante a Santiago de Compostela

¿Por qué los vuelos de Alicante a Santiago de Compostela son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que observa en tiempo real las tarifas disponibles de las aerolíneas y tiendas de viajes online. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas al mismo tiempo, para que puedas ver siempre las opciones más baratas y actualizadas de Alicante a Santiago de Compostela.

Así, en lugar de entrar en muchas webs diferentes, centralizamos la oferta y te mostramos las mejores tarifas y horarios de Alicante a Santiago de Compostela en un solo lugar, para ahorrar tiempo y dinero y tomar decisiones con un único vistazo.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Alicante a Santiago de Compostela?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) dura aproximadamente 1 hora y 25 minutos.

¿En qué fecha es mejor volar de Alicante a Santiago de Compostela?

Según el análisis de búsquedas, la mejor época para volar Alicante a Santiago de Compostela suele ser la primavera, cuando el clima invita a viajar y las plazas disponibles son amplias, permitiendo encontrar horarios cómodos y vuelos directos a buen precio; además, abril y mayo destacan por su equilibrio entre demanda y oferta para esta ruta.

Por otro lado, quienes buscan evitar la saturación y conseguir tarifas más bajas pueden elegir noviembre, diciembre y enero, momentos en los que las búsquedas bajan y hay menos tráfico en aeropuertos, favoreciendo una experiencia más tranquila y, a menudo, precios más económicos para volar a la capital gallega.

¿Qué aerolíneas viajan de Alicante a Santiago de Compostela sin hacer escalas?

Entre Alicante y Santiago de Compostela existen varias opciones de vuelo, y aunque no siempre hay una ruta 100% directa, la mayoría de las compañías ofrecen salidas diarias con una o sin escalas para moverse entre estas dos ciudades de forma cómoda. Las aerolíneas Iberia y su filial Air Nostrum suelen conectar con frecuencias útiles, mientras que Vueling y Ryanair destacan por tarifas competitivas y buena disponibilidad, permitiendo elegir entre distintos horarios y precios según la temporada.

En estas conexiones, la oferta suele combinar aeropuertos de tránsito europeos, con opciones para adaptar el viaje a tu presupuesto y calendario; cuando no hay ruta directa, aparecen alternativas razonables con una escala breve en ciudades clave, manteniendo precios razonables y horarios flexibles para que puedas planificar tu escapada sin complicaciones.

¿Cuál es la estancia ideal en Santiago de Compostela para un viaje desde Alicante?

Para viajar desde Alicante hasta Santiago de Compostela, lo más acertado es una estancia de entre 4 y 6 días para saborear la ruta y su encanto sin prisas. Con este tiempo podrás recorrer el casco histórico de la ciudad, perderte por la calles empedradas del Casco Viejo y disfrutar de su gastronomía en tabernas y mercados locales, además de acercarte a la majestuosa Catedral de Santiago y contemplar la arquitectura contemporánea de la Metropolitano. Si buscas más relax, reserva un par de días de descanso en un hotel cómodo y, para los más curiosos, añade una excursión de medio día para explorar los alrededores de la city y sus miradores.

Para una escapada más corta, suele ser suficiente una estancia de 3 días para ver lo esencial: caminar por el Casco Histórico, admirar la Catedral de Santiago y acercarte a zonas de ocio y compras, dejando hueco para un paseo por la Alameda y una cena tradicional gallega. En una visita de 5 días o más, podrás combinar historia, gastronomía y experiencias culturales, con una jornada completa para descubrir parajes cercanos, asistir a un evento local y relajarte en un hotel céntrico.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Alicante – Santiago de Compostela?

Si buscas un vuelo de Alicante a Santiago de Compostela, lo más sensato es reservar con suficiente antelación para conseguir tarifas más estables y evitar subidas de última hora; una recomendación clara es anticipar la compra en torno a 4 a 6 semanas antes de la salida, ya que muchas aerolíneas activan promociones y precios más bajos en ese periodo y te da tiempo para comparar opciones, elegir asiento y gestionar cambios sin estrés. Además, es posible encontrar ahorros consistentes si la reserva se realiza dentro de ese marco, especialmente fuera de fines de semana y temporadas pico, cuando la demanda sube y los precios pueden subir más rápido.

Si la fecha es flexible o viajas en temporada alta, considera ampliar el rango a 6 a 8 semanas para aprovechar ofertas puntuales y combinaciones de horarios; en definitiva, planificar entre 4 a 6 semanas suele equilibrar precio y tranquilidad, mientras que 6 a 8 semanas puede darte aún más opciones y menores tarifas en el trayecto de Alicante a Santiago de Compostela.

¿Qué ver y hacer en Santiago de Compostela para los que viajan desde Alicante?

  • Casco antiguo y Catedral de Santiago: el corazón de la ciudad con calles empedradas, plazas tranquilas y la imponente catedral, un lugar donde se respira historia y se pueden detener a observar las campanas y el tejido urbano que define la ciudad.
  • Praza do Obradoiro y a lo largo de Rúa Quintana: espacio singular con galerías, faroles y ambiente de peregrinos; ideal para sentir la mezcla de turismo, cultura y vida local en cada paso.
  • Caminito de la Alameda: paseo junto a jardines, kioscos y vistas a la ciudad vieja, perfecto para un paseo corto, un helado y observar a la gente pasar.
  • Parque da Alameda e entorno fluvial: zona verde con árboles, bancos y mimosas; ideal para familias y niños, con rutas suaves y rincones para descansar