Vuelos baratos desde Asturias (OVD) a Budapest (BUD) desde 50€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Asturias a Budapest comparamos todas las webs para obtener la mejor oferta y viajar sin gastar de más, así ahorras tiempo y dinero, eligiendo entre opciones rápidas y directas que te llevan del Aeropuerto de Asturias (OVD) al Aeropuerto de Budapest Ferenc Liszt (BUD).

Ofertas de vuelos de solo ida desde Asturias a Budapest

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Asturias a Budapest

Buscando precios…

Más conexiones aéreas desde Asturias

Preguntas frecuentes al viajar de Asturias a Budapest

¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Asturias a Budapest?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles desde Asturias a Budapest en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite revisar cientos de páginas a la vez, asegurando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actuales para viajar desde Asturias a Budapest.

Así, en lugar de abrir una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas y horarios en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y ahorrar tiempo y dinero al buscar vuelos de Asturias a Budapest.

¿Cuánto tarda un vuelo de Asturias a Budapest?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) hasta el Aeropuerto Ferihegy de Budapest (BUD) tiene una duración estimada de 2 horas y 30 minutos.

¿Cuándo merece más la pena volar de Asturias a Budapest?

Según las búsquedas, la mejor fecha para volar de Asturias a Budapest es la primavera y principios del verano, cuando el clima ya acompaña y la demanda sube, por ello los meses de abril, mayo y junio concentran la mayor cantidad de reservas para esta ruta y ofrecen horarios más amplios y opciones de vuelos; tras ellos llegan julio y agosto, con más actividad turística y ofertas atractivas para viajar a la capital magiar.

Quienes busquen evitar las horas punta y conseguir mejores precios pueden optar por los meses de noviembre, diciembre y enero, cuando la demanda baja y aparecen tarifas más bajas y menos aglomeraciones para volar desde Asturias a Budapest, ideales para planificar un viaje tranquilo y económico.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Asturias a Budapest?

La ruta entre Asturias y Budapest sin escalas ofrece conexiones directas desde el Principado hacia la capital húngara con vuelos regulares durante todo el año, pensados para estancias cortas o escapadas largas. Entre las opciones destacan Vueling y su presencia en trayectos directos, además de Iberia con su red de vuelos directos que suelen mantener salidas diarias y buenas frecuencias, junto a Ryanair y Wizz Air que destacan por sus tarifas competitivas y gran disponibilidad de plazas en temporada alta, facilitando elegir entre distintos horarios y precios para una experiencia rápida y clara.

La gran ventaja de esta conexión es la falta de escalas, ideal para llegar rápido y sin complicaciones; si acaso alguna temporada puede aparecer una opción con escala, la ruta directa desde Asturias a Budapest mantiene una oferta estable, con horarios flexibles y precios razonables que permiten planificar con facilidad un viaje cómodo y asequible a la capital húngara.

¿Cuántos días se recomienda estar en Budapest viajando en avión desde Asturias?

Para viajar desde Asturias hasta Budapest, lo más sensato es reservar una estancia de entre 3 y 5 días. Así podrás combinar el encanto de la ciudad imperial con su arquitectura, perderte por sus avenidas peatonales y saborear la gastronomía húngara sin prisas. Si cuentas con menos tiempo, verás lo esencial de la ciudad en una desconexión rápida, mientras que con 5 días o más podrás recorrer el casco antiguo, visitar el Parlamento y relajarte en sus terrazas y bici-paseos por el río; además, podrás hacer una escapada de medio día a Szentendre o a los baños termales cercanos.

Para distribuir el viaje de forma útil, una propuesta podría ser: 2 días para descubrir el centro histórico y el Castillo de Buda, 1 día para el Parlamento y sus museos, y 1 a 2 días para vivir el ambiente en las calles de Pest y probar la gastronomía local sin prisa; en conjunto, 4 o 5 días te permiten disfrutar a fondo de Budapest, su historia, su sabor y su ritmo suave.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Asturias a Budapest?

Para volar de Asturias a Budapest conviene empezar a buscar con suficiente antelación para pillar tarifas atractivas: lo recomendado es planificar la reserva con unas 6 a 8 semanas de antelación, ya que así tendrás más opciones y precios más estables, especialmente si viajas en temporada alta o con fechas cercanas a festivos, cuando las tarifas bajas suelen aparecer durante ese periodo.

Además, reservar con ese margen te suele reportar ahorros significativos frente a la compra de última hora; si puedes, mantén flexibilidad de fechas para encontrar diferentes horarios y rutas que se ajusten mejor a tu presupuesto, asegurando un viaje con menos estrés y más comodidad desde Asturias hasta Budapest.

¿Qué puntos de interés hay en Budapest para quienes vuelan desde Asturias?

  • Fortaleza de Buda y el Puente de las Cadenas: desde su ubicación en la colina, ofrece vistas panorámicas de Pest y el Danubio; caminar por las escaleras antiguas, cruzar el puente y ver el río es una experiencia mágica y memorable que conecta historia con vistas urbanas espectaculares
  • Parlamento de Budapest: imponente edificio de majesticidad neogótica; recorrer sus salas en visitas guiadas permite admirar esculturas, vitrales y la cúpula dorada, sintiendo la grandeza de la capital húngara
  • Mercados y plazas: la I Parish Market y la Plaza de los Héroes condensan aroma de comida local, puestos coloridos y gastronomía tradicional, ideal para descubrir sabores únicos y ambiente cotidiano
  • Termal Bathhouses: baños termales de Budapest, entre los más conocidos Gellért, Széchenyi y Király, ofrecen aguas curativas, arquitectura art nouveau y momentos de relax para descansar tras recorrer la ciudad