Vuelos baratos desde Almería (LEI) a Malta (MLA) desde 60€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre los portales de agencias de viajes con el objetivo de encontrar vuelos baratos desde Almería a Malta, localizando billetes de avión desde el Aeropuerto de Almería (LEI) con trayecto al Aeropuerto Internacional de Malta (MLA) y reserva directamente en la web que ofrezca el coste más barato, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de ida desde Almería a Malta

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Almería a Malta

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Almería

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Almería a Malta en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Almería a Malta?

VUELIVO es un comparador de vuelos que busca en tiempo real las tarifas disponibles para la ruta de Almería a Malta en las webs de aerolíneas y agencias. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, para que puedas ver siempre las opciones más baratas y actualizadas sin perder tiempo.

Así, en lugar de abrir una por una diferentes sitios, VUELIVO centraliza la información y te enseña las tarifas más competitivas y los horarios en un solo lugar. De esta forma, podrás encontrar las mejores ofertas Almería-Malta y reservar rápido, fácil y ahorrando dinero.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Almería a Malta?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Almería (LEI) hasta el Aeropuerto Internacional de Malta (MLA) tiene una duración aproximada de 2 horas y 15 minutos.

¿Cuándo conviene más volar de Almería a Malta?

Según las búsquedas, el mejor momento para viajar en avión de Almería a Malta es la primavera y el inicio del otoño, cuando el clima es agradable y hay menos gente en los aeropuertos, lo que facilita encontrar asientos y precios asequibles; las semanas de abril a mayo y de septiembre a octubre suelen concentrar buen volumen de reservas sin la presión de la alta temporada.

Por otro lado, quienes quieren evitar el calor intenso y encontrar tarifas más ajustadas pueden elegir noviembre, diciembre y enero, cuando la demanda baja y es más fácil hallar ofertas y descuentos para esta ruta, mientras que quienes buscan un clima templado y más opciones de ocio pueden apostar por abril y mayo para combinar buen tiempo y precios contenidos.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Almería a Malta sin escalas?

La conexión entre Almería y Malta con vuelos sin escalas la ofrecen algunas aerolíneas que priorizan la comodidad, con salidas diarias y opciones que se adaptan tanto a prisas como a planes más amplios. Entre las compañías habituales destacan Ryanair y easyJet, que suelen presentar tarifas competitivas y una buena disponibilidad, junto a Vueling que aporta frecuencias útiles para combinar viaje y ocio en la isla mediterránea.

Si no hay ruta directa, la alternativa más práctica suele ser una escala corta en aeropuertos cercanos, manteniendo la idea de un viaje fácil y cómodo desde Almería hacia Malta, con conexiones razonables y una selección de horarios y precios para ajustarse al presupuesto y al itinerario del viajero, sin complicaciones y con la mayor claridad posible.

¿Cuál es el tiempo ideal de visita en Malta volando desde Almería?

Para volar desde Almería a Malta y sacar el máximo partido, lo ideal es planificar entre 4 y 6 días para equilibrar vuelos, playas y cultura. En Malta, reserva días para explorar La Valeta y su fortaleza, caminar por las calles de Sliema y St. Julian's, y dejar hueco para disfrutar de playas de agua cristalina como Golden Bay o Mellieħa. Si buscas ritmo suave, reserva un día para descansar junto al mar y otro para una excursión cercana a lugares como Mdina o los kalas de pescadores, donde sentirás la calidez de la gente y la riqueza de la historia maltesa.

Un plan más corto te permite concentrarte en las playas urbanas, los mercados y la gastronomía maltés, con un par de paseos cortos para entender la vida local, mientras que una estancia de 5 días o más te abre las puertas a un equilibrio entre arquitectura y relax en cafeterías junto al puerto. En cualquier caso, la clave está en combinar vuelos directos cuando existan, con días de descanso y experiencias auténticas que hagan único tu viaje desde Almería a Malta.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Almería – Malta?

Para volar desde Almería a Malta, lo más sensato es buscar con tiempo y evitar sorpresas: conviene reservar con unas 6 a 8 semanas de antelación para encontrar tarifas más bajas y horarios compatibles, especialmente si se busca evitar fines de semana y vuelos muy demandados; además, esa ventana facilita ver promociones y ofertas de temporada y comparar entre aerolíneas para elegir vuelo con menos escalas o más directos que se ajusten al presupuesto.

Si puedes ser flexible con las fechas, intenta asegurar los billetes con al menos 2 meses de antelación para obtener ahorros significativos y mayor tranquilidad al planificar el viaje, aprovechando tarifas reducidas y evitando subidas de última hora; en resumen, lo recomendado es planificar con 6-8 semanas de anticipación para conseguir las mejores tarifas y horarios sin estrés.

¿Qué ver y hacer en Malta para los que viajan desde Almería?

  • Valletta y el casco antiguo: la capital de Malta, amurallada y repleta de historia, te recibe con calles estrechas, plazas soleadas y edificios barrocos; pasea por La Valeta Waterfront para disfrutar de vistas al mar y al puerto y descubre el Templo de los Templos de Ħal Saflieni y las fortificaciones que cuentan mil historias.
  • Mdina, la ciudad silenciosa: piedra dorada y calma total; camina por un laberinto de callejuelas medievales y llega a miradores que regalan panorámicas de la isla y el azul del Mediterráneo, ideal para fotos y vivir la Malta más auténtica.
  • Playas y bahías de Gozo: desde Ramla Bay con su arena roja hasta Azure Window (revivida en el área de Inland Sea), cada playa ofrece aguas cálidas, paisajes rústicos y aguas claras para descansar, nadar y practicar snorkel.
  • Grecia y la gastronomía local: prueba pastizzi, fritti y pescado fresco en mercados y terrazas; acompaña con un vinito local o cerveza artesanal mientras contemplas atardeceres sobre el Mediterráneo que dejan huella.