Vuelos baratos desde Alicante (ALC) a Vigo (VGO)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Aprovecha las webs de vuelos baratos con el fin de localizar vuelos baratos desde Alicante a Vigo, visitando el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) y el Aeropuerto de Vigo-Peinador (VGO) para reservar rápido y ahorrar dinero y tiempo con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Alicante a Vigo

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Alicante a Vigo

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Alicante

Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Alicante a Vigo

¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Alicante y Vigo?

VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas entre Alicante y Vigo y las reúne en un solo lugar para que puedas comparar sin complicaciones. Nuestra tecnología escanea cientos de páginas a la vez, así que siempre verás las opciones más económicas y actualizadas para volar de Alicante a Vigo, sin perder tiempo buscando en cada web.

De esta forma, al centralizar la información, ahorras tiempo y dinero porque ya no tienes que abrir muchas webs; además, destacamos las mejores ofertas y horarios para que puedas reservar rápido con confianza, encontrando vuelos Alicante – Vigo que suelen salir más baratos gracias a VUELIVO.

¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Alicante a Vigo?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) hasta el Aeropuerto de Vigo-Peinador (VGO) alcanza una duración de 1 hora y 15 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Alicante a Vigo?

Según los informes de búsqueda, en verano la ruta desde Alicante a Vigo suele subir de interés, porque el buen tiempo y las vacaciones animan a viajar a Galicia, y en este periodo se ve un mayor volumen de búsquedas y reservas que se mantiene durante julio y agosto; además, la demanda crece cuando hay fiestas locales y puentes largos, lo que impulsa la frecuencia de salidas y ofertas para esta ruta.

Por el contrario, si se quiere viajar con menos gente y mejores precios, conviene fijarse en especialmente mayo, septiembre y octubre, meses que registran menor demanda y suelen traer tarifas más competitivas y menos aglomeraciones, ideal para quien prioriza tranquilidad sin renunciar a un viaje rápido desde Alicante a Vigo.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Alicante a Vigo?

La conexión entre Alicante y Vigo sin escalas es posible gracias a algunas aerolíneas que concentran vuelos directos durante el año, con Iberia y su socio Vueling liderando las frecuencias y la oferta de asientos, mientras que otras opciones como Ryanair suelen destacar por sus tarifas competitivas y por abrir franjas atractivas en temporada alta. Con esta variedad, los viajeros pueden elegir entre horarios directos y precios asequibles, haciendo de esta ruta una de las más prácticas para moverse por la costa y conectar dos ciudades con poco tiempo de viaje.

En definitiva, si buscas vuelos directos desde Alicante a Vigo, podrás encontrar opciones con distintas compañías que trabajan en esta conexión, con distribución de franjas diarias y promociones puntuales. Aunque la oferta directa puede variar según la época del año, la combinación de tarifas competitivas y horarios convenientes mantiene esta ruta como una opción fiable para quienes quieren volar rápido y llegar a destino sin complicaciones.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Vigo viajando desde Alicante?

Para viajar desde Alicante a Vigo y aprovechar al máximo el trayecto, lo recomendado es planificar una estancia de entre 4 y 6 días. Así podrás descubrir el río Miño y su ambiente fresco, caminar por el Casco Vello y perderte en el bullicio de los mercados. Disfrutarás de playas cercanas como Arealonga y Ría de Vigo, y dedicarás jornadas a saborear mariscos en los chiringuitos y marisquerías. Con este tiempo, también tendrás momentos para acercarte a la cultura gallega y a las dunas de Barra, sin prisas.

Una escapada más corta puede concentrar el viaje en dos o tres días para ver lo imprescindible de Vigo y sus alrededores, como la Orilla de la ría y el Puerto. Si te apuntas con cinco días o más, podrás hacer una escapada suave a la Ruta del vino de Val Miñor o a las playas cercanas, combinando gastronomía gallega de calidad con paisajes verdes y marinos para una experiencia completa, memorable y fácil de planificar.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Alicante a Vigo?

Si buscas un vuelo desde Alicante a Vigo a buen precio, lo más acertado es reservar con una antelación de unas 4 semanas. Esta decisión suele permitir ahorros consistentes frente a las compras de última hora y facilita encontrar horarios más convenientes para tu viaje. Además, los estudios señalan que, para asegurar tarifas bajas, conviene planificar con una anticipación de entre 3 y 6 semanas antes de la fecha de salida.

Otra clave para viajar sin sorpresas es estar atento a la ventana de demanda de cada aerolínea, ya que en rutas como Alicante–Vigo, reservar con al menos 4 semanas de antelación suele garantizar mejores precios y más opciones de asientos. Si puedes, aprovecha ofertas y combinaciones de días entre semana para obtener tarifas más bajas y evitar fin de semana más caros. En resumen, planifica con 4 semanas de antelación para optimizar precio y horarios en tu viaje.

¿Qué sitios merece la pena ver en Vigo viajando desde Alicante?

  • Casco Vello: es el corazón antiguo de Vigo, con calles estrechas y colores encantadores; sus plazas y miradores ofrecen vistas al río y a la ría y un ambiente que parece detenido en el tiempo, ideal para pasear, tomar fotos y descubrir tiendas locales.
  • Islas Cíes: un paraíso natural a un corto viaje en barco, con playas de arena blanca y aguas turquesas; el Parque Nacional das Illas Atlánticas protege su fauna y flora, perfecto para caminar, remar o relajarse bajo el sol.
  • Puerto de Vigo y la Plaza de Portugal: un paseo junto al agua donde se ve embarcaciones y se escucha el murmullo de la ciudad; cuenta con restaurantes de mariscos frescos, heladerías y reseñas de mercados, ideal para comer y vivir la vida portuaria.
  • Parque de Castrelos: un pulmón verde con jardines, estanques y fuentes; es perfecto para familias, hacer picnic y descubrir una colección de arte en su museo, rodeado de aves y senderos fáciles.