Descubre vuelos baratos desde Asturias a Menorca comparando varias opciones y elige rápido la mejor oferta, volando desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) con trayecto al Aeropuerto de Menorca (MAH) para reservar donde salga la tarifa ideal y ahorrar tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de solo ida desde Asturias a Menorca
Vuelos de ida y vuelta desde Asturias a Menorca
Otras propuestas de viaje desde Asturias
- Vuelos Asturias — Tokio
- Vuelos Asturias — Reikiavik
- Vuelos Asturias — Bruselas
- Vuelos Asturias — Valencia
- Vuelos Asturias — Atenas
- Vuelos Asturias — Fortaleza
- Vuelos Asturias — Tiflis
- Vuelos Asturias — Nantes
- Vuelos Asturias — Tallin
- Vuelos Asturias — Bolonia
- Vuelos Asturias — Faro
- Vuelos Asturias — Suceava
- Vuelos Asturias — Kalamata
- Vuelos Asturias — Cracovia
- Vuelos Asturias — Lamezia Terme
Preguntas frecuentes de los vuelos entre Asturias a Menorca
¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Asturias – Menorca?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias de viajes online para rutas como Asturias a Menorca. Nuestra tecnología revisa muchísimas páginas a la vez, asegurando que puedas ver siempre las opciones más económicas y actuales para volar desde Asturias a Menorca sin perder tiempo buscando en muchos sitios.
Así, comparamos ofertas de forma continua y destacamos combinaciones útiles, como fechas flexibles o vuelos con escalas cortas, para que puedas elegir con facilidad. En un vistazo tendrás las tarifas más baratas y los horarios más cómodos, ahorrando dinero y esfuerzo en tu viaje de Asturias a Menorca.
¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Asturias – Menorca?
Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) hasta el Aeropuerto de Menorca (MAH) tiene una duración estimada de 1 hora y 30 minutos.
¿Cuándo merece más la pena volar de Asturias a Menorca?
Según las tendencias de búsqueda, la mejor temporada para volar de Asturias a Menorca se sitúa en primavera y principios de verano, cuando el tiempo es suave y hay menos aglomeraciones en los aeropuertos; esto se traduce en precios razonables y vuelos más fluidos para llegar a Maó o al aeropuerto de Menorca, además de poder disfrutar de la isla con menos gente y más tranquilidad.
Por el contrario, quienes buscan ahorrar algo más y pueden esperar, suelen encontrar en invierno y finales de verano meses con demanda algo mayor y ofertas puntuales, lo que puede traer tarifas más competitivas y promociones si se reserva con antelación, mientras que otoño temprano puede ofrecer un buen equilibrio entre precio, duración y opciones de horario para descubrir la ruta Asturias–Menorca sin prisas.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Asturias a Menorca?
La ruta entre Asturias y Menorca con vuelos sin escalas es poco habitual, ya que son pocas las aerolíneas que operan de forma directa entre estas dos ciudades; cuando aparece, suele ser en temporadas puntuales o con aviones alquilados, y normalmente requiere al menos una escala en otro destino cercano a España o Europa. En general, las opciones de viaje sin escalas se limitan a acuerdos puntuales entre aerolíneas regionales, por lo que conviene revisar ofertas y horarios con frecuencia para detectar alguna apertura de ruta directa o cambios en la operativa habitual.
En caso de encontrarse una opción sin escalas, podría indicarse como Asturias conectada directamente con Menorca en periodos concretos, con salidas diarias o varias a la semana y una buena cantidad de plazas; en la práctica, sin embargo, la mayor parte de viajeros optará por rutas con una o más escalas en ciudades como Madrid o Barcelona, comparando horarios y precios para hallar la opción más eficiente y asequible según la época del año y la demanda.
¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Menorca desde Asturias?
Para viajar desde Asturias a Menorca, lo ideal es planificar una estancia de entre 3 y 5 días. Con este tiempo podrás descubrir las calas de aguas claras, disfrutar de playas tranquilas como Son Bou o Cala Morell, y recorrer el casco antiguo de Ciutadella y la ciudad de Maó para entender su historia y su ambiente marinero. Dedica un día a las calas del sur y otra jornada a explorar Maó y su puerto, mientras que las tardes pueden quedarse para paseos junto al mar y probar la gastronomía menorquina en las tascas locales.
Si buscas una escapada más corta, céntrate en las playas y rincones costeros y en las zonas peatonales del centro, mientras que con 5 días o más puedes combinar relax, cultura y sabor local con una ruta suave entre Ciutadella y Maó, y añadir una excursión en barco para contemplar la costanera menorquina desde una perspectiva distinta.
¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Asturias a Menorca?
Si te preguntas cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Asturias a Menorca, la respuesta más acertada es buscar entre 4 y 6 semanas de antelación. Reservar con ese tiempo te ayuda a conseguir tarifas más económicas y, sobre todo, a evitar sorpresas de último minuto. Además, los datos muestran que para asegurar las mejores tarifas conviene hacer la reserva con aproximadamente un mes y medio de antelación respecto a la fecha de salida desde Asturias.
En resumen, para volar de Asturias a Menorca lo más sensato es planificar con paciencia: apunta a 4–6 semanas de anticipación y mantente atento a ofertas puntuales. Así conseguirás un ahorro notable y una experiencia más tranquila desde el primer momento, con menos preocupaciones y más tranquilidad para disfrutar del viaje.
¿Qué planes hacer en Menorca viajando desde Asturias?
- Playas de Menorca: deja que el sol te guíe por Son Bou, Cala en Turqueta y Macarella, donde arena suave, aguas turquesas y calas escondidas invitan a un día de playa, snorkel y paisajes que parecen de postal.
- Cap de Favàritx y Faros: recorrer el cabo rocoso te regala formaciones únicas, acantilados negros y vistas interminables; no te pierdas el faro y las rutas suaves que permiten disfrutar del paisaje sin prisas.
- Ciudadela de Ciutadella: pasea por el casco antiguo con calles estrechas y plazas luminosas; destaca la Catedral de Menorca y el Castillo de San Nicolás, puntos con historia, comida local y rincones con encanto para fotos familiares.
- Parque Natural de s'Albufera des Grau: un espacio protegido perfecto para avistar aves, dar paseos en familia y aprender sobre la biodiversidad de la isla; ofrece senderos sencillos, miradores y vistas memorables del lago y el mar.