Descubre los diferentes sitios de viajes para dar con vuelos baratos desde Bilbao a Caracas, descubre vuelos desde el Aeropuerto Bilbao (BIO) con destino al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar ( CCS ) y reserva directamente en la web que ofrezca la mejor tarifa, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Reserva vuelos baratos de solo ida desde Bilbao a Caracas
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Bilbao a Caracas
Destinos alternativos desde Bilbao
- Vuelos Bilbao — Campo Grande
- Vuelos Bilbao — Tetuán
- Vuelos Bilbao — Boston
- Vuelos Bilbao — Málaga
- Vuelos Bilbao — Roma
- Vuelos Bilbao — Aracaju
- Vuelos Bilbao — Niza
- Vuelos Bilbao — Liverpool
- Vuelos Bilbao — Chios
- Vuelos Bilbao — Zacinto
- Vuelos Bilbao — Mazatlán
- Vuelos Bilbao — Biarritz
- Vuelos Bilbao — Paramaribo
- Vuelos Bilbao — Honolulu
- Vuelos Bilbao — Gotemburgo
Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Bilbao a Caracas
¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Bilbao y Caracas?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online, y nuestra tecnología permite revisar cientos de páginas a la vez, para que puedas encontrar siempre las opciones más económicas para volar de Bilbao a Caracas.
Así, en lugar de abrir webs una por una, centralizamos la información y mostramos las ofertas más competitivas y buenos horarios en un solo lugar, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero al buscar vuelos de Bilbao a Caracas.
¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Bilbao a Caracas?
Un vuelo desde el Aeropuerto de Bilbao (BIO) hasta el Aeropuerto Internacional de Caracas Simón Bolívar (CCS) tiene una duración aproximada de 8 horas y 45 minutos.
¿Cuándo merece más la pena volar de Bilbao a Caracas?
De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, la mejor temporada para volar de Bilbao a Caracas se sitúa en la primavera y principios de verano, cuando el clima es más suave y las ciudades de destino ofrecen más actividades, lo que impulsa las reservas; también se observa un repunte entre mayo y junio por las fiestas y eventos culturales, seguido de julio y agosto por la demanda turística de verano que llena vuelos y hoteles.
En cambio, para quien quiera evitar multitudes y precios altos, los meses de noviembre a marzo suelen registrar menor volumen de búsquedas y, por ello, mejores precios y una experiencia más tranquila para la ruta Bilbao–Caracas, ideal para viajar con calma y disfrutar de la ciudad sin prisas.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Bilbao a Caracas?
La ruta entre Bilbao y Caracas sin escalas es prácticamente inexistente, ya que no hay vuelos directos habituales entre estas dos ciudades; para llegar a Caracas desde Bilbao casi siempre es necesario hacer una o varias paradas en hubs de América o Europa, lo que complica el itinerario pero ofrece opciones cuando hay conexiones, con aerolíneas de España y de otras regiones que suman frecuencias razonables.
Cuando sí hay alternativas con escalas, varias aerolíneas conectan desde Bilbao hacia destinos intermedios y luego continúan a Caracas, destacando compañías de Europa y de América que ofrecen tarifas competitivas y plazas disponibles en temporadas altas; gracias a esa diversidad, los viajeros pueden elegir entre distintos horarios y precios, haciendo la ruta más flexible para ajustar presupuesto, fechas y preferencias de viaje.
¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Caracas saliendo de Bilbao?
Para volar desde Bilbao a Caracas, conviene planificar entre 7 y 12 días para equilibrar vuelos, ciudades y naturaleza sin prisas; en los primeros días es clave adaptarte al horario, recorrer el centro histórico de la capital y probar la gastronomía local, con paradas en mercados y plazas donde sentirás el pulso de Venezuela. Después, dedica tiempo a descubrir las carreteras andinas y los parques nacionales cercanos, como el avistamiento de aves y paseos por ríos y montañas, y reserva una jornada para visitar las playas del Caribe o destinos cercanos como Mar Caribe para combinar descanso y aventura.
Para una experiencia más suave, elige entre 10 días para mezclar turismo urbano y excursiones al aire libre, como senderismo ligero y visitas culturales, o, si prefieres menos tiempo, 8 días alcanzan para ver los lugares emblemáticos y perfilar una ruta por zonas costeras; si dispones de más días, 12 días te permiten ampliar con una escapada a islas cercanas y vivir más sabores de la región, manteniendo siempre un ritmo cómodo para disfrutar cada momento.
¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Bilbao a Caracas?
Si buscas un vuelo Bilbao a Caracas con buen precio, lo más recomendable es reservar con una antelación de entre 4 y 6 semanas para conseguir tarifas más bajas y evitar sorpresas de última hora. Además, los datos muestran que, para asegurar las tarifas más económicas, conviene fijar la compra con unas 6 semanas de anticipación y así aprovechar ofertas y promociones que normalmente aparecen antes de la salida.
En general, si tu viaje es en temporada alta o coincide con festivos, lo ideal es planificar con 6 semanas de antelación para disfrutar de precios más bajos y evitar pagar de más, mientras que para fechas más tranquilas o de entre semana, una reserva entre 4 y 6 semanas suele bastar para encontrar mejores tarifas y asegurar un viaje sin contratiempos.
¿Qué sitios merece la pena ver en Caracas viajando desde Bilbao?
- Caracas Centro Histórico: recorre las plazas coloniales y avenidas arboladas que cuentan la historia de la ciudad, con fachadas coloridas y iglesias imponentes; es un lugar onde poder entender la esencia caraqueña mientras se disfruta de tapas callejeras y ambiente urbano.
- El Ávila y la Caracas verde: conjunto de miradores y rutas cercanas a la ciudad donde se respira aire puro entre picos y bosques; ofrece circula y senderismo suave para toda la familia y vistas panorámicas del litoral.
- Mercados y vida local: mercados como Mercado de Guaicaipuro donde se compra fruta fresca, artesanía y productos locales, y se prueba comida típica como arepas, empanadas y jugos naturales.
- Zona de ocio y cultura: distritos con museos, teatros y parques que acogen conciertos, exposiciones y actividades para todas las edades; es un espacio seguro y animado para conocer a la gente y disfrutar de la creatividad local.