Descubre todas las ofertas de aerolíneas y agencias con la intención de localizar vuelos baratos desde Bilbao a Asturias, busca conexiones aéreas desde el Aeropuerto Bilbao (BIO) hacia el Aeropuerto de Asturias (OVD) y reserva en la web que ofrezca el coste más reducido, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de ida desde Bilbao a Asturias
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Bilbao a Asturias
Destinos alternativos desde Bilbao
- Vuelos Bilbao — Durban
- Vuelos Bilbao — Porto Seguro
- Vuelos Bilbao — Tenerife
- Vuelos Bilbao — Nairobi
- Vuelos Bilbao — Maceió
- Vuelos Bilbao — Buenos Aires
- Vuelos Bilbao — Punta Cana
- Vuelos Bilbao — Fort Lauderdale
- Vuelos Bilbao — Alhucemas
- Vuelos Bilbao — Hanóver
- Vuelos Bilbao — Niš
- Vuelos Bilbao — Miconos
- Vuelos Bilbao — Sídney
- Vuelos Bilbao — Liubliana
- Vuelos Bilbao — Sacramento
Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Bilbao a Asturias
¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Bilbao y Asturias?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias de viajes online para la ruta Bilbao – Asturias. Nuestra tecnología revisa de forma simultánea cientos de páginas, asegurando que el usuario vea siempre las opciones más económicas y actuales para volar de Bilbao a Asturias.
De esta manera, en lugar de abrir página tras página, VUELIVO centraliza las tarifas y horarios en un único lugar, para que puedas identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios y así ahorrar tiempo y dinero al planear tu viaje Bilbao → Asturias con VUELIVO.
¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Bilbao a Asturias?
Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Bilbao (BIO) hasta el Aeropuerto de Asturias (OVD) tiene una duración estimada de 1 hora y 15 minutos.
¿Cuándo es más oportuno viajar a Asturias desde Bilbao?
Basado en el análisis de búsquedas, la mejor época para volar desde Bilbao a Asturias es el otoño, cuando la demanda se mantiene estable y las tarifas suelen ser más amables para viajar entre montañas y costa; a este periodo le siguen primavera y principios del verano, meses en los que las conexiones se fortalecen y el acceso a vuelos directos o con escalas tiende a ser más cómodo para explorar la región sin prisas.
Para quienes quieren evitar multitudes y conseguir precios más bajos, convienen noviembre, diciembre y enero, cuando el flujo de búsquedas baja y es más fácil encontrar billetes con mejores tarifas y flexibilidad para volar Bilbao a Asturias.
¿Qué compañías aéreas vuelan de Bilbao a Asturias sin escalas?
La ruta entre Bilbao y Asturias sin escalas está cubierta por Binter y algunas opciones de Vueling que suelen ofrecer vuelos directos según la temporada, con horarios diarios y varias plazas disponibles para buscar tarifas ajustadas. Gracias a estas compañías, los viajeros pueden elegir entre diferentes horarios y precios, haciendo que esta conexión sea una de las más cómodas y rápidas para moverse entre el norte de España y el Principado.
En el trayecto Bilbao–Asturias, cuando no hay escalas, es común encontrar vuelos directos entre Bilbao y Asturias con alternativas que destacan por su cercanía y facilidad de reserva; sin embargo, conviene revisar la oferta de Iberia y su red de socios, ya que pueden existir vuelos directos o con una escala corta según la fecha. Si no hay ruta directa, se explican también las opciones con una sola escala para mantener la comodidad y el precio competitivos.
¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Asturias desde Bilbao?
Para viajar de Bilbao a Asturias conviene planear entre 3 y 5 días para ver lo esencial sin prisas, empezar descubriendo la capital del norte y su casco antiguo, luego dedicar un día a recorrer las playas y bosques cercanos y otro para sumergirse en la gastronomía local con sabores auténticos como quesos y sidra, y si buscas más tranquilidad, añade una jornada para disfrutar de hierbas silvestres, miradores y rutas de senderismo. Si prefieres una experiencia más relajada, reserva 4 días para combinar ciudades, naturaleza y descanso, y si quieres ver más rincones, añade un día para explorar las valles costeros y pueblos mineros.
Para una escapada más corta, una ruta de 3 días te permite concentrarte en los lugares emblemáticos como el Centro Histórico de Oviedo y la Ruta de la Sidra, con jornadas de cultura y relax que no cansan, y dejar espacio para probar cafés y restaurantes locales a cada paso. En una estancia de 4 días o más, cada jornada puede combinar arte, gastronomía y naturaleza para conocer Asturias de verdad, saboreando su ritmo, su gente y sus rincones apetecibles.
¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Bilbao a Asturias?
Para volar de Bilbao a Asturias conviene planificar con antelación de entre 4 y 6 semanas para aprovechar tarifas más bajas y evitar sorpresas. En ese rango, las aerolíneas suelen liberar promociones y las plazas con menor demanda quedan más baratas, permitiendo reservar sin estrés y con tranquilidad.
Si viajas en fechas concretas o temporada alta, apunta a una antelación de 6 semanas como referencia máxima para conseguir los mejores precios; para fechas flexibles, una franja de 4 a 5 semanas suele dar opciones igual de buenas. En cualquier caso, reservar con tiempo suficiente facilita elegir horarios cómodos y asientos preferentes sin pagar de más.
¿Qué sitios merece la pena ver en Asturias viajando desde Bilbao?
- Covadonga y la Santa Cueva: majestuoso paisaje verde con la Basílica, la historia de la Reconquista y los lagos glaciares de Ercina; es un plan familiar lleno de leyendas y naturaleza que invita a caminar y descubrir cumbres y miradores.
- Ruta del Cares: camino senderista entre montañas que atraviesa desfiladeros y puentes; ofrece vistas espectaculares del paisaje asturiano y una experiencia al aire libre apta para todos los públicos.
- Playas y arenales de Llanes: playas como La Canal, Torimbio y Poo con arena dorada, aguas tranquilas y acantilados impresionantes; ideal para bañarse, andar y disfrutar de la brisa marina.
- Puerto de овiedo y la Plaza del Fontán: casco antiguo con calles estrechas, tapas y mercados; es un escenario perfecto para conocer la cultura y la gastronomía local y terminar el día con vistas al río.