Vuelos baratos desde Almería (LEI) a Lárnaca (LCA)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Almería a Lárnaca comparando rápidamente todas las opciones y ahorra tiempo y dinero al reservar con confianza, viajando desde el Aeropuerto de Almería (LEI) con rumbo al Aeropuerto de Lárnaca (LCA) y eligiendo la mejor oferta que te lleva directo a tu destino con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Almería a Lárnaca

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Almería a Lárnaca

Buscando precios…

Más trayectos populares desde Almería

Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Almería – Lárnaca

¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Almería – Lárnaca?

VUELIVO es un comparador de vuelos que verifica en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite analizar cientos de páginas a la vez, asegurando que el usuario vea siempre las opciones más baratas y actualizadas para volar de Almería a Lárnaca.

Así, en lugar de entrar a muchas webs, VUELIVO centraliza la información y muestra las ofertas más competitivas en un solo sitio. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden encontrar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero al buscar vuelos de Almería a Lárnaca.

¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Almería a Lárnaca?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Almería (LEI) hasta el Aeropuerto Lárnaca Internacional (LCA) dura aproximadamente 2 horas y 55 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Almería a Lárnaca?

Basándonos en los datos recopilados, el mejor momento para viajar en avión de Almería a Lárnaca es la primavera, cuando el clima ya acompaña y la demanda se mantiene estable, lo que facilita encontrar billetes a buen precio; a este periodo le siguen otoño y principios de verano, con ofertas y vuelos directos que suelen aparecer al cambiar las temporada y mejorar la relación entre precio y horarios.

Quien quiera evitar aglomeraciones encontrará menor movimiento en invierno y principios de primavera, con precios más bajos y menos tráfico de pasajeros en la ruta Almería-Lárnaca, ideal para viajar con tranquilidad y ahorrar, mientras que quienes buscan más opciones de ocio pueden elegir verano y finales de primavera, cuando la oferta de vuelos y horarios se amplía para disfrutar de la costa y el sol de Chipre.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Almería a Lárnaca?

Entre Almería y Lárnaca sin escalas las opciones son muy limitadas y, a veces, inexistentes, ya que no todas las temporadas hay vuelos directos; cuando aparecen, suelen ser con compañías de bajo coste que ofrecen salidas puntuales para viajes cortos y precios competitivos, permitiendo conectar con la isla de Chipre en pocas horas. Si no hay ruta directa, se puede optar por vuelos con una escala breve en ciudades como Madrid o Istanbul que ofrecen enlace fiable y tiempos totales razonables, con buena disponibilidad de plazas en periodos de demanda alta.

En las pocas ocasiones en que sí hay vuelos directos entre Almería y Lárnaca, destacan por horarios cómodos y una oferta de asientos amplia, especialmente en verano y fines de semana largos, gracias a la demanda turística; las aerolíneas que operan estas conexiones buscan hacer el trayecto breve y sencillo, con servicios básicos a bordo que facilitan planificar un viaje directo y relajado hacia la isla de Chipre.

¿Cuántos días se recomienda estar en Lárnaca viajando en avión desde Almería?

Para volar de Almería a Lárnaca y sacarle el máximo partido, lo ideal es planificar una estancia de entre 5 y 7 días. Con ese tiempo podrás descubrir el casco antiguo de la ciudad, recorrer la calle Finikoudes y la playa de Mackenzie, y dedicar jornadas a saborear la gastronomía local y a relajarte en los cafés junto al mar. Si dispones de menos días, céntrate en lo imprescindible de la ciudad y su paseo marítimo, y si tienes más, añade escapadas a los pueblos cercanos o a lugares de interés histórico para combinar cultura, playa y descanso en equilibrio.

Una recomendación práctica de duración para disfrutar a fondo es 6 días, que te permite mezclar cultura y vida costera: dos días para conocer el casco antiguo y la fortaleza de Lárnaca, otro para caminar por la promenade y la playa de Finikoudes, una jornada para explorar el Museo Bizantino y la cruz de San Lázaro, y el resto para disfrutar de la gastronomía cipria en tabernas locales y dar un paseo al atardecer. Si te quedas más tiempo, añade una excursión de un día a los valles y pueblos cercanos, y si el viaje es más corto, enfócate en el casco histórico, la promenade y un par de playas para terminar con tranquilidad.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Almería a Lárnaca?

Si buscas un vuelo de Almería a Lárnaca a buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de alrededor de 6 a 8 semanas. Esta franja te permite aprovechar tarifas más estables y evitar las subidas de última hora que suelen aparecer cuando quedan pocas plazas, especialmente en rutas con demanda estable como Almería–Lárnaca. Además, los datos indican que para conseguir las tarifas más económicas lo ideal es hacer la reserva con unas 8 semanas de anticipación antes de la fecha de salida.

En resumen, para volar de Almería a Lárnaca conviene planificar con antelación: reserva entre 6 y 8 semanas antes del viaje y revisa promociones puntuales, porque así podrás obtener ahorro significativo y una experiencia de vuelo más tranquila, sin sorpresas de último momento.

¿Qué rincones visitar en Lárnaca saliendo de Almería?

  • La Cruz: barrio antiguo junto al mar donde calles estrechas llevan a plazas tranquilas, bares acogedores y pequeños comercios; caminar por sus rincones es descubrir la historia de la ciudad y saborear la vida local con aire mediterráneo
  • Tymvos Beach: playa urbana de arena dorada y aguas claras, ideal para pegarse un baño corto, jugar con la arena o ver puestas de sol suaves; servicios cercanos y un ambiente relajado para toda la familia
  • Castillo de Lárnaca: fortaleza milenaria que vigila el puerto; desde sus murallas se contemplan vistas al mar, salones y torres que cuentan historias de antiguos navegantes y batallas
  • Monumento a Zenón: símbolo histórico de la ciudad con un entorno de jardines y miradores; es perfecto para aprender sobre el pasado y hacerse una foto con fondo calmo y luminoso