Descubre vuelos baratos desde Bilbao a A Coruña comparando los sitios de comparación de vuelos para dar con la mejor oferta y volar desde el Aeropuerto Bilbao (BIO) al Aeropuerto de A Coruña (LCG) sin complicaciones, ahorrando tiempo y dinero gracias a Vuelivo.
Ofertas de vuelos de ida desde Bilbao a A Coruña
Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Bilbao a A Coruña
Otras propuestas de viaje desde Bilbao
- Vuelos Bilbao — Cancún
- Vuelos Bilbao — Denver
- Vuelos Bilbao — Fortaleza
- Vuelos Bilbao — Cardiff
- Vuelos Bilbao — Marrakech
- Vuelos Bilbao — Marsella
- Vuelos Bilbao — Nashville
- Vuelos Bilbao — Campo Grande
- Vuelos Bilbao — Tucson
- Vuelos Bilbao — Bydgoszcz
- Vuelos Bilbao — Montería
- Vuelos Bilbao — Karlsruhe
- Vuelos Bilbao — Cayo Hueso
- Vuelos Bilbao — Chihuahua
- Vuelos Bilbao — Nadi
Preguntas frecuentes de los vuelos entre Bilbao a A Coruña
¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Bilbao – A Coruña?
VUELIVO es un buscador de vuelos que, en tiempo real, compara tarifas de las principales aerolíneas y agencias para unir Bilbao con A Coruña. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, asegurando que siempre aparezcan las opciones más baratas y actualizadas para volar entre estas dos ciudades.
De este modo, en lugar de abrir webs una por una, centralizamos la información y mostramos las ofertas y horarios más competitivos en un solo lugar. Así, nuestros usuarios encuentran rápidamente las mejores tarifas para vuelos de Bilbao a A Coruña y ahorran tiempo y dinero en la búsqueda.
¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Bilbao – A Coruña?
Un trayecto en avión desde el Aeropuerto Bilbao (BIO) hasta el Aeropuerto OACI de A Coruña – Alvedro (LCG) dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Bilbao a A Coruña?
En cuanto a Bilbao a A Coruña, la mejor época para volar suele ser la primavera y el otoño, cuando el tiempo es agradable y los precios de los billetes suelen ser más asequibles, además de que hay menos gente en la ruta y más disponibilidad de horarios para elegir; los meses de abril, mayo, septiembre y octubre destacan por combinar buen clima, menos aglomeraciones y buenas ofertas para viajar entre estas dos ciudades gallegas.
Por otro lado, quienes quieran evitar picos de demanda y encontrar mejores precios pueden apostar por noviembre, diciembre y enero, épocas de menor movimiento que, a menudo, dejan billetes más económicos y menos prisas en el aeropuerto, ideal para disfrutar de A Coruña con calma y sin prisas tras la llegada.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Bilbao a A Coruña?
Desde Bilbao a A Coruña sin escalas, algunas aerolíneas ofrecen vuelos directos y otros operan con escalas cortas, pero la opción mayoritaria es la ruta directa que conecta ambas ciudades con salidas frecuentes y precios competitivos; empresas como Vueling y Ryanair suelen destacarse por su fiabilidad y buena disponibilidad, permitiendo a los viajeros elegir entre diferentes horarios y tarifas atractivas en temporada alta o baja.
Si no hay vuelos sin escalas para ese día, las alternativas más usadas son conexiones rápidas con una escala en aeropuertos cercanos, manteniendo un tiempo total de viaje razonable y tarifas similares; en cualquier caso, las opciones disponibles suelen equilibrar presupuesto y confort para hacer que viajar Bilbao–A Coruña sea sencillo y accesible para todos los viajeros.
¿Cuántos días se recomienda estar en A Coruña viajando en avión desde Bilbao?
Viajar desde Bilbao a A Coruña es una escapada que invita a planificar con calma; para sacarle el máximo partido, una estancia de 4 a 6 días permite combinar vuelos, historia y playa, descubriendo en la ciudad hercera su casco antiguo y su paseo marítimo, antes de acercarte a la Costa da Morte o a las playas de Arteixo para un rato de relax y vistas al Mar Cantábrico, y terminar con una experiencia gastronómica en mercados y cafeterías que muestran la esencia gallega.
Para un viaje más corto, con 2 a 3 días se puede concentrar en el centro de A Coruña y una escapada a la playa de Orzán para pasear junto al castillo de San Antón, mientras que con 7 días o más se abre la posibilidad de visitar Ferrol o La Coruña en tren, explorar museos y jardines, y dedicar días enteros a descanso y caminatas costeras para vivir Galicia con calma.
¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Bilbao a A Coruña?
Si buscas un vuelo Bilbao a A Coruña a buen precio, lo más razonable es reservar con una antelación de 6 a 8 semanas, porque así se pueden conseguir tarifas más estables y menos sorpresas de última hora. Los datos indican que hacer la compra con ese margen permite ahorrar dinero y acceder a precios más bajos que en días de alta demanda, además de contar con más opciones de horarios y vuelos directos o con pequeñas combinaciones que encajan mejor con tu plan.
Para una experiencia aún más favorable, intenta fijar la reserva con una antelación de aproximadamente 7 semanas y evitar las ventanas de mayor demanda. Si actúas así, podrías lograr ahorros interesantes y, a la vez, disponer de una mayor flexibilidad de horarios y asientos para tu viaje Bilbao–A Coruña.
¿Qué planes hacer en A Coruña viajando desde Bilbao?
- A Coruña: ciudad de colores y mar: comienza en elRincón de la Torre de Hércules, un faro romano que vigila el puerto y la Ría de A Coruña; desde allí caminando por la Paseo Marítimo se abren vistas al océano Atlántico, con carril bici, faros y jardines que invitan a pasear y respirar aire salado.
- Arte en la Cidade: laDomus y elMuseo de Belas Artes ofrecen experiencias para entender la historia, la ciencia y la creatividad de Galicia; en Domus, las experiencias interactivas hacen la visita divertida para todas las edades y en Belas Artes se descubren pinturas y esculturas que cuentan historias de la ciudad.
- Plazas y sabor gallego: la Praza de María Pita es el corazón social, rodeada de bares, terrazas y puestos de pulpo; probar un pulpo a la gallega o una tostada de anchoas con vistas al ayuntamiento y al bullicio local.
- Playas y patrimonio: Orzán y Riazor ofrecen arena suave y aguas transparentes, perfectas para un día en familia; cerca, elCastillo de San Antón y el Monte de San Pedro regalan miradores con panorámicas de la ciudad y el mar.