Vuelos baratos desde Asturias (OVD) a Dakar (DKR)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre todas las plataformas online de vuelos para conseguir vuelos baratos desde Asturias a Dakar y empieza a ahorrar desde el primer clic, vuela desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) en dirección al Aeropuerto Léopold Sédar Senghor de Dakar (DSS) con Vuelivo y disfruta de un proceso claro, rápido y con el precio más conveniente.

Reserva vuelos baratos de ida desde Asturias a Dakar

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Asturias a Dakar

Buscando precios…

Otras propuestas de viaje desde Asturias

Preguntas frecuentes de los vuelos entre Asturias a Dakar

¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Asturias – Dakar?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles entre Asturias y Dakar, buscando en miles de opciones de aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa centenas de páginas a la vez, para que puedas ver siempre las opciones más económicas y actuales para viajar de Asturias a Dakar, sin perder tiempo ni tener que abrir webs por separado.

De esta manera, centralizamos la información y te mostramos las tarifas más competitivas y los horarios más útiles, para que identifiques rápidamente las mejores ofertas y ahorres dinero y esfuerzo al planear tu viaje desde Asturias a Dakar.

¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Asturias – Dakar?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Asturias (OVN) hasta el Aeropuerto Internacional Bla Bla Dakar (DSS) alcanza una duración de 1 hora y 55 minutos.

¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Asturias a Dakar?

Para volar de Asturias a Dakar, los datos muestran que la mejor época para reservar es la temporada seca, cuando el clima es más estable y las lluvias escurren, facilitando vuelos directos y precios más razonables; además, de octubre a diciembre suelen aparecer buenas ofertas y una demanda más contenida, ideal para conseguir billetes sin pagar de más.

En cambio, quienes quieren evitar las grandes afluencias pueden mirar hacia enero y febrero, cuando la demanda baja y es más probable encontrar tarifas más bajas, aunque el tiempo puede ser más fresco; aprovechar estos meses puede significar ahorrar dinero y volar con menos agobios para disfrutar de Dakar y su entorno con más tranquilidad.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Asturias a Dakar?

La ruta entre Asturias y Dakar sin escalas sí existe en determinadas temporadas gracias a aviones modernos y a vuelos directos puntuales de algunas aerolíneas que operan con frecuencia, destacando Aeroflot (ejemplo de referencia, verifica disponibilidad) y otras que pueden ofrecer salidas regulares; a falta de una oferta constante, la opción de volar directo puede variar según temporada y demanda. Con estas alternativas, los viajeros pueden beneficiarse de horarios directos y precios competitivos, haciendo de esta conexión una posibilidad atractiva para quienes quieren ganar tiempo y llegar sin escalas a Senegal desde el norte de España.

Si no hubiese rutas directas permanentes Asturias–Dakar, es común encontrar opciones con una escala en ciudades como Madrid o Porto, manteniendo la idea de ahorrar tiempo al reducir paradas y agilizar el viaje; cuando hay vuelos sin escalas, suelen destacarse por presentar tarifas y franjas favorables para quienes priorizan rapidez. En cualquier caso, la oferta puede cambiar con el año, pero la combinación de conexiones rápidas y opciones flexibles ayuda a planificar un viaje eficiente entre Asturias y Dakar.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Dakar desde Asturias?

Para viajar desde Asturias hasta Dakar, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días para ver lo más destacado sin prisas. En este tiempo, puedes descubrir las playas doradas de la región de Dakar, recorrer la ciudad para probar la gastronomía local y vivir la cultura africana en mercados y barrios históricos como la Medina. Si buscas más calma, reserva menos días y dedica jornadas a uno o dos puntos clave; si te sobra tiempo, añade un “día más” para una excursión al desierto o a pueblos costeros y volver con recuerdos imborrables.

Para aprovechar al máximo este viaje, elige una ruta que combine turismo urbano y experiencias locales, como un paseo por la Corniche de Dakar para ver el atardecer, una visita a sitios históricos y un día de mercados y artesanía en Sandaga. En general, entre 4 y 5 días te permiten alternar descanso, gastronomía y actividades culturales sin agobios; si te atrae la naturaleza, añade un día extra para una excursión al lago Retba o a las dunas cercanas y regresar con energías renovadas.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Asturias a Dakar?

Si buscas un vuelo desde Asturias a Dakar, la respuesta clara es reservar con suficiente antelación para conseguir precios estables y opciones claras. En general, se recomienda una antelación de 6 a 10 semanas antes de la salida, ya que permite a los aerolíneas fijar tarifas competitivas y darte tiempo para comparar rutas, escalas y horarios sin prisas. Además, apuntar a ese rango te ayuda a evitar subidas de última hora y a asegurar asientos preferentes y opciones de equipaje incluido según la compañía.

Para optimizar la inversión, considera buscar entre 4 a 12 semanas de antelación y, si viajas en temporada alta o a destinos con demanda alta, inclina la balanza hacia la parte temprana de ese rango. En resumen, una reserva con antelación de 6 a 10 semanas suele ser la mejor guía para lograr tarifas más bajas y una planificación más tranquila al volar Asturias a Dakar.

¿Qué planes hacer en Dakar viajando desde Asturias?

  • Dakar Antiguo: recorrer el Casco antiguo de Dakar es sumergirse en la historia de Senegal; calles con vida, mercados coloridos y edificios coloniales que cuentan historias de siglos, todo ello rodeado por la brisa del Atlántico y el trains de la vida local, ideal para entender la cultura diaria y tomar imágenes únicas.
  • Île de Gorée: una visita que conmueve; recorrer sus calles estrechas, conocer el Museo de la Casa de los Esclavos y contemplar el mar azul desde miradores tranquilos, te acerca a una memoria histórica esencial y ofrece rincones para pasear con calma.
  • Caminos por el Lago Rosa y artesanía: explorar cercanías de Lago Rosa con sus tonos rosados y paseos serenos; después, detenerse en talleres de arte local y artesanía para ver cómo trabajan los artesanos senegaleses y llevarte un recuerdo único.
  • Mercados y gastronomía: vivir la experiencia de los mercados locales como Sandaga y Kermel, donde huele a especias y pescado fresco; prueba platos sencillos como yassa, thieboudienne y bissap, y disfruta de la hospitalidad de la gente con un toque de música y color.