Consulta todas las páginas de agencias con la idea de encontrar vuelos baratos de Asturias a Vigo. Descubre viajes en avión desde el Aeropuerto de Asturias (OVS) hacia el Aeropuerto de Vigo-Peinador (VGO) y reserva directamente en la web que ofrezca la mejor oferta, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Ofertas de vuelos de solo ida desde Asturias a Vigo
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Asturias a Vigo
Más trayectos populares desde Asturias
- Vuelos Asturias — Montevideo
- Vuelos Asturias — San Francisco
- Vuelos Asturias — Varsovia
- Vuelos Asturias — Nottingham
- Vuelos Asturias — Frankfurt
- Vuelos Asturias — Praga
- Vuelos Asturias — Tenerife
- Vuelos Asturias — Ámsterdam
- Vuelos Asturias — Varna
- Vuelos Asturias — Turín
- Vuelos Asturias — Kavala
- Vuelos Asturias — Zagreb
- Vuelos Asturias — Cagliari
- Vuelos Asturias — Salónica
- Vuelos Asturias — Dubrovnik
Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Asturias – Vigo
¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Asturias – Vigo?
VUELIVO es un comparador de vuelos que verifica en tiempo real las tarifas disponibles para viajar de Asturias a Vigo. Nuestra tecnología consulta cientos de páginas a la vez, para que siempre tengas a mano las opciones más económicas y actualizadas para tu ruta.
Al centralizar todas las ofertas en un solo lugar, mostramos las tarifas más competitivas y los horarios más convenientes, para que puedas ahorrar tiempo y dinero buscando vuelos de Asturias a Vigo con total claridad y confianza.
¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Asturias a Vigo?
Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Asturias (OVD) hasta el Aeropuerto de Vigo–Peinador (VGO) alcanza una duración de 1 hora y 5 minutos.
¿Cuál es la mejor época para viajar de Asturias a Vigo?
Basándonos en los datos recopilados, el mejor momento para viajar en avión de Asturias a Vigo es cuando hay menos tráfico y tarifas atractivas, ya que así se consiguen billetes más baratos y menos colas en el aeropuerto; a este periodo le siguen la primavera y el final del verano, con buena disponibilidad y precios competitivos para esta ruta.
Si se quiere evitar las multitudes, conviene apostar por febrero, marzo y noviembre, cuando la demanda es menor y es más fácil encontrar precios más bajos y horarios tranquilos para volar desde Asturias a Vigo, lo que facilita un viaje cómodo y sin prisas.
¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Asturias a Vigo?
La ruta entre Asturias y Vigo sin escalas es poco frecuente, ya que no hay vuelos regulares que conecten directamente ambas ciudades desde Asturias; cuando aparece, suele ser en temporadas puntuales o con disponibilidad limitada, por lo que conviene revisar horarios y plazas con antelación para evitar sorpresas. Si no hay vuelos directos, las aerolíneas habituales suelen proponer conexiones con escalas breves en aeropuertos cercanos, manteniendo tarifas competitivas y una oferta de fechas amplia para facilitar la planificación.
Entre las compañías que suelen operar opciones con escalas o rutas cercanas desde Asturias hacia Vigo, destacan Iberia, Vueling y Ryanair, que pueden ofrecer enlaces vía Madrid o Barcelona o, en ocasiones, vuelos con escalas mínimas para reducir tiempos; estas alternativas permiten elegir entre distintos horarios y precios, haciendo más sencillo organizar el viaje y encontrar una opción adecuada a cada presupuesto.
¿Cuál es la estancia ideal en Vigo para un viaje desde Asturias?
Para viajar desde Asturias a Vigo y sacar el máximo provecho, lo ideal es planificar estancias de entre 4 y 6 días, porque así puedes disfrutar de sus playas cercanas, su paseo marítimo y su gastronomía gallega sin prisas. En los primeros días, reserva tiempo para conocer el casco antiguo de Vigo y el zoológico Castrelos, y después regala jornadas de relajo en la playa o una caminata por la ría de Vigo para saborear la pulsación portuaria. Si quieres más ritmo, añade un día para hacer una excursión a las Illas Cíes y otro para explorar mercados locales y la vida nocturna tranquila, con 6 días tienes tiempo para combinar ocio, cultura y descanso junto al Atlántico.
Otra opción más corta te permite cubrir lo esencial, centrando la visita en Vigo y sus playas urbanas sin perder la esencia regional, ideal para fin de semana largo o un plan de viaje corto desde Asturias. En este formato, reserva 3 a 4 días para recorrer el Casco Vello, disfrutar de la victoria de la ría y la gastronomía local con platos como el pulpo a la gallega y la empanada, y reserva un par de tardes para la ruta por la costa con vistas y rutas fáciles. Disfruta cada momento, vuelve con recuerdos únicos y un plan hecho a tu medida de ocio, cultura y descanso.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Asturias a Vigo?
Para volar desde Asturias a Vigo con buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 4 y 6 semanas, ya que suelen aparecer gangas en ese intervalo y suben cuanto se acerca la fecha. Además, hacerlo con ese margen permite encontrar tarifas más estables y menos sorpresas frente a las compras de última hora, incluso en temporada media.
Si quieres ahorrar aún más, intenta monitorizar precios durante 4–5 semanas y aprovechar ofertas puntuales o promociones de aerolíneas. En general, la combinación de antelación razonable y flexibilidad de fechas facilita hallar billetes más baratos y con menos restricciones, asegurando así un viaje cómodo desde Asturias hasta Vigo.
¿Qué rincones visitar en Vigo saliendo de Asturias?
- Casco antiguo de Vigo: calles estrechas y empedradas que llaman a perderse entre plazas, miradores y edificios clásicos; desde la muralla se disfruta vistas al puerto y a la ría, lo que la convierte en el lugar ideal para entender la historia y el día a día de la ciudad.
- Monte do Castro: fortificación histórica con restos arqueológicos y un mirador panorámico que ofrece vistas 360° de Vigo, la ría y la desembocadura del río Verdugo, perfecto para caminar en familia y aprender sobre la historia local.
- Islas Cíes: paraíso natural con playas de arena blanca, aguas cristalinas y dunas suaves; se llega en barco y es ideal para bajar a la playa, hacer snorkel y comer en la costa.
- Mercado da Pedra: mercado tradicional con puestos de productos frescos y artesanía local; allí se puede disfrutar de frutas, pescado y dulces gallegos y entender la vida cotidiana de la ciudad.