Descubre vuelos baratos de Asturias a Bogotá comparando todas las opciones con el fin de localizar la mejor oferta: sale desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) con llegada al Aeropuerto El Dorado Internacional (BOG) y reserva directamente en la web que ofrezca el mejor precio, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Ofertas de vuelos de ida desde Asturias a Bogotá
Vuelos de ida y vuelta desde Asturias a Bogotá
Más trayectos populares desde Asturias
- Vuelos Asturias — Bangkok
- Vuelos Asturias — Nador
- Vuelos Asturias — Fortaleza
- Vuelos Asturias — Gazipaşa
- Vuelos Asturias — Barcelona
- Vuelos Asturias — Santorini
- Vuelos Asturias — Maracaibo
- Vuelos Asturias — León
- Vuelos Asturias — Donostia/San Sebastián
- Vuelos Asturias — Suceava
- Vuelos Asturias — Cefalonia
- Vuelos Asturias — Heraclión
- Vuelos Asturias — Veracruz
- Vuelos Asturias — Lille
- Vuelos Asturias — Miconos
Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Asturias – Bogotá
¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Asturias – Bogotá?
VUELIVO es un buscador de vuelos que, en la ruta Asturias – Bogotá, analiza en tiempo real las tarifas de numerosas aerolíneas y agencias online para mostrar las opciones más baratas y actuales. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, de modo que puedas ver todas las ofertas en un solo lugar y no perder tiempo buscando precios distintos ni horarios compatibles.
Así, con VUELIVO, accedes a las mejores tarifas y horarios de Asturias a Bogotá sin complicaciones, descubriendo rutas y combinaciones útiles y ahorrando dinero y gestión del tiempo, siempre con transparencia y actualizaciones constantes para reservar con total confianza.
¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Asturias a Bogotá?
Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) hasta el Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) tiene una duración estimada de 11 horas y 20 minutos.
¿Cuál es el momento ideal para visitar Bogotá desde Asturias?
Según las búsquedas, el momento idóneo para viajar en avión de Asturias a Bogotá es cuando el clima es agradable y las ciudades están en calma, por lo que los vuelos suelen ser más estables y las ofertas crecen, con noviembre a diciembre como periodo de mayor demanda y buena disponibilidad, y enero manteniendo tarifas competitivas en días medios.
Si se quiere evitar multitudes y ahorrar, conviene elegir febrero, marzo y abril, meses con menor demanda pero buen tiempo, y para quienes buscan más opciones y ofertas, julio y agosto pueden traer precios más bajos y asientos disponibles, haciendo la ruta Asturias–Bogotá más asequible y tranquila.
¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Asturias a Bogotá?
La ruta entre Asturias y Bogotá sin escalas no es habitual: las conexiones directas desde el norte de España hacia Colombia son poco comunes y suelen requerir al menos una escala, por lo general en aeropuertos como Madrid o Barajas, para completar el viaje con comodidad y sin perder demasiado tiempo.
Si aparece alguna opción directa, suele estar operada por grandes aerolíneas que ofrecen buena relación entre precio y horario, pero lo típico es encontrar rutas con una o más escalas y varias salidas diarias, lo que facilita elegir entre distintos horarios y precios para ajustarse a cada necesidad.
¿Cuál es la estancia ideal en Bogotá para un viaje desde Asturias?
Para volar de Asturias a Bogotá conviene planificar una estancia entre 5 y 7 días para aprovechar al máximo la ciudad y sus alrededores. En este tiempo podrás descubrir la cultura cafetera y las plazas juveniles, recorrer el casco histórico de La Candelaria y saborear la cocina local en mercados como el de Paloquemao, además de contemplar las montañas y vistas de la Sabana desde miradores espectaculares. Si buscas ritmo suave, reserva días para museos y parques y barrios históricos; si prefieres acción, añade una escapada de un día a lugares cercanos como Zipaquirá o la zona de la Cordillera y termina con una noche en una terraza con vistas a la ciudad.
Para una escapada más corta, 5 días permiten cubrir lo esencial como La Candelaria y Monserrate, mientras que con 7 días hay tiempo para conocer zonas como Chía y hacer una excursión de un día a la Catedral de Sal. En cualquier caso, lo ideal es combinar cultura, naturaleza y buena gastronomía para entender por qué Bogotá es una ciudad tan singular y disfrutar de cada instante con comodidad y ganas de volver.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Asturias a Bogotá?
Para volar desde Asturias a Bogotá, la recomendación clave es reservar con una antelación de unas 6 a 8 semanas para encontrar tarifas más económicas y evitar subidas de última hora. En este tramo, mantener un poco de flexibilidad de fechas y buscar esfuerzos de horarios variados suele permitir subir al precio correcto y, a la vez, asegurar mayor disponibilidad de vuelos. Aunque ocasionalmente aparezcan ofertas de último minuto, planificar con tiempo suficiente te da ahorros sostenidos y la tranquilidad de elegir entre varias opciones de horarios y aerolíneas.
Para conseguir los mejores precios en vuelos de Asturias a Bogotá, conviene fijar una antelación de 6 a 8 semanas como regla básica, y ser flexible con fechas y posibles conexiones para aprovechar promociones o tarifas por día. Si puedes, evita las temporadas de mayor demanda y valora vuelos con escala si la diferencia de precio compensa el tiempo de viaje; en cualquier caso, anticiparte te suele llevar a tarifas más económicas y una experiencia de compra más tranquila.
¿Qué rincones visitar en Bogotá saliendo de Asturias?
- La Candelaria: el casco antiguo de Bogotá se alza con calles empedradas, coloridas casas coloniales y plazas luminosas; es un paseo que parece un viaje al pasado, con iglesias, mercados y cafés donde saborear un arequipe o un jugo natural mientras se escucha el bullicio de la ciudad.
- Monserrate: a 3150 metros de altura ofrece vistas panorámicas de toda la capital; se puede subir en teleférico o funicular y, arriba, encontrar una explanada para tomar fotos, una iglesia blanca y un restaurante con platos típicos que reconfortan después del ascenso.
- Museo del Oro: colección fascinante de piezas prehispánicas de oro, cerámica y textiles que cuentan historias de los pueblos antiguos; es fácil de recorrer en familia, con explicaciones simples y vitrinas que brillan bajo la luz, haciendo que aprender sea una aventura.
- Mercado de Paloquemao: un hervidero de colores y aromas donde se mezclan frutas tropicales, flores y verduras; perfecto para ver, oler y probar, con puestos que brindan jugos frescos y meriendas rápidas para recargar energías entre paseo y paseo.