Vuelos baratos desde Almería (LEI) a Granada (GRX)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre los diferentes sitios de viajes con el objetivo de encontrar vuelos baratos de Almería a Granada, desde el Aeropuerto de Almería (LEI) rumbo al Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) y reserva en la web con el mejor precio, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Almería a Granada

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Almería a Granada

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Almería

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Almería a Granada en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Almería a Granada?

VUELIVO es un comparador de vuelos que mira en tiempo real las tarifas de las aerolíneas y agencias online, y nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez para que puedas ver siempre las opciones más baratas y actuales de Almería a Granada.

Así, en lugar de abrir página tras página, centralizamos la información y mostramos las tarifas más competitivas en un único lugar. Con este sistema, los usuarios encuentran enseguida las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Almería a Granada.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Almería a Granada?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Almería (LEI) hasta el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) suele durar 1 hora y 5 minutos.

¿Cuándo conviene más volar de Almería a Granada?

De acuerdo con los patrones de búsqueda, el mejor momento para viajar en avión de Almería a Granada es la primavera, cuando la ciudad y su entorno ofrecen un clima agradable y menos saturación en los aeropuertos; a este periodo le siguen otoño e invierno, con una demanda más estable y vuelos frecuentes que suelen mantener precios razonables para esta ruta.

Para quienes quieran evitar la alta demanda, las mejores opciones son noviembre, diciembre y enero, momentos con menos búsquedas y, a menudo, tarifas más bajas, permitiendo viajar con más tranquilidad entre Almería y Granada y, si se puede, aprovechar ofertas de temporada.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Almería a Granada sin escalas?

Entre Almería y Granada existen vuelos sin escalas que facilitan un viaje ágil y cómodo, con varias aerolíneas que operan estas conexiones y ofrecen diferentes horarios para adaptar la ruta al día a día del viajero, con tarifas competitivas y buena disponibilidad en temporada alta gracias a flotas modernas y rutas directas. Vueling y Iberia suelen ser las opciones más habituales, mientras que Ryanair puede aportar tarifas más ajustadas y plazas suficientes para quien quiere ahorrar sin perder flexibilidad.

En definitiva, la oferta puede variar según la época y la demanda, pero es posible encontrar vuelos directos desde Almería a Granada que permiten elegir entre distintos horarios y precios, siempre con la ventaja de evitar escalas y llegar directo al destino; si alguna temporada no hubiera ruta directa, las alternativas cercanas o con una pequeña escala podrían ser la solución más práctica para mantener el viaje cómodo y sencillo para todo tipo de viajero.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Granada saliendo de Almería?

Para volar desde Almería a Granada y sacar el máximo partido, lo más recomendable es planificar una estancia de entre 3 y 4 días. Con este tiempo es posible descubrir el casco antiguo de Granada y perderse por sus calles estrechas y plazas llenas de vida, recorrer la Alhambra y sus patios y jardines, y dedicar jornadas tranquilas a saborear la gastronomía local en bares y miradores con vistas a la Sierra Nevada. Si buscas más ritmo, 3 días te dan la esencia, y si quieres calma y profundidad, 4 días permiten combinar arte, historia y relax sin prisas.

Un viaje de Almería a Granada puede adaptarse a distintos estilos: una escapada de 4 días permite visitar la Alhambra y el Albaicín con una o dos salidas a barrios como Realejo, mientras que una estancia de 5 días ofrece más tiempo para caminar por el Centro, conocer museos y gastronomía local, y hacer una jornada relajada en la Sierra Nevada. En cualquier caso, reserva con antelación para vuelos en horarios convenientes y aprovecha las promociones de temporada para optimizar la experiencia.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Almería – Granada?

Para obtener un vuelo Almería a Granada a un precio razonable, lo más acertado es reservar con una antelación de aproximadamente 4 a 6 semanas antes de la fecha de salida, pues así tienes más opciones y menos competencia de otros viajeros. Además, las tarifas suelen ser más estables y evitas sorpresas de última hora que encarecen el billete. Si puedes, busca entre martes y miércoles y evita fines de semana o festivos; estas franjas suelen traer tarifas más bajas y menos ruido de búsqueda.

Otra pauta clara es estar atento a ofertas y alertas de precios para este trayecto, ya que algunas aerolíneas lanzan descuentos puntuales que pueden durar solo unos días. En resumen, para viajar cómodo y a buen precio desde Almería a Granada, reserva con 4 a 6 semanas de antelación y mantente atento a ofertas temporales para conseguir las tarifas más económicas.

¿Qué ver y hacer en Granada para los que viajan desde Almería?

  • Granada monumental: el corazón de la ciudad que late entre la Alhambra, el Generalife y el Albaicín, donde caminar por sus callejuelas te regala vistas de la ciudad, patios floridos y una sensación de viaje en el tiempo, ideal para entender la historia y la cultura andaluza.
  • El Albaicín y miradores: trazos de casas blancas, callejones empedrados y miradores como San Nicolás que ofrecen panorámicas únicas de la Alhambra sobre la Sierra Nevada, perfecto para fotos y paseos pausados.
  • Centro histórico y tapas: calles llenas de tapas, bares y plazas donde se disfruta de gastronomía local, música callejera y un ambiente acogedor y animado que invita a detenerse a saborear cada bocado.
  • La Alhambra y jardines: fortaleza y palacio que deslumbran con su arte islámico, fuentes, yeserías y jardines, ofreciendo una experiencia que combina arte, historia y naturaleza en un mismo lugar.