Ahorra tiempo y dinero buscando vuelos baratos de Asturias a A Coruña y compara rápidamente los comparadores de aerolíneas para conseguir la mejor oferta, desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) rumbo al Aeropuerto de A Coruña-Príncipe Felipe (LCG) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio ideal, para empezar tu viaje con el pie derecho y sin sorpresas.
Reserva vuelos baratos de solo ida desde Asturias a A Coruña
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Asturias a A Coruña
Otras opciones de vuelo desde Asturias
- Vuelos Asturias — Fez
- Vuelos Asturias — Valencia
- Vuelos Asturias — Liverpool
- Vuelos Asturias — Goiânia
- Vuelos Asturias — Helsinki
- Vuelos Asturias — Zúrich
- Vuelos Asturias — Dubái
- Vuelos Asturias — São Paulo
- Vuelos Asturias — Split
- Vuelos Asturias — Denpasar
- Vuelos Asturias — Zagreb
- Vuelos Asturias — Cracovia
- Vuelos Asturias — Inverness
- Vuelos Asturias — Miconos
- Vuelos Asturias — Caxias do Sul
Preguntas frecuentes en los trayectos de Asturias a A Coruña
¿Por qué los vuelos de Asturias a A Coruña son más baratos con VUELIVO?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online más importantes. Nuestra tecnología permite revisar de forma simultánea cientos de páginas, para que siempre puedas ver las opciones más baratas y actualizadas para volar de Asturias a A Coruña.
De esta forma, en vez de buscar una página tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, puedes encontrar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Asturias a A Coruña.
¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Asturias a A Coruña?
Un vuelo desde el Aeropuerto de Asturias (OVB) hasta el Aeropuerto de A Coruña (LCG) dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
¿Cuál es la mejor época para viajar de Asturias a A Coruña?
Según las búsquedas, el momento más oportuno para volar de Asturias a A Coruña es en primavera y principios de verano, cuando los precios suelen ser más bajos y la demanda se reparte de forma equilibrada; estos meses ofrecen cielos más despejados y vuelos con horarios prácticos, facilitando planificar escapadas cortas y con buen clima para disfrutar de la costa gallega.
Para evitar colas y encontrar precios más bajos, conviene mirar noviembre, diciembre y enero, periodos con menor volumen de búsquedas y, a veces, más disponibilidad de asientos, lo que se traduce en mejor relación calidad-precio y menos estrés al volar entre Asturias y A Coruña.
¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Asturias a A Coruña?
La ruta desde Asturias hacia A Coruña sin escalas la cubren principalmente aerolíneas regionales que conectan ambas ciudades con vuelos directos y horarios variados a lo largo del año; entre ellas destacan Iberia y su filial Air Nostrum, que suelen ofrecer salidas diarias, así como Vueling y Ryanair, que destacan por tarifas ajustadas y buena disponibilidad en temporada alta. Gracias a esta variedad, los viajeros pueden elegir entre distintos horarios y precios, haciendo de esta conexión una de las más fáciles y prácticas para moverse entre Asturias y A Coruña sin paradas.
En cuanto a opciones sin escalas desde Asturias, la oferta puede variar; en muchos casos hay vuelos directos, mientras que otras trayectorias incluyen escalas cortas en ciudades cercanas, lo que permite comparar horarios, precios y duración para adaptar cada viaje a las necesidades de cada turista. En conjunto, la oferta facilita hallar tarifas razonables y horarios convenientes para una escapada rápida o un viaje de negocios desde el norte de España.
¿Cuántos días merece la pena quedarse en A Coruña viajando desde Asturias?
Para volar desde Asturias a A Coruña lo ideal es planificar una estancia de entre 3 y 5 días, porque así se equilibra la aventura de descubrir una costa gallega con el ritmo relajado de las playas; en A Coruña, reserva días para recorrer su torre de Hércules y su paseo marítimo, perderse por el Casco Viejo y probar la tapa típica de mar, como las pulpeiras o el pescado fresco.
Una estancia de 4 días te permite ver lo imprescindible y disfrutar de la vida local; si amplías a 5 días, podrás incluir una jornada para explorar las playas de Riazor y Orzán y dedicar una mañana a caminar por el parque de San Pedro, con tempo para fotografiar la arquitectura modernista y regresar a casa con recuerdos únicos.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Asturias – A Coruña?
Para conseguir un vuelo Asturias a A Coruña a buen precio, lo recomendable es planificar la compra con una antelación de 4 a 6 semanas. Así podrás aprovechar tarifas más estables y evitar sorpresas de última hora que encarezcan el billete. Además, los datos muestran que reservar con unas 6 semanas de anticipación suele permitir ahorrar una cantidad significativa frente a las compras de última hora, especialmente en rutas con menor demanda.
Si tu viaje es en temporada alta, conviene ampliar esa ventana a 6 a 8 semanas para asegurar disponibilidad de asientos y buenas tarifas, y siempre revisar ofertas y alertas de precios. En resumen, planificar con antelación intermedia te dará más opciones y mejores precios para volar desde Asturias a A Coruña.
¿Qué ver y hacer en A Coruña para los que viajan desde Asturias?
- Torre de la Zapateira: alzándose sobre el perfil de A Coruña, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y la ría, y es el primer escenario para entender la distribución urbana, con senderos sencillos y miradores que invitan a tomar aire y descubrir los techos y el mar.
- Alcázar de los Condes de Andrade: conjunto histórico con muros que cuentan historias, patios tranquilos y rincones con sombra, ideal para un paseo corto y conocer cómo vivían las familias nobles en otros tiempos, sin prisa.
- Catedral de Santiago y entorno: en A Coruña se siente su cercanía a través de calles peatonales y plazas; la visita ofrece arte sacro, fachadas imponentes y plazas con ambiente local, perfecta para entender la religión y la historia de la región de forma clara.
- Playas de Riazor y Orzán: arena suave, aguas claras y buen oleaje para disfrutar de un día al sol, dar un baño corto o caminar junto al mar, con vistas a la ciudad y al puerto.