Vuelos baratos desde Asturias (OVD) a Santa Cruz de La Palma (SPC)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Asturias a Santa Cruz de La Palma comparando rápidamente las webs de reservas de vuelos para buscar las mejores ofertas, viajando desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) con destino al Aeropuerto de La Palma (SPC) y ahorrando dinero con cada reserva gracias a Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Asturias a Santa Cruz de La Palma

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Asturias a Santa Cruz de La Palma

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Asturias

Preguntas frecuentes en los trayectos de Asturias a Santa Cruz de La Palma

¿Por qué los vuelos de Asturias a Santa Cruz de La Palma son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un buscador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles para viajar desde Asturias a Santa Cruz de La Palma. Nuestra tecnología revisa muchas páginas a la vez, de modo que siempre veas las tarifas más baratas y las mejores opciones para tu ruta.

Así, no tienes que abrir mil pestañas: centralizamos la información y te mostramos en un solo lugar las ofertas más económicas y horarios convenientes para volar de Asturias a Santa Cruz de La Palma, ahorrando tiempo y dinero en tu búsqueda.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Asturias a Santa Cruz de La Palma?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Asturias (OVR) hasta el Aeropuerto de Santa Cruz de La Palma (SPC) tiene una duración estimada de 1 hora y 50 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Asturias a Santa Cruz de La Palma?

De acuerdo con los patrones de búsqueda, el momento más oportuno para volar de Asturias a Santa Cruz de La Palma es la temporada seca y menos movida, cuando el cielo suele estar despejado y hay menor volumen de turistas, lo que facilita la reserva y la experiencia a bordo; en este periodo destacan abril y mayo, con más billetes disponibles y precios estables gracias a la menor presión de reservas.

En cambio, quienes quieran evitar cambios bruscos de precio y encontrar una ruta más tranquila pueden elegir noviembre, diciembre y enero, meses con menor demanda y, a veces, tarifas más bajas; si se busca ahorro y menos aglomeraciones, conviene revisar septiembre y octubre cuando la demanda baja y hay más flexibilidad para vuelos desde Asturias a Santa Cruz de La Palma.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Asturias a Santa Cruz de La Palma sin escalas?

La ruta entre Asturias y Santa Cruz de La Palma sin escalas es muy rara, ya que el tráfico directo entre estas islas suele ser limitado y más frecuente con escalas en islas cercanas o en Madrid o Barcelona para conectar con vuelos regionales. En cuanto a aerolíneas que operan estas conexiones desde Asturias hacia La Palma sin escalas, la oferta suele ser escasa o nula, por lo que muchos viajeros recurren a rutas con al menos una escala para asegurar plaza y horarios estables.

Si necesitas viajar desde Asturias a La Palma sin escalas, ten en cuenta que podría requerirse combinar operaciones de distintas compañías o revisar vuelos con una escala corta en aeropuertos habituales de conexión; de lo contrario, la combinación más habitual es con una escala en el hub de referencia, que aporta mayor variedad de horarios y precios, facilitando un viaje cómodo y razonable para visitar la isla.

¿Cuántos días conviene pasar en Santa Cruz de La Palma viajando desde Asturias?

Para volar desde Asturias a Santa Cruz de La Palma conviene organizar una escapada de entre 4 y 6 días que permita disfrutar de la isla y su entorno sin prisas. En la capital, reserva tiempo para pasear por el casco histórico, admirar las vistas desde el Mirador de la Concepción y saborear la gastronomía canaria en mercados locales y terrazas con vistas al mar. Dedica días a explorar La Palma menos transitada, caminar por senderos de volcanes como El Time o Callejón de la Gata, y relajarte en playas de arena negra o en piscinas naturales, sin perder de vista la flora y fauna endémicas de la isla.

Para estancias más cortas, de 3 a 4 días, céntrate en la capital y una salida suave hacia miradores y zonas rurales cercanas, mientras que una experiencia más pausada de 5 a 6 días te permite combinar senderismo fácil, visitas a pueblos con encanto como Los Llanos de Aridane o Santa Cruz, y momentos de relajo junto al mar, logrando una experiencia clara, agradable y memorable para toda la familia.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Asturias – Santa Cruz de La Palma?

Para un vuelo Asturias a Santa Cruz de La Palma, la clave está en planificar con tiempo para conseguir mejores precios y más opciones de horarios; lo recomendable es fijar la reserva con unas 6 a 8 semanas de anticipación, ya que así puedes ahorrar hasta un 40 % respecto a la compra de última hora y evitar sorpresas de precio a medida que se acerca la salida.

Si viajas en temporada baja o media, reservar con 4 a 6 semanas suele funcionar bien para equilibrar coste y disponibilidad; para fechas flexibles o pico de demanda, conviene mirar 6 a 10 semanas para conseguir las mejores tarifas y aumentar las probabilidades de encontrar vuelos directos o con menos cambios.

¿Qué ver y hacer en Santa Cruz de La Palma para los que viajan desde Asturias?

  • Parque Nacional de la Caldera de Taburiente: un paisaje volcánico impresionante con bombos de cráteres, pinos canarios y miradores que regalan vistas panorámicas de la isla y el océano; ideal para caminar, observar estrellas y conectar con la naturaleza en familia.
  • Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma: calles estrechas y casas blancas con balcones de madera que llevan a plazas encantadoras; es un lugar para descubrir la historia, la arquitectura tradicional y la vida local.
  • Mirador de la Peña: punto perfecto para ver atardeceres rojos sobre el mar y la costa; desde aquí se aprecia una imagen de postal de la isla que invita a volver.
  • Mercadillos y gastronomía local: mercados como La Palma ofrecen frutas tropicales, quesos y pan recién horneado junto a puestos de artesanía; una experiencia sensorial que muestra la esencia canaria.