Descubre opciones y compara todas las páginas de vuelos para acceder a vuelos baratos desde Bilbao a Santiago de Compostela, viajando desde el Aeropuerto Bilbao (BIO) al Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) y elige la mejor oferta que te permita ahorrar dinero y tiempo gracias a Vuelivo.
Ofertas de vuelos de ida desde Bilbao a Santiago de Compostela
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Bilbao a Santiago de Compostela
Destinos alternativos desde Bilbao
- Vuelos Bilbao — San Andrés
- Vuelos Bilbao — Jerez de la Frontera
- Vuelos Bilbao — Manama
- Vuelos Bilbao — Lisboa
- Vuelos Bilbao — Guadalajara
- Vuelos Bilbao — Durban
- Vuelos Bilbao — Surabaya
- Vuelos Bilbao — Varsovia
- Vuelos Bilbao — Puerto Escondido
- Vuelos Bilbao — Bastia
- Vuelos Bilbao — Thiruvananthapuram
- Vuelos Bilbao — Green Bay
- Vuelos Bilbao — Rovaniemi
- Vuelos Bilbao — Sarajevo
- Vuelos Bilbao — Santa Cruz de La Palma
Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Bilbao a Santiago de Compostela
¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Bilbao – Santiago de Compostela?
VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Bilbao – Santiago de Compostela buscando en tiempo real tarifas y promociones en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestro sistema revisa centenas de páginas a la vez, por lo que siempre ves las opciones más económicas y actuales para volar entre Bilbao y Santiago de Compostela.
Así, en lugar de mirar página tras página, centralizamos las tarifas y horarios en un único lugar, mostrando las mejores ofertas y combinaciones para viajar desde Bilbao a Santiago de Compostela, para que puedas reservar rápido, fácil y a buen precio.
¿Qué tiempo de vuelo hay entre Bilbao y Santiago de Compostela?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto Bilbao (BIO) hasta el Aeropuerto de Santiago de Compostela Abanca (SCQ) alcanza una duración de 1 hora y 25 minutos.
¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Santiago de Compostela desde Bilbao?
Según los datos de búsquedas, octubre y noviembre son los meses más tranquilos para volar de Bilbao a Santiago de Compostela, lo que se traduce en precios más bajos y menos molestias para reservar y planificar sin prisas; si buscas economía y serenidad, estos meses ofrecen la mejor oportunidad para viajar con calma.
En cambio, para quienes quieren aprovechar al máximo sus días, primavera y verano destacan como las épocas de mayor demanda para volar desde Bilbao a Santiago, impulsadas por el turismo de ocio y el buen tiempo; conviene reservar con antelación y buscar ofertas de temporada para asegurar plazas y precios competitivos.
¿Qué aerolíneas viajan de Bilbao a Santiago de Compostela sin hacer escalas?
La ruta entre Bilbao y Santiago de Compostela sin escalas es poco frecuente, ya que no siempre hay vuelos directos entre estas dos ciudades; cuando aparecen, suelen ser operaciones puntuales o estacionales de algunas aerolíneas y, por lo general, requieren ver varias fechas para encontrarla. Si aparece una opción directa, vale la pena valorar horarios y precios para aprovecharla al máximo, porque la conexión sin escalas reduce significativamente el tiempo de viaje y la molestia de hacer transbordos, dejando más tiempo para disfrutar del destino.
En caso de no existir ruta directa, las aerolíneas que operan entre Bilbao y destinos cercanos a Santiago de Compostela ofrecen salidas con escalas en ciudades grandes, lo que permite comparar tarifas, duración y plazas disponibles; busca opciones con distintas horas de salida y considera combinar con una ruta directa a Santiago desde otros hubs para acercarte a la opción más conveniente y asequible.
¿Cuántos días merece la pena quedarse en Santiago de Compostela viajando desde Bilbao?
Para volar desde Bilbao hasta Santiago de Compostela conviene planificar una escapada de 4 a 6 días para descubrir la ciudad y su entorno sin prisas, empezando por su casco antiguo y la Catedral, seguido de una ruta por el Ribeiro y la costa para vivir la esencia gallega entre playas suaves y pueblos con encanto, y rematar cada jornada con momentos de descanso junto al río. En este tiempo podrás combinar un día entero de visitas culturales y gastronomía local con salidas cortas a mercados y zonas de ocio serenas, para vivir una experiencia auténtica y cercana a la gente de la ciudad.
Si tu viaje se queda en 5 días o menos, céntralo en los lugares clave como la Plaza del Obradoiro, el Museo do Pobo Galego y la Ría de Arousa, dejando la excursión a la costa para otro momento; para 6 o 7 días, añade una excursión de día completo a la Costa da Morte o la Ría de Muros-Meirás y una caminata suave por la Sierra del Barbanza, logrando un viaje equilibrado entre historia, paisaje y relax.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Bilbao a Santiago de Compostela?
Si quieres encontrar un vuelo Bilbao a Santiago de Compostela a buen precio, lo más conveniente es hacer la reserva con una antelación de unas 4 a 6 semanas antes de la salida. Esta anticipación te ayuda a evitar subidas de última hora y suele darte acceso a tarifas más estables y más opciones de horarios, asientos y equipaje, sin prisas ni estrés.
En general, para lograr las tarifas más económicas en un trayecto nacional como Bilbao‑Santiago, lo ideal es fijar la reserva dentro de un rango de 4 a 6 semanas antes de la fecha de viaje, ajustando según temporada alta o baja, para disfrutar de un buen equilibrio entre precio y tranquilidad al planear tu vuelo desde Bilbao a Santiago de Compostela.
¿Qué rincones visitar en Santiago de Compostela saliendo de Bilbao?
- Casco histórico de Santiago: calles estrechas y empedradas, plazas tranquilas y arquitectura medieval; perderse por la Plaça de San Fiz y la Rua do Franco es descubrir rincones con encanto, leyendas y una esencia tradicional de la ciudad.
- Catredal y Praza do Obradoiro: monumentos emblemáticos a los que rodea una atmósfera de fe y historia; contemplar la fachada gótica, subir a la catedral para ver el botafumeiro y caminar por la Praza do Obradoiro explica por qué Santiago es un lugar histórico y sagrado.
- Camino de Santiago y sus museos: senderos señalizados que conectan con la tradición milenaria, junto a museos como el Museo do Pobo Galego y la Casa da Conga, donde se aprende sobre la cultura gallega y su alma viajera.
- Parques y miradores: el Parque da Alameda y el Monte do Gozo ofrecen vistas amplias de la ciudad y la catedral, zonas verdes para descansar y momentos familiares con aire fresco.