Descubre vuelos baratos desde Asturias a Chicago buscando entre las principales aerolíneas y agencias para conseguir la mejor oferta, compara rutas entre el Aeropuerto de Asturias (OVD) y el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago (ORD), y reserva donde salga el mejor precio, ganando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de ida desde Asturias a Chicago
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Asturias a Chicago
Otras opciones de vuelo desde Asturias
- Vuelos Asturias — Leeds
- Vuelos Asturias — Toronto
- Vuelos Asturias — Marsella
- Vuelos Asturias — Bogotá
- Vuelos Asturias — Liverpool
- Vuelos Asturias — Sofía
- Vuelos Asturias — Pamplona
- Vuelos Asturias — Salt Lake City
- Vuelos Asturias — Bergen
- Vuelos Asturias — Las Palmas de Gran Canaria
- Vuelos Asturias — Lárnaca
- Vuelos Asturias — Kavala
- Vuelos Asturias — Florencia
- Vuelos Asturias — Breslavia
- Vuelos Asturias — Olbia
Preguntas frecuentes en los trayectos de Asturias a Chicago
¿Por qué los vuelos de Asturias a Chicago son más baratos con VUELIVO?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles entre Asturias y Chicago y nuestra tecnología permite revisar de manera simultánea cientos de páginas, garantizando que puedas acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para volar de Asturias a Chicago.
Así, en lugar de abrir una web tras otra, centralizamos la información y mostramos las tarifas más competitivas en un solo lugar, para que puedas identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en tu viaje de Asturias a Chicago.
¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Asturias a Chicago?
Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) hasta el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago (ORD) suele durar 9 horas y 45 minutos.
¿Cuál es la mejor época para viajar de Asturias a Chicago?
Basándonos en los datos recopilados, la mejor época para volar desde Asturias a Chicago es la primavera, cuando el clima empieza a ser más agradable y las tarifas suelen mantenerse razonables; además, la ruta disfruta de buena disponibilidad y menos aglomeraciones en aeropuertos, facilitando un viaje más cómodo desde el inicio.
Por el contrario, para evitar picos de demanda y encontrar precios más bajos, conviene elegir noviembre, diciembre o enero, periodos con menos vuelos y menos gente que viaja, lo que suele traducirse en mejores ofertas y más opciones para volar entre Asturias y Chicago.
¿Qué aerolíneas operan la ruta Asturias a Chicago sin escalas?
La conexión entre Asturias y Chicago sin escalas es muy rara: casi todas las rutas pasan por un puente aéreo, así que las opciones directas suelen ser limitadas y dependen de la temporada; cuando aparecen vuelos directos, conviene reservar con antelación para asegurarse asientos y precios competitivos.
En la práctica, la mayoría de viajeros opta por vuelos con escala, por ejemplo haciendo una parada breve en hubs europeos como Madrid o Barcelona y luego enlazando con aerolíneas de largo recorrido que conectan Asturias con Chicago, o bien buscando ofertas de aerolíneas de bajo coste para combinar escalas y ahorrar; estas opciones permiten horarios flexibles y precios más ajustados, facilitando un viaje cómodo y asequible a la ciudad de los rascacielos.
¿Cuántos días merece la pena quedarse en Chicago viajando desde Asturias?
Para volar desde Asturias a Chicago, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días. Con ese tiempo se puede disfrutar de los principales barrios de la ciudad, descubrir la imponente arquitectura de Chicago y saborear la cocina local en zonas como The Loop y River North. Una escapada corta permite ver lo imprescindible a buen ritmo; si puedes quedarte 6 días o más, el viaje se llena de museos fascinantes, paseos junto al lago Michigan y atardeceres en la playa, dejando hueco para una excursión de suburbios y un día de música y stads.
Para optimizar el viaje desde Asturias, reserva con antelación y elige vuelos con horarios prácticos y conexiones cómodas si no hay directo. Con este plan, puedes dividir la experiencia en historia, arte y rascacielos, visitando barrios como West Loop y Lincoln Park, probando la comida típica del Medio Oeste y paseando por la orilla del Lago Michigan; una escapada de menos de 5 días se centrará en lo imprescindible del centro, mientras que una estancia de 6 días o más te permitirá descubrir rincones con calma y vivir la ciudad como un local.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Asturias – Chicago?
Para volar desde Asturias a Chicago, la clave está en planificar con tiempo para lograr tarifas razonables: reservar con unas 8 a 12 semanas de antelación suele ayudar a evitar subidas de última hora y a encontrar horarios más convenientes y más opciones; además, esa ventana permite comparar varias aerolíneas y obtener tarifas más económicas sin complicaciones, asegurando un proceso de reserva más tranquilo.
Si tus fechas son flexibles, considera mantener la reserva con al menos 3 meses de antelación para ganar mayor selección y posibles ahorros de hasta un 20-40 %, evitando comprar en horas punta; en definitiva, la recomendación es planificar con 8-12 semanas de antelación para lograr las mejores tarifas y horarios sin estrés.
¿Qué ver y hacer en Chicago para los que viajan desde Asturias?
- Gran museo de la Clase Ejecutiva: un recorrido por el corazón de la ciudad con salas que cuentan la historia del transporte aéreo; aquí avances tecnológicos, rutas emblemáticas y anécdotas de pilotos te muestran cómo nace cada vuelo y por qué volar cambia la forma de viajar
- Torre de observación de Windy City: desde sus miradores se aprecia la silueta de Chicago, sus ríos y el lago Michigan; en el interior exposiciones interactivas sobre aeropuertos, seguridad y rutas que ayudan a entender el trayecto de un billete
- Distrito Navy Pier: un entorno urbano con tiendas, restaurantes y vistas al puerto; aquí cruceros, atracciones y espectáculos gratuitos te permiten vivir la ciudad desde la costa como un local
- Universidades y centros de innovación: barrios con campus históricos y espacios de investigación que inspiran a soñar con el futuro de la aviación, mostrando conferencias, exposiciones y proyectos de movilidad para amantes del viaje