Descubre los portales de agencias de viajes para dar con vuelos baratos de Asturias a Tokio, accede a las mejores ofertas del Aeropuerto Asturias (OVS) al Aeropuerto de Tokio Haneda o Narita (HND/NRT) y reserva rápidamente en la web que ofrezca el coste más reducido, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de solo ida desde Asturias a Tokio
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Asturias a Tokio
Otras propuestas de viaje desde Asturias
- Vuelos Asturias — Roma
- Vuelos Asturias — Quito
- Vuelos Asturias — Santander
- Vuelos Asturias — Almería
- Vuelos Asturias — Barcelona
- Vuelos Asturias — Hamburgo
- Vuelos Asturias — Murcia
- Vuelos Asturias — Ámsterdam
- Vuelos Asturias — Heraclión
- Vuelos Asturias — Bergen
- Vuelos Asturias — Melilla
- Vuelos Asturias — Cork
- Vuelos Asturias — Venecia
- Vuelos Asturias — Bolonia
- Vuelos Asturias — Cefalonia
Preguntas frecuentes de los vuelos entre Asturias a Tokio
¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Asturias – Tokio?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles para la ruta Asturias a Tokio, revisando precios de aerolíneas y agencias online para darte resultados actualizados al instante. Nuestra tecnología revisa simultáneamente cientos de páginas, de modo que puedas encontrar opciones low cost sin abrir muchos sitios y con un solo vistazo a las mejores ofertas para volar desde Asturias a Tokio.
Con este enfoque centralizado, mostramos las tarifas más competitivas y horarios útiles en un solo lugar, ayudando a ahorrar tiempo y dinero. Así, encontrar vuelos de Asturias a Tokio es fácil, rápido y claro, permitiéndote elegir la mejor combinación de precio y tiempo para tu viaje.
¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Asturias – Tokio?
Un vuelo desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) hasta el Aeropuerto Internacional de Tokio Haneda (HND) dura en torno a 12 horas y 30 minutos.
¿Cuándo es más oportuno viajar a Tokio desde Asturias?
Según las búsquedas, la mejor época para volar de Asturias a Tokio es entre marzo y mayo, cuando el clima en Tokio es suave, los precios suelen ser más estables y hay más opciones de vuelos, facilitando una salida cómoda; fuera de este periodo, junio y julio suelen ver menos demanda y tarifas más asequibles para esta ruta tan destacada.
Quienes quieren evitar el estrés y las grandes multitudes, descubrirán que noviembre y diciembre ofrecen menos afluencia y mejores precios, aunque la frecuencia de vuelos puede bajar; si se puede elegir, enero también es una buena ventana para viajar con calma y disfrutar de Tokio a un ritmo más relajado.
¿Qué compañías aéreas vuelan de Asturias a Tokio sin escalas?
La conexión entre Asturias y Tokio sin escalas es poco habitual; la mayoría de vuelos directos desde Asturias hacia Tokio requieren una o más escalas, debido a la red de rutas y a la oferta de las aerolíneas que trabajan entre España y Japón. Cuando aparece una opción directa, suele estar operada por Air Europa o ANA en acuerdos puntuales, ofreciendo un viaje más rápido y cómodo, con menos transiciones y una experiencia más fluida para quien busca rapidez y simplicidad.
Si no hay vuelos sin escalas, las alternativas con una o dos escalas pueden verse compensadas por horarios prácticos y precios competitivos al comparar la oferta de varias aerolíneas que conectan Asturias con Tokio, con opciones de una o dos paradas y la posibilidad de elegir entre diferentes asientos y servicios a bordo, para que cada viajero encuentre su ritmo y presupuesto manteniendo la seguridad y el confort.
¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Tokio saliendo de Asturias?
Para volar desde Asturias hacia Tokio la clave es planificar con antelación y elegir vuelos con escalas que te permitan descansar bien y empezar la experiencia con energía. Recomendamos una estancia de entre 7 y 10 días para saborear la metrópoli, pasear por el templo Senso-ji, admirar el cruce de Shibuya y perderse en Akihabara, además de dejar hueco para probar la gastronomía japonesa en puestos y restaurantes cercanos a tu hotel. Si viajas en familia, busca días con actividades suaves para niños y momentos de descanso en zonas céntricas y tranquilas.
Con una estancia de 11 días o más, la experiencia se amplía con salidas a zonas cercanas como Nikko o Hakone para combinar naturaleza y cultura, y dedicar una jornada a descubrir el patrimonio antiguo y el arte contemporáneo de Tokio a través de museos, mercados y jardines. En estas estancias largas, crea una rutina que mezcle turismo activo y relajo, permitiéndote saborear la gastronomía regional y disfrutar de cada momento sin prisas.
¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Asturias a Tokio?
Para conseguir un vuelo desde Asturias a Tokio a buen precio, lo más sensato es planificar con antelación para evitar subidas de última hora y asegurar asientos; en general, un rango de 8 a 12 semanas suele equilibrar precio y disponibilidad, y suele haber más opciones, sobre todo entre semana cuando hay menos demanda.
Si buscas maximizar el ahorro, apunta a reservar con unas 10 semanas de anticipación, ya que así puedes acceder a tarifas más económicas y evitar sorpresas de precio; en ese periodo suelen aparecer ofertas y descuentos que se mantienen estables, permitiendo viajar con tranquilidad y sin gastar de más.
¿Qué planes hacer en Tokio viajando desde Asturias?
- Shibuya y la Crónica de los Cruces: el cruce más famoso del mundo, junto a la estación, donde las mareas de gente se cruzan en oleadas de colores; desde aquí puedes ver el Departamento de moda y dispositivos que marcan tendencias y sentir el pulso de la ciudad con luz de neón y ritmo constante
- Templo Senso-ji: en Asakusa, un santuario lleno de historia y farolillos rojos; a su alrededor hay calles con tiendas tradicionales y puestos de comida donde probar manjares japoneses en un entorno que huele a incienso y tradición
- Tokyo Skytree: la torre más alta de Japón ofrece vistas panorámicas de la metrópolis y el río Sumida que serpenea entre barrios; sube para descubrir calles rectas, templos y parques desde las alturas
- Mercados de pescado Toyosu: lugar para entender la vida marina de Tokio con lotes de comida fresca y rodajas de sushi recién hechas; técnica, sabor y colores que fascinan a niños y adultos