Descubre vuelos baratos de Almería a Lanzarote al comparar rápidamente las plataformas para reservar vuelos a fin de localizar las mejores ofertas, viajando desde el Aeropuerto de Almería (LEI) hasta el Aeropuerto de Arrecife (ACE) y ahorrando dinero con cada reserva gracias a Vuelivo.
Vuelos de ida desde Almería a Lanzarote
Vuelos de ida y vuelta desde Almería a Lanzarote
Otras salidas frecuentes desde Almería
- Vuelos Almería — San Francisco
- Vuelos Almería — Palma de Mallorca
- Vuelos Almería — Ciudad de México
- Vuelos Almería — Tel Aviv
- Vuelos Almería — Santiago de Compostela
- Vuelos Almería — Bilbao
- Vuelos Almería — Tánger
- Vuelos Almería — Pamplona
- Vuelos Almería — Lárnaca
- Vuelos Almería — Malta
- Vuelos Almería — Cracovia
- Vuelos Almería — Cork
- Vuelos Almería — Venecia
- Vuelos Almería — Tirana
- Vuelos Almería — Bolonia
Preguntas frecuentes para quienes viajan de Almería a Lanzarote en avión
¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Almería a Lanzarote?
VUELIVO es un comparador de vuelos que mira en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online para que puedas ver todas las opciones sin abrir muchas páginas. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, asegurando que encuentres las tarifas más bajas y los horarios más cómodos para viajar de Almería a Lanzarote.
Así, en lugar de buscar en cada web por separado, centramos la información en un único lugar y te mostramos las mejores ofertas para tu ruta, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero al preparar tu viaje de Almería a Lanzarote.
¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Almería a Lanzarote?
Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Almería (LEI) hasta el Aeropuerto de Lanzarote César Manrique (ACE) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos.
¿Cuál es el momento ideal para visitar Lanzarote desde Almería?
Según las búsquedas, al alza se ve agosto como el mes con más interés para volar de Almería a Lanzarote, porque coincide con las vacaciones y el buen tiempo en la isla; a este periodo le siguen julio y septiembre, meses de gran actividad y reservas altas, con vuelos que se llenan rápido y precios que pueden subir.
Quien busque evitar multitudes y encontrar mejor relación calidad-precio, debe mirar noviembre, marzo y abril, cuando la demanda baja y las aerolíneas lanzan ofertas para atraer viajeros, facilitando conseguir asientos cómodos a buen precio sin perder servicio ni experiencia.
¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Almería a Lanzarote?
Entre Almería y Lanzarote, la conexión sin escalas es posible gracias a una o varias aerolíneas que operan vuelos directos durante todo el año; entre las más habituales se encuentran Vueling y Iberia, que suelen mantener horarios regulares y una oferta constante de plazas para que puedas elegir según tu presupuesto y tus planes, haciendo que viajar sea sencillo y cómodo desde el sur de España a las islas canarias. Gracias a esta variedad, los viajeros encuentran horarios flexibles y precios competitivos, lo que convierte a Almería en una puerta de entrada asequible y práctica hacia la actividad turística de Lanzarote.
Si alguna temporada no hay vuelos directos, se suelen presentar opciones con una escala breve en ciudades cercanas que permiten continuar con poca molestia; estas combinaciones ofrecen tarifas razonables y conexiones claras, facilitando que puedas planificar un viaje sencillo para descubrir la belleza volcánica de Lanzarote sin complicaciones, ya sea para una escapada corta o unas vacaciones largas junto a la familia y amigos.
¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Lanzarote desde Almería?
Para volar desde Almería hacia Lanzarote y sacarle el máximo partido, lo sensato es planificar entre 3 y 5 días. Así podrás explorar las playas de Arrecife y Papagayo, disfrutar de la vida tranquila de Puerto del Carmen y Costa Teguise, y reservar jornadas para conocer el parque nacional de Timanfaya y sus paisajes volcánicos. Con menos días, 3, verás lo esencial y con más, será fácil combinar días de sol, gastronomía y paseos para sentir Lanzarote en calma.
Una escapada de 4 días te permitirá degustar la cocina local y los calurosos atardeceres en la caleta de Famara sin prisas, mientras que 5 días te dan tiempo para visitar Jameos del Agua y Mirador del Río, además de hacer excursiones a la Cueva de los Verdes y los volcanes de Timanfaya para completar una experiencia redonda y memorable.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Almería – Lanzarote?
Si buscas un vuelo desde Almería a Lanzarote con buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de unas 6 a 8 semanas, así aprovechas tarifas más estables y evitas sorpresas de última hora. Además, los datos muestran que para conseguir las tarifas más bajas conviene hacer la reserva cuando aún quedan varias semanas, ya que los precios tienden a subir cerca de la fecha de salida.
Para asegurarte de encontrar las mejores tarifas, apunta a realizar la reserva en una franja de 4 a 9 semanas antes y vigila promociones, porque muchos vuelos Almería–Lanzarote incrementan su precio a medida que se acerca la fecha. En resumen, con unas 6 semanas de anticipación suelen verse precios más razonables y constantes, facilitando un viaje cómodo y económico.
¿Qué ver y hacer en Lanzarote para los que viajan desde Almería?
- Timanfaya y el Volcán del Fuego: parte de un paisaje lunar fascinante en el que podrás ver los farallones de lava y disfrutar de las demostraciones geotérmicas; las visitas en autobús o a pie te permiten entender la historia volcánica de la isla y sentir la energía del paisaje.
- Playas de Papagayo: arenas doradas, aguas claras y calitas seguras perfectamente señalizadas; ideal para un día de sol, snorkel suave y relajarse escuchando el sonido del mar, con miradores que regalan panorámicas preciosas.
- Jameos del Agua y Cueva de los Verdes: un viaje subterráneo único donde la roca, la luz y la música se combinan; cada tramo ofrece vistas sorprendentes y una experiencia sensorial que une naturaleza, arte y paisaje volcánico.
- La Geria: valle de viñedos en "horno de piedra" con bancales circulares de ceniza negra; recorrerás bodegas locales para probar vinos únicos y entender el método tradicional de cultivo en Lanzarote.