Vuelos baratos desde Asturias (OVD) a Ankara (ANK) desde 108€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Analiza las webs de vuelos baratos a fin de localizar vuelos baratos desde Asturias a Ankara, desde el Aeropuerto Asturias (OVD) rumbo hacia el Aeropuerto Esenboğa (ANK) podrás comparar rápidamente y reservar donde salga la mejor oferta con Vuelivo, ahorrando tiempo y dinero en tu próxima escapada.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Asturias a Ankara

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Asturias a Ankara

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde Asturias

Preguntas frecuentes en la ruta Asturias – Ankara

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Asturias a Ankara?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles para la ruta de Asturias a Ankara y nos permite revisar cientos de páginas a la vez. Con nuestra tecnología, el usuario siempre accede a las opciones más económicas y actualizadas, sin tener que entrar en muchas webs, para viajar de Asturias a Ankara con tranquilidad.

Así, en un solo lugar se muestran las mejores ofertas y horarios, se pueden comparar precios de forma sencilla y elegir el vuelo de Asturias a Ankara que mejor se ajuste al presupuesto, ahorrando tiempo y evitando complicaciones.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre Asturias y Ankara?

Un vuelo normal desde el Aeroporto de Asturias (OVD) hasta el Aeropuerto Esenboğa Ankara (ESB) dura en torno a 2 horas y 50 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Asturias a Ankara?

Basado en el análisis de búsquedas, la mejor época para volar desde Asturias a Ankara suele ser la primavera y el otoño, cuando el tiempo es suave y los precios bajan, haciendo la ruta más cómoda para conocer la capital turca; en estos meses, abril y mayo y septiembre destacan por combinar buen clima, menos gente y una oferta de vuelos con menos escalas o más directos.

En cambio, quienes buscan evitar el frío extremo y las multitudes pueden encontrar noviembre y diciembre con menor demanda y, a veces, precios más bajos, aunque haya menos ritmo turístico; para viajes más animados y con más actividades, junio y julio suelen traer más vuelos y más vida en la ciudad, mientras que agosto puede ver más demanda y precios algo más altos.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Asturias a Ankara?

La ruta entre Asturias y Ankara sin escalas no siempre está disponible, y cuando aparece es gracias a aerolíneas que ofrecen vuelos directos y consistentes a lo largo del año, con salidas frecuentes y horarios para todos los gustos. Entre las más destacadas se encuentran Turkish Airlines y, en ocasiones, easyJet o Ryanair, que compiten en precio y plazas, permitiendo elegir entre horarios cómodos y tarifas claras para viajes directos o escapadas cortas desde Asturias, consolidando esta conexión como una opción ágil y práctica cuando está disponible.

La oferta de vuelos directos desde Asturias a Ankara facilita la planificación, con alternativas de plazas abundantes y horarios amplios. En caso de que no haya rutas sin escalas, se pueden considerar conexiones mínimas cercanas que mantengan la idea de llegar a Ankara sin perder demasiado tiempo, aprovechando cualquier opción directa cuando exista y priorizando la rapidez y la comodidad para el viajero gallego que busca esta ruta.

¿Cuántos días se recomienda estar en Ankara viajando en avión desde Asturias?

Para volar desde Asturias hasta Ankara y sacar el máximo rendimiento a la experiencia, lo ideal es planificar entre 4 y 6 días. Así podrás descubrir la historia y la cultura turca recorriendo el casco antiguo de Ankara con sus museos y mezquitas, y dejar espacios para saborear la gastronomía local en barrios históricos, además de disfrutar de paseos tranquilos por parques y avenidas sin prisas, observando cada detalle con curiosidad.

Si el viaje se acorta, céntrate en lo imprescindible como la Anıtkabir, el Museum de Ankara y el centro urbano, mientras que con 6 días o más tendrás tiempo para explorar sitios cercanos, vida local y ocio combinando arte, historia y relajación para vivir una experiencia completa y agradable en la capital turca.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Asturias a Ankara?

Para un vuelo desde Asturias a Ankara, la clave está en anticipar y monitorizar precios; lo ideal es reservar con unas 6 a 10 semanas de antelación para encontrar tarifas más bajas y una buena oferta de horarios. Si tu viaje es en temporada alta o durante puentes, conviene asegurar los billetes con aproximadamente 2 a 3 meses de antelación para evitar subidas de última hora y disfrutar de opcines de vuelo convenientes.

En líneas generales, para conseguir precios competitivos en un trayecto de Asturias a Ankara, busca reservar cuando identifiques una oferta fiable, sin esperar demasiado. Un rango recomendado es entre 6 y 12 semanas antes de la salida, lo que suele generar ahorro y te ofrece varias opciones de horarios y equipaje para viajar con tranquilidad.

¿Qué planes hacer en Ankara viajando desde Asturias?

  • Anıtkabir: monumento conmemorativo del fundador de la Turquía moderna, anclado en una colina que ofrece vistas panorámicas de la ciudad; dentro, el complejo incluye patios solemnes, salas de exhibición y una gran sala conmemorativa, todo ello rodeado de jardines tranquilos y avenidas amplias que invitan a pasear con calma y aprender sobre la historia de Turquía de forma clara y asequible.
  • Kızılay y el casco antiguo de Ulus: zonas con ambiente urbano y plazas céntricas donde respirar la vida diaria de Ankara; en el casco antiguo se destacan calles peatonales, mercados pequeños y edificios de estilo otomano que cuentan historias sencillas; ideal para caminar, observar escaparates y probar comidas rápidas locales en puestos seguros para niños.
  • Templo de Augusto y Anıtkabir Park: áreas verdes extensas alrededor de ruinas antiguas y monumentos que invitan a recorrer senderos cortos, observar esculturas y disfrutar de espacios abiertos para jugar; una forma relajada de aprender sobre civilizaciones antiguas y la importancia de la historia en la ciudad.
  • Museo de las Civilizaciones de Anatolia: museo interactivo y didáctico que presenta hallazgos arqueológicos, cerámicas y objetos cotidianos con explicaciones simples; perfecto para entender el pasado de la región a través de piezas claras, paneles grandes y maquetas fáciles de seguir.