Encontrar vuelos baratos de Gran Canaria a Asturias significa comparar rápido distintas opciones y reservar en la web que ofrezca la opción más económica, para viajar con ahorro de dinero y sin complicaciones, desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) hacia el Aeropuerto de Asturias (OVD) con la ayuda de Vuelivo.
Vuelos de solo ida desde Gran Canaria a Asturias
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Gran Canaria a Asturias
Destinos alternativos desde Gran Canaria
- Vuelos Gran Canaria — Tenerife
- Vuelos Gran Canaria — Sevilla
- Vuelos Gran Canaria — Málaga
- Vuelos Gran Canaria — Madrid
- Vuelos Gran Canaria — Alicante
- Vuelos Gran Canaria — Valencia
- Vuelos Gran Canaria — Bilbao
- Vuelos Gran Canaria — Barcelona
Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Gran Canaria a Asturias
¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Gran Canaria y Asturias?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online para la ruta de Gran Canaria a Asturias. Nuestro sistema revisa muchas páginas a la vez, asegurando que puedas ver siempre las opciones más baratas y actualizadas y así encontrar el mejor precio para volar desde Gran Canaria a Asturias.
Con VUELIVO no necesitas abrir muchas webs: centralizamos la información y te mostramos las ofertas más rentables y los mejores horarios en un solo lugar, para que puedas ahorrar tiempo y dinero al buscar tus vuelos de Gran Canaria a Asturias.
¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Gran Canaria a Asturias?
Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto de Asturias-Seve Ballesteros (OVD) tiene una duración estimada de 1 hora y 40 minutos.
¿Cuándo merece más la pena volar de Gran Canaria a Asturias?
Según datos de búsqueda, la mejor época para volar de Gran Canaria a Asturias es la primavera y el inicio del verano, cuando el clima es agradable y las aerolíneas lanzan tarifas atractivas; estos meses ofrecen horarios más amplios y más opciones de llegada a destinos cercanos, facilitando un viaje cómodo y sin prisas.
Si se quiere evitar aglomeraciones y encontrar precios más bajos, conviene valorar octubre, noviembre y enero, periodos con menor demanda fuera de temporada alta y, por tanto, mayor disponibilidad de asientos y ofertas, lo que se traduce en tarifas más económicas y menos esperas en el aeropuerto para esta ruta Gran Canaria-Asturias.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Gran Canaria a Asturias?
La conexión entre Gran Canaria y Asturias sin escalas existe en contadas ocasiones, y cuando aparece suele ser con horarios diurnos que facilitan la planificación del día a día, permitiendo disfrutar del destino sin perder tiempo en escalas.
En caso de no haber vuelos directos, las opciones más habituales incluyen una o dos escalas breves en aeropuertos cercanos, manteniendo una buena relación entre precio y tiempo de viaje; las aerolíneas que suelen operar desde Gran Canaria a Asturias suelen ofrecer conexiones útiles y asientos cómodos pensados para familias y viajeros que buscan una escapada de playa, naturaleza o turismo cultural, con servicios prácticos para hacer más sencillo el trayecto.
¿Cuántos días merece la pena quedarse en Asturias viajando desde Gran Canaria?
Para volar desde Gran Canaria a Asturias, la opción ideal es planificar una estancia de entre 3 y 5 días para equilibrar playa, naturaleza y gastronomía sin prisas. Comienza con un paseo por la capital, Oviedo, disfrutando de su casco antiguo y sidrerías, continúa con una ruta por la sierra del Sueve o Picos de Europa para contemplar valles y mareas y reserva una jornada para probar la cocina asturiana en restaurantes familiares que muestren su fabada, cachopo y sidra. Dedica días tranquilos a plazas, mercados y miradores para entender el pulso local, combinando ocio y descanso en cada paso.
Para disfrutar de Asturias desde Gran Canaria, una escapada de 4 días es ideal para sumar playa y montaña, con una jornada dedicada a Gijón o Llanes y otra a los Picos de Europa, donde se respira naturaleza y calma. Reserva una mañana para pasear por el puerto y la playa y otra para acercarte a lugares históricos como Covadonga, probando platos gallegos y postres asturianos como la crema catalana asturiana. Si puedes ampliar a 5 días, ganarás tiempo para explorar mercados, innumeros miradores y cafés con vistas, cerrando cada jornada con un rato de relax frente a las paisajes costeros.
¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Gran Canaria a Asturias?
Para volar desde Gran Canaria a Asturias, la recomendación clave es reservar con suficiente antelación para conseguir tarifas más estables y evitar subidas de último momento; lo ideal suele situarse en una franja de 4 a 8 semanas antes del viaje, momento en el que aparecen horarios más cómodos y una **mayor probabilidad de encontrar plazas** a buen precio.
Si buscas las tarifas más económicas, conviene vigilar las ofertas durante las primeras semanas y fijarte en una reserva dentro de ese rango de 4 a 8 semanas, porque así asegurarás un viaje más económico y con más opciones de asientos y vuelos, evitando sorpresas de última hora.
¿Qué sitios merece la pena ver en Asturias viajando desde Gran Canaria?
- Oviedo: centro histórico con edificios medievales y la majestuosidad de la Catedral de San Salvador, además de la Ruta de los Monumentos de la Edad Media que recorre plazas, callejuelas y miradores con vistas a la ciudad y al verde de los montes cercanos
- Ruta del Cares: sendero entre montañas que conecta Poncebos y Cain para vivir una caminata de paisaje deslumbrante, con puentes colgantes, cascadas y un caudal de río rodeado de acantilados; experiencia para amantes de la naturaleza y la fotografía
- Isla de la Griega: pequeña isla frente a la costa asturiana con playas tranquilas, aguas claras y senderos costeros, perfecta para un día de picnic, snorkel suave y vistas del litoral
- Covadonga y los Lagos: paisaje de lagos glaciares, bosques y montañas que invita a visitar la Santina y la Santa Cueva, con oportunidades para contemplar la vida rural y probar la sidra local