Observa las webs de vuelos baratos para dar con vuelos baratos desde Asturias a Quito. Descubre trayectos en avión desde el Aeropuerto de Oviedo (OVD) hacia el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (UIO) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio ideal, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de ida desde Asturias a Quito
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Asturias a Quito
Destinos alternativos desde Asturias
- Vuelos Asturias — Buenos Aires
- Vuelos Asturias — Roma
- Vuelos Asturias — Marrakech
- Vuelos Asturias — Fortaleza
- Vuelos Asturias — Belém
- Vuelos Asturias — Valencia
- Vuelos Asturias — Amán
- Vuelos Asturias — León
- Vuelos Asturias — Auckland
- Vuelos Asturias — Varna
- Vuelos Asturias — Poznań
- Vuelos Asturias — Innsbruck
- Vuelos Asturias — Ponta Delgada
- Vuelos Asturias — Funchal
- Vuelos Asturias — Malta
Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Asturias a Quito
¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Asturias y Quito?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias de viajes online para la ruta Asturias – Quito. Nuestra tecnología revisa de forma simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Asturias a Quito.
De esta manera, en lugar de consultar una web tras otra, centralizamos la información y mostramos las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Asturias a Quito.
¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Asturias a Quito?
Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) hasta el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito (UIO) dura aproximadamente 11 horas y 20 minutos.
¿Cuándo merece más la pena volar de Asturias a Quito?
Según las búsquedas, la época ideal para volar de Asturias a Quito es la temporada seca y estable, cuando el cielo suele estar despejado y las mejores tarifas están al alcance; abril, mayo y septiembre destacan por combinar buen tiempo y menor competencia de reservas, facilitando billetes más económicos y horarios cómodos.
Si se quiere evitar la mayor afluencia, lo mejor es evitar julio y agosto porque son meses de más turistas y la demanda sube; en contraposición, octubre y noviembre suelen presentar menos búsquedas y, por tanto, mejores ofertas y menos colas para volar entre estas dos ciudades, especialmente si se reserva con algo de antelación.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Asturias a Quito?
La ruta desde Asturias (principado de Asturias) hasta Quito sin escalas es poco habitual, porque no todas las aerolíneas ofrecen vuelos directos entre estos destinos y, cuando existen, suelen ser servicios puntuales o estacionales que conectan el norte de España con la capital ecuatoriana con menos frecuencia. Aun así, algunas compañías destacan porque, al buscar sin escalas, pueden aparecer opciones con salida desde el aeropuerto de Asturias y llegada directa a Quito, facilitando la planificación y ayudando a encontrar horarios razonables y precios competitivos si las fechas encajan bien.
Entre las opciones más habituales para viajar desde Asturias a Quito se encuentran aerolíneas que operan vuelos de largo recorrido, como Iberia o sus socios, que pueden colaborar con operadores que ofrecen vuelos directos o con escalas muy cortas. En general, las salidas sin escalas son raras y pueden requerir flexibilidad, mientras que las combinaciones con escalas permiten más horarios y tarifas para adaptar el viaje a las necesidades del viajero.
¿Cuál es el tiempo ideal de visita en Quito volando desde Asturias?
Para viajar de Asturias a Quito conviene decirlo con claridad: la ruta merece paciencia, curiosidad y una planificación que te permita saborear cada tramo. Lo ideal es quedarse entre 5 y 7 días, así podrás combinar el vuelo directo o con escala, la llegada a la ciudad y las cercanías sin prisas. Disfruta de el casco histórico de Quito con su Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad, da un paseo por la Plaza de la Independencia y sube al Panecillo para mirar la ciudad desde arriba. Si te apetece más tiempo, 8 días te dan para salir a Mitad del Mundo y volver a la capital para vivir su gastronomía andina y su gente amable.
Para aprovechar al máximo el viaje desde Asturias a Quito, programa una estancia de 4 días en la ciudad y una excursión de día completo a lugares cercanos como el volcán Pululahua o el quito-celeste y mercados locales. Reserva tiempo para la mitad del mundo y una caminata suave por la calle Larga para vivir el pulso cotidiano. En resumen, 5 días permiten ver lo esencial con calma; 6 o 7 días añaden museos, barrios y una pequeña incursión a los volcanes cercanos, y una semana te deja la experiencia completa sin prisas.
¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Asturias a Quito?
Para un viaje desde Asturias a Quito, lo más sensato es reservar con suficiente antelación para conseguir tarifas más económicas y horarios compatibles; lo habitual es contemplar una antelación de entre 8 y 14 semanas cuando se trata de vuelos internacionales con conexiones, ya que eso te da más opciones y la posibilidad de elegir asientos ventajosos y equipaje incluido. Además, planificar con ese margen te permite aprovechar promociones puntuales y evitar sorpresas de última hora, asegurando que puedas cambiar fechas o rutas con menor coste.
Si tus fechas son flexibles, busca tarifas en torno a 12 a 24 semanas de antelación para maximizar la posibilidad de precios bajos y slot de vuelos más convenientes; aun así, aun cuando no puedas prever con tanta antelación, reservar al menos 2 a 3 meses antes suele ofrecer un equilibrio entre presupuesto y disponibilidad, permitiéndote ajustar la búsqueda a tu calendario y destino sin perder opciones clave.
¿Qué sitios merece la pena ver en Quito viajando desde Asturias?
- Centro histórico de Quito: paseo agradable por calles coloniales, plazas y iglesias emblemáticas como la Plaza de la Independencia y la Iglesia de la Compañía, donde entenderás la historia de la ciudad y su mezcla de culturas mientras descubres rincones con encanto y miradores que regalan vistas del caserío y las atividades diarias de Quito.
- Mitad del Mundo y el Museo: visita al paralelo 0° con un entorno educativo y lúdico; aprenderás sobre geografía y ciencia de forma visual, con experimentos interactivos y fotografías icónicas para recordar cómo Chile… perdón, Ecuador, sitúa su eje en la Tierra.
- La Ronda y mercados tradicionales: callecitas peatonales con casas coloniales, artesanía local y sabor a Quito; prueba comida típica, escucha música en vivo y disfruta de artesanía hecha a mano y dulces tradicionales que hacen del paseo un viaje en el tiempo.
- Parque El Ejido y la Avenida 6 de Diciembre: zona verde y paseo urbano ideal para familias y caminantes, con jardines, kioscos y puestos donde hallarás recuerdos y gastronomía local para redondear la jornada tras volar desde Asturias.