Vuelos baratos desde Asturias (OVD) a Nantes (NTE) desde 42€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Desde Asturias hacia Nantes, compara rápidamente todas las opciones y encuentra vuelos baratos de Asturias a Nantes para ahorrar tiempo y dinero al reservar en la web que ofrezca el mejor precio, volando desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) rumbo hacia el Aeropuerto de Nantes Atlantique (NTE) con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Asturias a Nantes

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Asturias a Nantes

Buscando precios…

Más conexiones aéreas desde Asturias

Preguntas frecuentes al viajar de Asturias a Nantes

¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Asturias a Nantes?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite revisar cientos de páginas al instante, para que puedas ver las opciones más baratas y actualizadas de Asturias a Nantes sin perder tiempo ni dinero.

De esta forma, centralizamos la información y te mostramos las mejores ofertas y horarios de Asturias a Nantes en un solo sitio, para que encuentres rápido el vuelo que encaje y viajas acertando con tu presupuesto.

¿Cuánto tarda un vuelo de Asturias a Nantes?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) hasta el Aeropuerto Nantes Atlantique (NTE) alcanza una duración de 1 hora y 25 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Asturias a Nantes?

Según los datos de búsqueda, el periodo más recomendable para viajar de Asturias a Nantes es entre marzo y mayo, cuando el tiempo mejora, hay menos lluvias y los precios suelen ser más bajos, además de una mayor disponibilidad de asientos y vuelos directos o con escalas cortas, ideal para viajar con tranquilidad y evitar sorpresas.

Quienes quieren evitar la saturación deben mirar noviembre y diciembre, meses en los que la demanda es menor que en la temporada alta, y, por tanto, se pueden encontrar tarifas más económicas; por otro lado, junio a agosto y los meses de enero y febrero ofrecen un equilibrio entre precio y opciones de vuelo, con menos colas y más tranquilidad para esta ruta.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Asturias a Nantes?

La ruta entre Asturias y Nantes sin escalas se presenta con poca frecuencia, y cuando aparece suele estar cubierta por un par de aerolíneas que lanzan vuelos directos en periodos puntuales, con plazas limitadas y horarios prácticos para desplazamientos rápidos. Entre las opciones se encuentran Iberia y su socio Iberia Express que, en ciertas épocas, gestionan salidas directas, junto a Transavia y easyJet, que pueden ofrecer tarifas competitivas y buenas frecuencias cuando la ruta está disponible, permitiendo a los viajeros elegir entre horarios y precios muy atractivos en una conexión directa entre Asturias y Nantes.

Si la ruta directa no está operativa todo el año, lo habitual es optar por vuelos con escala, lo que puede alargar el viaje y modificar el precio, pero brinda mayor flexibilidad de fechas y de compañías. En ese caso, conviene revisar opciones de conexión con diferentes horarios y plazas, como suelen proponer Air France o kLM, que añaden escalas para unir Asturias con Nantes, buscando el equilibrio perfecto entre tiempo y coste y manteniendo la idea de un viaje cómodo y eficiente.

¿Cuál es la estancia ideal en Nantes para un viaje desde Asturias?

Para volar desde Asturias hacia Nantes conviene planificar entre 3 y 4 días para saborear cada rincón sin prisa: recorrer el casco antiguo de Nantes con su castillo de los duques, pasear por la Ile de Nantes y probar la gastronomía local en mercados y bistrós cercanos. Este viaje combina arte y naturaleza en el centro urbano, un paseo por el Trentemoult colorido y momentos de tranquilidad a orillas del Loira, ideal para familias o viajeros que buscan ritmo suave y descubrimientos culturales.

Si buscas más comodidad, una estancia de 4 días te permite unir la ciudad moderna con una jornada a la ría de Nantes para visitar el jardín des Plantes y el zoológico, mientras que con 5 días o más puedes añadir una excursión a la cue da la Sèvre o a la costa cercana, combinando ocio, historia y encanto urbano en cada jornada.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Asturias a Nantes?

Para volar de Asturias a Nantes y encontrar un precio razonable, lo más sensato es reservar con una antelación de unas 6 a 8 semanas. Así tendrás más opciones de horarios cómodos y tarifas más bajas que en compras de última hora, cuando los asientos se agotan y suben los precios. Si mantienes ese plazo, es probable que veas descuentos reales y puedas gestionar mejor elección de asientos y servicios útiles para el viaje.

Para este trayecto concreto, conviene empezar a mirar ya y fijar la reserva entre 6 y 8 semanas antes de la fecha de viaje, así podrás aprovechar promociones estacionales y combinaciones de vuelos eficientes. Recuerda que los precios tienden a ser más estables con esa antelación y tendrás más opciones de horas que se ajusten a tu plan.

¿Qué puntos de interés hay en Nantes para quienes vuelan desde Asturias?

  • Nantes y su casco antiguo: caminar por las calles del Centro Histórico de Nantes es descubrir una ciudad que respira historia y modernidad, con casas de colores, plazas con aire señorial y el impresionante Passage Pommeraye que parece un museo vivo de tiendas y cafés con encanto.
  • La Isla de Nantes y el chenille: a orillas del Loira, la Isleta de Nantes ofrece paseos por jardines urbanos, terrazas y el icónico Jardin des Plantes, donde niños y adultos se sorprenden con fuentes interactiva y esculturas vegetales.
  • El Museo de la Historia de Nantes: un viaje didáctico y visual por la evolución de la ciudad, su puerto y su papel en la historia regional, con exhibiciones que cautivan a todas las edades y plantean la conexión entre pasado y presente.
  • El Castillete de Nantes y la vida cultural: el Castillo de los Duques de Bretaña es un símbolo de la ciudad, rodeado por museos, teatros y festivales, ideal para sumergirse en la cultura gala y la gastronomía local.