Vuelos baratos desde Donostia/San Sebastián (EAS) a Tallin (TLL) desde 90€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Donostia/San Sebastián a Tallin buscando entre los diferentes sitios de viajes a fin de localizar la mejor oferta, viajando del Aeropuerto Fuenterrabía/Donostia (EAS) o del cercano Aeropuerto de San Sebastián (EAS) al Aeropuerto Lennart Meri Tallin (TLL) y ahorrando tiempo y dinero al reservar donde aparezca el precio ideal para empezar a planear tu viaje con total confianza.

Ofertas de vuelos de ida desde Donostia/San Sebastián a Tallin

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Donostia/San Sebastián a Tallin

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Donostia/San Sebastián

Preguntas frecuentes en los trayectos de Donostia/San Sebastián a Tallin

¿Por qué los vuelos de Donostia/San Sebastián a Tallin son más baratos con VUELIVO?

Con VUELIVO, comparar vuelos de Donostia/San Sebastián a Tallin es rápido y fiable, porque buscamos en tiempo real entre las tarifas de las aerolíneas y agencias online para darte las opciones más baratas. Nuestro sistema revisa cientos de páginas a la vez, de modo que siempre ves las mejores ofertas y los horarios más convenientes sin entrar en cada web individual.

Al centralizar toda la información, ahorras tiempo y dinero y evitas perderte entre mil páginas. Con VUELIVO encuentras de forma clara y rápida las tarifas más bajas de Donostia/San Sebastián a Tallin y eliges la opción que mejor encaje con tu viaje, con total confianza.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Donostia/San Sebastián a Tallin?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Donostia-San Sebastián (EAS) hasta el Aeropuerto de Tallin (TLL) tiene una duración aproximada de 2 horas y 5 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Donostia/San Sebastián a Tallin?

Según el análisis de búsquedas, la mejor temporada para volar de Donostia/San Sebastián a Tallin es el otoño y la primavera, cuando las aerolíneas ajustan precios y hay menos aglomeraciones, permitiendo encontrar ofertas atractivas y vuelos con menor congestión; así, septiembre y octubre destacan como meses con mayor disponibilidad y tarifas razonables, seguidos de abril y mayo por el cambio de estación y buenas condiciones para viajar.

Para quienes buscan evitar subidas de precio y viajar con menos gente a bordo, conviene planificar en noviembre y febrero, cuando la demanda baja y se encuentran tarifas más bajas y mayor flexibilidad; en cambio, julio y agosto suelen registrar mayor demanda por el turismo estival, aunque también hay oportunidades en rutas directas y opciones de conexión que compensan el coste si se reserva con antelación.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Donostia/San Sebastián a Tallin sin escalas?

La ruta entre Donostia/San Sebastián y Tallin sin escalas no es habitual, ya que en este tramo suelen aparecer al menos una escala o conexiones con ciudades de Europa; cuando sí hay opción directa, se agradece por la comodidad y el ahorro de tiempo. Las aerolíneas que suelen cubrir este tramo con vuelos directos o con una sola escala son poco numerosas, por lo que las opciones habituales incluyen compañías como Air Baltic o Lufthansa que pueden proponer itinerarios con una escala mínima, siempre buscando horarios razonables y una buena experiencia de vuelo.

Si no existen rutas sin escalas, sí hay alternativas con una o dos paradas que permiten mantener buena frecuencia y precios competitivos; estos trayectos suelen combinar varias aerolíneas para ofrecer distintos horarios de salida y llegada, con opciones como Vueling, Eurowings o Aeroflot en combinación con Air Baltic o Lufthansa, asegurando una experiencia razonable y la posibilidad de adaptar el viaje a cualquier presupuesto o planificación familiar, incluso con escalas cortas que minimicen el tiempo total de viaje.

¿Cuántos días se recomienda estar en Tallin viajando en avión desde Donostia/San Sebastián?

Para volar desde Donostia/San Sebastián hacia Tallin y aprovechar cada momento, lo ideal es quedarse entre 3 y 5 días para saborear la mezcla de casco antiguo, bosques y costa báltica. En este tiempo podrás perderte por el centro histórico de Tallin con su ciudad vieja medieval, subir a la Paseo de Toompea para vistas y tocar la historia en el castillo Toompea, y dejar espacio para probar la gastronomía local en sitios familiares. Si tienes menos, alcanza para el casco antiguo y una visita corta al parque Kadriorg, y si puedes ampliar a 6 días explora también el Zoológico y el litoral para combinar cultura, naturaleza y tranquilidad junto al mar.

Organiza tus jornadas en mañana y tarde para disfrutar de patrimonios UNESCO y experiencias de vida local sin prisas. En el centro, camina por la Raeapteek y la Plaza del Ayuntamiento para vivir el ambiente urbano, y fuera del caserío recorre las calles costeras y parques cercanos. Un viaje de 4 días te permite ver lo esencial del casco antiguo y la costa, mientras que con 5 o 6 días puedes sumergirte en rutas escénicas, museos y parques naturales para un viaje completo y placentero.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Donostia/San Sebastián – Tallin?

Para volar desde Donostia/San Sebastián a Tallin, la clave está en buscar con suficiente antelación para lograr tarifas más bajas y evitar sorpresas: lo ideal es reservar con unas 6 a 8 semanas de antelación, porque así hay más asientos y precios estables, sobre todo en rutas con menos frecuencia; si esperas para comprar con menos de 4 semanas, es común ver subidas de precio y menos opciones de horarios que se ajusten a tu plan.

Además, para ahorrar aún más, mantente atento a promociones de temporada o ofertas de aerolíneas que operen la ruta Donostia–Tallin, ya que suelen aparecer entre 4 y 8 semanas antes de la salida; en resumen, la recomendación principal para este trayecto es reservar con 6–8 semanas de anticipación para obtener tarifas más económicas y una compra más tranquila, con mayor disponibilidad y menos estrés al acercarse la fecha.

¿Qué ver y hacer en Tallin para los que viajan desde Donostia/San Sebastián?

  • Casco antiguo de Tallin (Vanalinn): calles empedradas de aspecto medieval que te transportan en el tiempo, con torres y murallas que cuentan historias; rodeado de plazas, iglesias y casas de colores que reflejan la esencia de la ciudad.
  • Torre de Tod millones o Pikk Jalg: desde lo alto de las murallas se obtiene una panorámica única del centro y del puerto, ideal para entender la distribución de Tallin y reconocer sus rincones más fotogénicos.
  • La Plaza del Ayuntamiento y la Rathaus: corazón de la ciudad con fachadas góticas, mercados locales y café al aire libre; perfecto para saborear la vida cotidiana, escuchar música y ver artesanía estonia.
  • Área de Kalamaja: barrio bohemio junto al mar con casas de madera coloridas, mercados de diseño y ambiente relajado; aquí se respira creatividad, buena comida y vistas al mar Báltico.