Vuelos baratos desde Bilbao (BIO) a Lanzarote (ACE)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Encuentra vuelos baratos desde Bilbao a Lanzarote comparando varias webs de aerolíneas y agencias para asegurarte la mejor oferta, volando desde el Aeropuerto Bilbao (BIO) destino al Aeropuerto de Lanzarote (ACE) y reservar donde obtengas el precio más conveniente, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Bilbao a Lanzarote

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Bilbao a Lanzarote

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Bilbao

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Bilbao a Lanzarote en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Bilbao a Lanzarote?

VUELIVO es un buscador de vuelos que compara en tiempo real las tarifas disponibles de las principales aerolíneas y agencias online para la ruta de Bilbao a Lanzarote. Nuestra tecnología revisa de forma simultánea cientos de páginas, asegurando que el usuario vea siempre las opciones más económicas y actualizadas para volar desde Bilbao a Lanzarote.

Así, en lugar de mirar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y presenta las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden encontrar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Bilbao a Lanzarote.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Bilbao a Lanzarote?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Bilbao (BIO) hasta el Aeropuerto de Lanzarote (ACE) suele durar 1 hora y 15 minutos.

¿Cuándo conviene más volar de Bilbao a Lanzarote?

Según los informes de búsqueda, la mejor temporada para volar de Bilbao a Lanzarote es la primavera y principios del verano, cuando el tiempo es suave y las horas de sol invitan a planificar días de playa y turismo sin prisas; en este periodo la demanda sube por la combinación de buen clima y mayor oferta de vuelos, destacando mayo, junio y julio como los meses con mayor ocupación y mayor número de opciones de horarios.

En cambio, quienes buscan precios más bajos y menos ruido pueden elegir noviembre, diciembre y enero, cuando las búsquedas disminuyen y aparecen ofertas para volar Bilbao-Lanzarote; fuera de temporada alta, la isla mantiene su encanto y la experiencia puede ser más tranquila, con febrero y marzo como otros meses de menor demanda y posibles rebajas en billetes.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Bilbao a Lanzarote sin escalas?

La conexión entre Bilbao y Lanzarote sin escalas existe, pero es menos frecuente que en otras rutas; cuando está operada, suele ser por aerolíneas de gran tamaño con un calendario estable y plazas disponibles en varias frecuencias a lo largo de la semana, lo que facilita planificar el viaje sin sorpresas. Muchas veces, las opciones más habituales pasan por vuelos directos o con muy poca duración, destacando la comodidad de llegar rápido a tu destino y disfrutar de la isla desde el primer instante, gracias a la buena gestión de horarios y asientos.

En caso de no haber salidas directas, las aerolíneas que conectan Bilbao con Lanzarote suelen proponer itinerarios con una o dos escalas en aeropuertos cercanos, manteniendo buenas opciones de precio y horario para elegir según tus necesidades; incluso así, la oferta de salidas y la posibilidad de adaptar el viaje a tu ritmo consigue que viajar entre estas dos ciudades sea práctico y asequible para la mayoría de viajeros, con varias franjas horarias y precios competitivos.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Lanzarote saliendo de Bilbao?

Para volar de Bilbao a Lanzarote lo ideal es planificar una escapada de 4 a 6 días para saborear la isla sin prisas. Con ese tiempo puedes empezar por las dunas de Papagayo y las coloridas playas del norte, seguir con un paseo por Arrecife y su casco antiguo, y dedicar una jornada a la ruta de volcanes y Teguise para conocer el paisaje único de Lanzarote, siempre con paradas para comer pescados frescos y sentir el viento del océano Atlántico.

Si la estancia es corta, se puede concentrar en las zonas principales de playa y naturaleza, visitando Puerto del Carmen y cachar enseguida el faro del Puerto, con una excursión ligera a La Geria. Para quienes buscan más, una visita de 5 o 6 días permite combinar tranquilidad en playas de arena negra, rutas por los volcanes y una experiencia de cultura y gastronomía local, cerrando con una puesta de sol en Timanfaya.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Bilbao – Lanzarote?

Para un vuelo Bilbao a Lanzarote lo más sensato es reservar con una antelación de entre 4 y 8 semanas para aprovechar tarifas más bajas y evitar sustos de última hora; además, al planificar con ese margen, podrás comparar opciones entre varias aerolíneas y conseguir asientos a mejor precio, especialmente si viajas en temporada alta o durante periodos de vacaciones cuando la demanda sube.

En general, los datos muestran que reservar con 4-6 semanas de antelación suele garantizar una buena relación entre precio y disponibilidad, y que, si no hay prisas, estar atento a ofertas y promociones puede permitir ahorros de hasta un 20-30% frente a compras cercanas a la fecha de salida; por ello, lo ideal es iniciar la búsqueda con 4-6 semanas de anticipación y ajustar según la fecha de viaje y la flexibilidad de ida y vuelta.

¿Qué ver y hacer en Lanzarote para los que viajan desde Bilbao?

  • Timanfaya: parque nacional con volcanes y paisajes de lava, donde se puede ver el calor interior de la tierra, realizar visitas en autobús guiado y contemplar caños y túneles de lava que parecen un paisaje lunar, ideal para entender la fuerza de la naturaleza de Lanzarote.
  • Jardín de Cactus y Mirador del Río: dos joyas de César Manrique. En el Jardín de Cactus encontrarás plantas espinosas de colores ordenadas por tipos y formas, mientras que el Mirador del Río ofrece vistas impresionantes al mar y a la isla Graciosa, desde una terraza que invita a respirar aire salado.
  • La Geria: paisaje vinícola único con laderas cubiertas de ceniza volcánica y viñedos en zanjas de barro; visita las bodegas para probar vinos con carácter y aroma volcánico y aprender cómo se cultivan las uvas en este suelo tan especial.
  • Playas de Papagayo: calas de arena dorada y aguas claras que invitan a bañarse y relajarse, con entornos naturales protegidos y rincones tranquilos perfectos para familias y viajeros que buscan playa en paz.