Vuelos baratos desde Almería (LEI) a Alicante (ALC)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Ahorra dinero al comparar todas las páginas de vuelos a fin de localizar vuelos baratos desde Almería a Alicante, reserva desde el Aeropuerto Almería (LEI) con destino al Aeropuerto Alicante-Elche (ALC) y disfruta de un viaje rápido y sencillo con Vuelivo, consiguiendo el precio más conveniente sin complicaciones.

Reserva vuelos baratos de ida desde Almería a Alicante

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Almería a Alicante

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Almería

Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Almería a Alicante

¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Almería y Alicante?

VUELIVO analiza en tiempo real las tarifas disponibles entre Almería y Alicante en las principales aerolíneas y agencias online, revisando hundos de páginas para asegurarte que ves siempre las opciones más económicas y actualizadas.

Así, centramos la información y te mostramos las mejores ofertas y horarios en un único lugar, para encontrar vuelos Almería a Alicante con el menor precio y sin perder tiempo buscando en varios sitios.

¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Almería a Alicante?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Almería (LEI) hasta el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) suele durar 1 hora y 15 minutos.

¿Cuándo conviene más volar de Almería a Alicante?

Basándonos en los datos recopilados, la mejor época para volar de Almería a Alicante se sitúa en fechas de temporada alta cuando el buen tiempo y la playa invitan a viajar, y junio a agosto concentran la mayor demanda con más vuelos y opciones de horarios que facilitan la planificación del viaje.

Quienes quieran evitar la saturación y conseguir precios más bajos pueden optar por volar en noviembre, diciembre y febrero, periodos de menor tráfico turístico que suelen traer tarifas más económicas y menos colas en aeropuertos, ideal para una escapada rápida y sin estrés entre estas dos ciudades.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Almería a Alicante sin escalas?

La ruta desde Almería a Alicante con vuelos sin escalas está cubierta por un par de aerolíneas que operan de forma regular, ofreciendo salidas frecuentes y plazas para todos los bolsillos. Entre las opciones habituales se encuentran Iberia y su filial Air Nostrum, que conectan ambas ciudades con varias frecuencias diarias, junto a Vueling y Ryanair, que destacan por tarifas competitivas y buena disponibilidad en temporada alta, lo que facilita elegir entre distintos horarios y precios para un viaje directo y sencillo.

En cuanto a precios y horarios, la oferta es variada y con promociones habituales que permiten optar por vuelos de mañana o tardes, adaptándose a la agenda personal y a un buen equilibrio entre coste y confort. Aunque algunos vuelos directos pueden no estar disponibles todos los días, la presencia de varias aerolíneas garantiza opciones fiables y constantes para quienes buscan rapidez y simplicidad en esta conexión entre Almería y Alicante.

¿Cuál es el tiempo ideal de visita en Alicante volando desde Almería?

Para viajar desde Almería a Alicante, lo ideal es plantear una estancia de entre 4 y 6 días para combinar vuelos directos o con escalas y repartir el tiempo entre lugar para comer con calma, ciudad y playas cercanas. En Almería, aprovecha para saborear la cocina local y disfrutar del sol y la playa antes de despegar, y al llegar a Alicante déjate llevar por su poniente marítimo, el castillo y un paseo por el promenade. Una semana te permitirá visitar el casco antiguo, las calas de la zona y sus mercados, mientras que 5 días o más te dan margen para combinar ocio, cultura y tranquilidad en la Costa Blanca.

Si buscas un viaje más corto, reserva entre 3 y 4 días para una experiencia rápida y muy completa: explora la zona marina de Almería y la playa del Cable, y en Alicante disfruta del Castillo de Santa Bárbara y de la calle culprit sin perder el ritmo. Para alargar el viaje, añade 2 o 3 días más y dedica tiempo a una escapada a El Cabo de Gata o a una jornada de excursión en barco para ver acantilados y aguas transparentes.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Almería a Alicante?

Para un vuelo de Almería a Alicante, la clave es reservar con suficiente antelación para conseguir tarifas más bajas y evitar sorpresas de última hora; lo recomendado es buscar y comprar entre 6 y 8 semanas antes de la salida, ya que en ese periodo suelen aparecer descuentos y promociones y hay más opciones de horarios, lo que facilita hallar un buen equilibrio entre precio y comodidad.

Si viajas en temporada alta, apunta a las 6–9 semanas anteriores para hallar tarifas competitivas, mientras que en temporada baja puedes mirar incluso 8–12 semanas para conseguir precios aún más bajos; en cualquier caso, mantener un seguimiento de precios y activar alertas te ayudará a aprovechar ofertas puntuales y tarifas promocionales para este trayecto Almería–Alicante.

¿Qué sitios merece la pena ver en Alicante viajando desde Almería?

  • Castillo de Santa Bárbara: fortaleza que vigila la ciudad desde la cima de la montaña, con estancias reales y murallas que cuentan la historia de Alicante; desde las murallas se disfrutan vistas 360° del litoral, el puerto y la ciudad, ideal para entender el pasado mientras se contemplan horizontes azules.
  • Explanada de España: paseo emblemático bordeado por palmeras y mosaicos de colores, perfecto para caminar en familia, comer helados y observar la vida local; su ambiente relajado y las terrazas invitan a detenerse y admirar el mar a cada paso.
  • Barrios de Santa Cruz y el Barrio de la Villafont: rincones con casitas blancas y calles estrechas que esconden tiendas, bares y rincones con encanto; perderse entre plazas y casas encaladas regala sensaciones de pueblo mediterráneo y momentos fotogénicos.
  • Playas urbanas y calas cercanas: playas como Postiguet y calas cercanas ofrecen arena suave y aguas claras, perfectas para un baño corto, un paseo al atardecer o practicar pequeños deportes de agua en familia.