Vuelos baratos desde Alicante (ALC) a Seúl (SEL)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre todas las opciones y encuentra vuelos baratos desde Alicante a Seúl comparando webs de aerolíneas y agencias para conseguir la mejor oferta, vuela desde el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández (ALC) con destino al Aeropuerto Internacional de Gimpo (GMP) o el Aeropuerto Internacional de Incheon (ICN) y ahorra tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Alicante a Seúl

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Alicante a Seúl

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde Alicante

Preguntas frecuentes en la ruta Alicante – Seúl

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Alicante a Seúl?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite revisar de manera simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Alicante a Seúl.

De esta forma, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, logrando ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Alicante a Seúl.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre Alicante y Seúl?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto Internacional de Incheon (ICN) suele durar 11 horas y 30 minutos, y te permite llegar a Seúl sin paradas, con horarios frecuentes y opciones de vuelo nocturno o diurno para adaptar tu viaje a tus planes en la ciudad.

¿Cuál es la temporada más adecuada para volar de Alicante a Seúl?

Según las búsquedas, el mejor momento para viajar en avión de Alicante a Seúl es durante la primavera y finales del verano, cuando el clima es suave y la demanda se mantiene alta pero estable, lo que suele dar tarifas razonables y más opciones de horario; abril, mayo y septiembre destacan por combinar buen tiempo y buenas ofertas, seguidos de junio y agosto que ofrecen más vuelos y facilidad para reservar.

Por otro lado, quienes buscan ahorrar y evitar multitudes pueden volar en noviembre, diciembre y enero, meses con menor volumen de búsquedas y precios más bajos, lo que facilita encontrar descuentos y franjas de vuelo más tranquilas entre Alicante y Seúl sin sorpresas.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Alicante a Seúl?

La ruta desde Alicante hacia Seúl sin escalas depende de la temporada y de las aerolíneas que operan, pero cuando aparece, suele estar cubierta por un par de compañías que conectan España con Asia mediante vuelos directos o con escalas mínimas en hubs clave; entre las más habituales se encuentran Air France y Turkish Airlines, que a veces añaden salidas diarias con asientos cómodos y tarifas razonables, permitiendo a los viajeros ganar tiempo y empezar sus visitas en Corea con energía. En estas rutas, la ventaja claro es horarios fiables y precios competitivos, lo que convierte este trayecto en una opción atractiva para quienes buscan rapidez y comodidad desde el sur de España.

Si no existen vuelos 100% sin escalas desde Alicante a Seúl, sí hay alternativas útiles: volar desde Alicante a un hub europeo con una sola escala y, desde allí, enlazar hacia Seúl con una ruta directa o con una mínima escala, aprovechando las alianzas entre AA o Star Alliance que facilitan gestionar tiempos de conexión y plazas disponibles. En cualquier caso, la oferta varía, pero sigue habiendo opciones de horarios y precios atractivos para adaptar el viaje a cada necesidad.

¿Cuál es la estancia ideal en Seúl para un viaje desde Alicante?

Para volar desde Alicante a Seúl, lo más sensato es proponerse una estancia de entre 5 y 8 días para entender la ciudad y su ritmo sin prisas. En ese tiempo podrás recorrer el palacio Gyeongbok y el bernal de Bukchon, descubrir el mercado de Namdaemun con su aroma a comida y vida local, y saborear la cocina coreana en puestos y restaurantes cercanos. Además, reserva días para una excursión de medio día a la zona de Hongdae para vivir la escena juvenil y terminar cada jornada con una taza de té o café en una terraza tranquila, cerrando con una noche en Gangnam iluminada.

Si prefieres un plan más corto, un fin de semana largo te permitirá combinar modernidad y tradición sin prisas, ideal para viajeros curiosos o familias, mientras que una semana completa ofrece la oportunidad de vivir la cultura surcoreana con mercados, templos y cafeterías temáticas a cada paso, y rematar la visita con una comida tradicional para recordar Seúl para siempre.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Alicante a Seúl?

Para conseguir un vuelo de Alicante a Seúl con un precio razonable, lo más inteligente es reservar con una antelación de unas 8 a 12 semanas. Este plazo permite aprovechar tarifas más bajas y evitar subidas de última hora, aun cuando se trata de un trayecto con mayor demanda y conexiones internacionales. Los datos indican que las ofertas más competitivas suelen aparecer cuando compras con suficiente tiempo, logrando un buen equilibrio entre precio y disponibilidad.

Si tu viaje es en fechas de alta demanda o con flexibilidad limitada, conviene ampliar ese plazo a 12 a 16 semanas para asegurar la mejor tarifa y poder escoger horarios y rutas que se ajusten mejor a tus planes. En resumen, planificar con la debida anticipación tiende a traer ahorros reales y mayor probabilidad de conseguir vuelos con menos escalas o con buenas conexiones entre Alicante y Seúl.

¿Qué planes hacer en Seúl viajando desde Alicante?

  • Old Seúl: el casco antiguo rodeado por murallas y callejuelas, donde se respira historia en cada esquina; un paseo que revela edificios históricos, mercados tradicionales y miradores que regalan vistas del palacio Gyeongbokgung y del río Cheonggyecheon.
  • Namsan y su torre: la montaña de la ciudad con senderos sencillos y vistas panorámicas; desde la Torre de Namsan se aprecia la Ciudad-Techo de Seúl, y es ideal para paseos familiares y fotos inolvidables.
  • Myeongdong y sus comercios: calle peatonal llena de tiendas, puestos de comida y coloridos letreros; con sabores coreanos y compras curiosas para toda la familia, perfecto para descubrir la vida diaria de la ciudad.
  • Mercados de comida callejera: lugares como Gwangjang o Namdaemun donde se saborea tteokbokki, hotteok y mandu, acompañados de aromas únicos y un ambiente animado que encanta a jóvenes y mayores.