Vuelos baratos desde Donostia/San Sebastián (EAS) a Lisboa (LIS) desde 45€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

A diferencia de buscar en mil webs, compara todas las webs de aerolíneas y agencias para localizar vuelos baratos de Donostia/San Sebastián a Lisboa, viajando desde el Aeropuerto de San Sebastián (EAS) rumbo hacia el Aeropuerto Humberto Delgado (LIS) y ahorra tiempo y dinero reservando donde obtengas la tarifa más competitiva con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de ida desde Donostia/San Sebastián a Lisboa

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Donostia/San Sebastián a Lisboa

Buscando precios…

Otros destinos destacados desde Donostia/San Sebastián

Preguntas frecuentes sobre vuelos de Donostia/San Sebastián a Lisboa

¿De qué manera VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos de Donostia/San Sebastián a Lisboa?

VUELIVO es un buscador de vuelos que compara tarifas en tiempo real de las principales aerolíneas y agencias online para la ruta Donostia/San Sebastián a Lisboa. Nuestra tecnología permite revisar de forma simultánea cientos de páginas, asegurando que puedas ver siempre las opciones más baratas y actualizadas para volar desde Donostia/San Sebastián hacia Lisboa.

Así, en lugar de entrar a una web tras otra, centralizamos la información y te mostramos las tarifas más competitivas en un único lugar. Gracias a este sistema, puedes identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Donostia/San Sebastián a Lisboa.

¿Cuánto dura un vuelo de Donostia/San Sebastián a Lisboa?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Donostia-San Sebastián (EAS) hasta el Aeropuerto Humberto Delgado (LIS) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 10 minutos.

¿En qué fecha es mejor volar de Donostia/San Sebastián a Lisboa?

A partir de la información de búsqueda, junio destaca como el mes con mayor demanda para volar de Donostia/San Sebastián a Lisboa, ya que coincide con las vacaciones y el buen tiempo en la península; a este periodo le siguen julio y agosto, meses en los que aumenta la actividad de vuelos y se agotan las plazas más rápido por la alta demanda y las ofertas de verano.

Por el contrario, quien prefiera evitar multitudes y buscar una experiencia más tranquila debe mirar noviembre, diciembre y enero, meses con menor volumen de búsquedas y precios más bajos, lo que facilita conseguir billetes más económicos y menos colas en la ruta Donostia/San Sebastián–Lisboa.

¿Qué aerolíneas viajan de Donostia/San Sebastián a Lisboa sin hacer escalas?

La ruta entre Donostia/San Sebastián y Lisboa sin escalas no es tan habitual; cuando aparece, depende de la temporada y de acuerdos puntuales entre aerolíneas, por lo que puede requerir vuelos directos que conecten ambas ciudades desde el aeropuerto donostiarra. En este escenario, grandes operadores con red regional, como Iberia y su filial Vueling, suelen trabajar para ofrecer opciones directas o con mínimas conexiones, facilitando horarios y precios para que el viaje sea cómodo y sencillo.

Si se confirman rutas sin escalas, las aerolíneas desde Donostia suelen proponer salidas en franjas diurnas con horarios directos hacia Lisboa, y cuando no hay vuelos directos, destacan alternativas con escala corta en hubs cercanos, manteniendo diferentes horarios y tarifas competitivas para adaptar el viaje a las necesidades del viajero, todo ello buscando una experiencia rápida y sin complicaciones.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Lisboa desde Donostia/San Sebastián?

Para volar desde Donostia/San Sebastián a Lisboa, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días. En ese tiempo podrás recorrer el Barrio Alto y la Baixa, saborear el pasteis de nata y sentir el pulso del Río Tajo a cada paso, además de perderte por las calles adoquinadas que guardan la historia marítima y el encanto contemporáneo de la ciudad. Si prefieres ritmo, reserva jornadas para miradores con vistas y cafés con fusión local en zonas como Chiado, mientras que si buscas calma, reserva tiempo para paseos por la orilla y visitas culturales que expliquen la esencia del destino.

Para una escapada más corta, 4 días bastan para ver lo esencial como la Alfama y la Bela Vista, y para una experiencia más amplia, 6 días te permitirán combinar monumentos, gastronomía y excursiones cercanas a lugares como Sintra y sus palacios. En cualquier caso, intenta empezar el día temprano para aprovechar la ciudad y reserva un rato de descanso para no perderte cada detalle de este destino tan cálido y luminoso.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Donostia/San Sebastián a Lisboa?

Para volar desde Donostia/San Sebastián a Lisboa, la clave está en planificar con tiempo y comparar opciones: lo más aconsejable es reservar con unas 6 a 8 semanas de antelación, porque suele haber tarifas más bajas y más asientos disponibles en horarios cómodos. Si buscas el mejor precio, apunta a unas 8 semanas antes de la salida, momento en que las aerolíneas suelen liberar promociones y combinar mejor precio con horario.

Cuando la demanda sube, vale la pena mantener la flexibilidad de fechas y evitar los fines de semana, buscando entre entre semana y horarios menos concurridos. En resumen, la recomendación clara es reservar entre 6 y 8 semanas antes para asegurar tarifas competitivas y elegir un vuelo que encaje bien con tu viaje a Lisboa.

¿Qué sitios merece la pena ver en Lisboa viajando desde Donostia/San Sebastián?

  • Belem y su Jerónimos: distrito monumental donde se mezcla historia y cultura; desde el Mosteiro dos Jerónimos hasta la Torre de Belem, verás arte manuelino, claustros luminosos y vistas al río Tajo que seducen a cualquier viajero.
  • Alfama y sus miradores: barrio antiguo con calles adoquinadas y casas coloridas; caminar entre cuadras estrechas, fados sonando a lo lejos y vistas al Castelo de São Jorge te regala un viaje en el tiempo y una sensación de barrio auténtico.
  • La Baixa y la Praça do Comércio: el corazón de la ciudad con calles peatonales, fachadas azulejadas y ambiente animado; desde aquí se disfruta tiendas, cafés y vistas al Tajo en una experiencia urbana completa.
  • Belém gastronómico: lugares emblemáticos donde probar pastéis de nata recién hechos y comer frente al río Tajo, acompañados de pan, queso y dulces tradicionales que cuentan la historia de Lisboa en cada bocado.