Vuelos baratos desde Bilbao (BIO) a Liverpool (LPL)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Aprovecha las plataformas para reservar vuelos para buscar vuelos baratos desde Bilbao a Liverpool, viajando desde el Aeropuerto Bilbao (BIO) hasta el Aeropuerto de Liverpool John Lennon (LPL) y reserva de forma rápida en la web que ofrezca el importe más bajo, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Bilbao a Liverpool

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Bilbao a Liverpool

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Bilbao

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Bilbao a Liverpool

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Bilbao – Liverpool?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Bilbao – Liverpool en tiempo real buscando entre millones de combinaciones de aerolíneas y agencias online para darte las tarifas más económicas. Nuestro sistema revisa muchas páginas a la vez, comparando horarios, escalas y precios, para que puedas ver de un vistazo las opciones más baratas y adecuadas para tu viaje desde Bilbao a Liverpool.

Con VUELIVO no necesitas entrar en cientos de webs: centralizamos la información y te mostramos las mejores ofertas y salidas en un solo lugar, para que conviertas la búsqueda en una reserva rápida y segura, ahorrando tiempo y dinero al buscar vuelos de Bilbao a Liverpool.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Bilbao y Liverpool?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Bilbao (BIO) hasta el Aeropuerto John Lennon Liverpool (LPL) tiene una duración estimada de 2 horas y 20 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Bilbao a Liverpool?

Según los datos de búsqueda, la mejor época para volar de Bilbao a Liverpool es la primavera cuando el clima es agradable y hay menos prisas, y los meses de abril y mayo suelen mostrar menos competencia y precios razonables; a este periodo le siguen febrero y marzo, con demanda estable y buenas oportunidades para encontrar billetes más baratos.

Si se quiere evitar las multitudes y conseguir ofertas más atractivas, lo adecuado es volar en noviembre, diciembre y enero, cuando la demanda baja y las aerolíneas suelen lanzar promociones, mientras que julio y agosto pueden subir por el turismo y la actividad en ciudades cercanas, lo que se traduce en más opciones y, a veces, precios ligeramente más altos para esta ruta.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Bilbao a Liverpool sin escalas?

La conexión entre Bilbao y Liverpool sin escalas es poco habitual, ya que las aerolíneas que vuelan entre España y el Reino Unido suelen priorizar salidas desde aeropuertos más grandes; cuando aparecen vuelos directos suelen ser ofrecidos por low cost o filiales regionales que operan con frecuencia limitada, con duraciones cercanas a la hora y media y salidas repartidas a lo largo del día. Si no existe ruta directa, la opción habitual es volar con una escala corta en hubs como Madrid o Barcelona, enlazando luego con Liverpool para mantener tiempos razonables y conexiones fiables.

Cuando sí hay vuelos sin escalas, estos suelen presentar horarios convenientes y una buena disponibilidad de asientos, especialmente en temporadas altas o en fines de semana, gracias a la demanda de turismo y negocio. Las aerolíneas que operan Bilbao–Liverpool con o sin escalas tienden a priorizar la comodidad, ofreciendo procesos simples de facturación, servicios básicos a bordo y una experiencia fluida que facilita planificar un viaje corto entre estas dos ciudades sin complicaciones.

¿Cuántos días conviene pasar en Liverpool viajando desde Bilbao?

Para volar desde Bilbao a Liverpool conviene diseñar una escapada de 4 a 5 días para saborear cada momento sin prisas; así podrás elegir entre un vuelo directo o con escala corta y al llegar descubrir la mezcla de historia, música y parques que hacen única la ciudad, con paradas en lugares como el Docklands, el Albert Dock y el icónico Liverpool Cathedral, y aprovechar sus tardes para un paseo por el Royal Albert Dock junto a la Río Mersey mientras suena el pulso del deporte y la cultura local. En este periodo, las visitas imprescindibles incluyen The Cavern Club para respirar la leyenda de los Beatles, un paseo por el Albert Dock y su museo marítimo, y una jornada para descubrir el centro histórico con sus plazas, tiendas y cafeterías, combinando ocio, historia y relax.

Si prefieres una experiencia más tranquila, una estancia de 5 días te permite alargar el viaje: dedica 2 días a explorar el casco antiguo de Liverpool y 3 días a zonas cercanas, con días de paseos a orillas del río, visitas culturales y una colección de tapas y cervezas locales para cerrar cada jornada; para familias o viajeros curiosos, este plan ofrece actividades ligeras y rutas cortas para disfrutar sin estrés, dejando siempre hueco para descansos y recuerdos inolvidables.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Bilbao a Liverpool?

Para encontrar un vuelo Bilbao a Liverpool a un precio razonable, lo más inteligente es reservar con una antelación de entre 4 y 6 semanas. Esta ventana te puede ayudar a conseguir tarifas más bajas y evitar las subidas de última hora, especialmente si viajas en temporada media o con aeropuertos cercanos. Si planificas con esa holgura, tendrás más horarios disponibles y más opciones de aerolíneas, facilitando elegir un itinerario cómodo y una escala breve sin pagar de más.

Para sacar el mayor partido al precio, busca vuelos en días de menor demanda y activa alertas cuando aparezcan promociones o descuentos dentro de esa ventana de 4 a 6 semanas. En general, la recomendación es mantener una vigencia de reserva de varias semanas antes de la salida y revisar tarifas, ya que suelen caer entre 4 y 6 semanas antes de la fecha de viaje. Con estas pautas, podrás disfrutar de un vuelo Bilbao–Liverpool más económico y con menos sorpresas en el precio.

¿Qué rincones visitar en Liverpool saliendo de Bilbao?

  • Catedral y casco antiguo de Liverpool: plazas luminosas, fachadas victorianas y calles adoquinadas que cuentan historias; destaca la Catedral de Liverpool y la vida peatonal alrededor, ideal para pasear, observar artistas callejeros y descubrir rincones con encanto.
  • Albert Dock y su litoral: muelles históricos junto al río Mersey con edificios rojos emblemáticos y vistas al agua; perfecto para pasear, contemplar la noria, disfrutar de restaurantes y aprender sobre la historia portuaria de la ciudad.
  • Beatles y rutas musicales: barrios y lugares icónicos como The Cavern Club y la casa de John, Paul, George y Ringo, donde escucharan canciones famosas y conocer la historia de la banda más famosa de Inglaterra, en un recorrido asequible y divertido.
  • Parques y vistas panorámicas: espacios como Sefton Park y miradores que regalan panorámicas de la ciudad y el río; perfectos para un descanso al aire libre, picnics y fotografía de momentos inolvidables.