Descubre vuelos baratos desde Granada a Amán comparando opciones de todas las aerolíneas con la idea de encontrar la mejor tarifa, y viaja más rápido gracias a reservar directamente en la web que ofrezca el mejor precio, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Ofertas de vuelos de ida desde Granada a Amán
Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Granada a Amán
Destinos alternativos desde Granada
- Vuelos Granada — Zaragoza
- Vuelos Granada — Santiago de Compostela
- Vuelos Granada — Tel Aviv
- Vuelos Granada — El Cairo
- Vuelos Granada — Ciudad de Guatemala
- Vuelos Granada — Beirut
- Vuelos Granada — Bangkok
- Vuelos Granada — Londres
- Vuelos Granada — Las Palmas de Gran Canaria
- Vuelos Granada — Midland
- Vuelos Granada — Santa Cruz de La Palma
- Vuelos Granada — Auckland
- Vuelos Granada — Cagliari
- Vuelos Granada — Tahití
- Vuelos Granada — Podgorica
Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Granada a Amán
¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Granada y Amán?
VUELIVO es un comparador de vuelos que mira en tiempo real las tarifas de las aerolíneas y agencias para darte opciones claras y rápidas. Nuestra tecnología permite revisar de forma simultánea cientos de páginas, para que puedas ver siempre las ofertas más baratas y actuales desde tu origen hasta tu destino, sin perder tiempo buscando en muchos sitios.
Así, en lugar de abrir una web tras otra, VUELIVO reúne toda la información y te muestra las tarifas más competitivas y los mejores horarios en un solo lugar. Con este sistema, podrás encontrar con facilidad vuelos baratos y cómodos, ahorrando tiempo y dinero al planear tu viaje.
¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Granada a Amán?
Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Ammán Queen Alia International Airport (AMM) tiene una duración estimada de 4 horas y 45 minutos.
¿Cuándo conviene más volar de Granada a Amán?
Basado en el análisis de búsquedas, el mejor momento para viajar en avión de Granada a Amán se sitúa en octubre y noviembre, cuando el clima es agradable y las aerolíneas empiezan a lanzar ofertas para rutas largas; estos meses concentran más reservas y permiten encontrar horarios cómodos y precios razonables.
Si se quiere evitar aglomeraciones y buscar tarifas más bajas, conviene volar en febrero y marzo, periodos con menos demanda y, a menudo, tarifas más económicas para esta ruta entre Europa y Oriente Medio, lo que facilita un viaje más tranquilo y asequible.
¿Qué compañías aéreas vuelan de Granada a Amán sin escalas?
Entre Granada y Amán, la opción sin escalas es poco frecuente, y cuando aparece, la oferta se concentra en aerolíneas que cubren solo determinadas épocas o rutas específicas y suelen priorizar vuelos directos para viajeros de negocios; aun así, existen vuelos con una sola escala en aeropuertos relevantes de la región, que pueden ofrecer una alternativa conveniente y rápida para llegar a la capital jordaní sin complicaciones.
Las compañías que operan estas trayectos desde Granada hacia Amán, cuando existen, suelen presentar horarios claros y un servicio estable, con tarifas que se despliegan a lo largo del año y plazas suficientes en periodos de mayor demanda; recuerda comparar fechas y precios para encontrar la opción más cómoda y asequible para tu viaje y evitar sorpresas.
¿Cuántos días conviene pasar en Amán viajando desde Granada?
Para volar desde Granada a Amán, lo más adecuado es hacerse con una planificación de entre 4 y 6 días para vivir la experiencia sin prisas y descubrir la esencia del destino con tranquilidad. En los primeros días, dedica tiempo a explorar el centro histórico y a acercarte a lugares emblemáticos como el Templo de la Universidad Al-Hussein, la Ciudadela de Amán y el Jabal al-Qalaa, saboreando la gastronomía local en restaurantes con encanto y recorriendo barrios como Jabal Amán y Raghadan; reserva una excursión de medio día para acercarte al Monte Nebo y a vistas espectaculares de la ciudad. Si buscas más ritmo, añade una jornada para conocer la ciudad moderna y una experiencia de paseo al atardecer por el cuidado paseo del Riyad Park, para entender Amán desde su gente y su skyline iluminado.
Con 4 días podrás ver lo esencial y saborear la atmósfera local, con visitas a plazas y barrios históricos y un paseo tranquilo por la ciudad vieja. Si te quedas 5 o 6 días, añade tiempo para una experiencia más relajada en mercados y cafés de la ciudad, una ruta por pensiones y talleres de artesanía como Khan Asaad y una tarde de descanso en miradores para cerrar el viaje con calma.
¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Granada a Amán?
Para conseguir un vuelo de Granada a Amán a buen precio, lo más recomendado es reservar con una antelación de unas 6 a 8 semanas. Este plazo te permite acceder a tarifas más económicas y evitar sorpresas de última hora, especialmente en temporada alta o puentes. Además, estudiar el precio con antelación facilita escoger horarios convenientes y ampliar tus opciones de asiento.
Si puedes, intenta comprar con al menos 6 semanas de antelación y revisar cambios de precio cada pocos días para captar ofertas mejores. Evita volar en fechas muy solicitadas y, siempre que puedas, busca salidas entre semana para encontrar tarifas más bajas y mayor disponibilidad de asientos, haciendo de tu viaje Granada–Amán una experiencia más tranquila y asequible.
¿Qué sitios merece la pena ver en Amán viajando desde Granada?
- Centro histórico de Amán: calles empedradas y plazas con casas de colores, donde se respira historia; es un recorrido fácil de hacer que muestra la esencia de la ciudad a través de su arquitectura y monumentos emblemáticos.
- Jardines del Nilo: zona verde junto al río con caminos sencillos, áreas de juego y miradores; ofrece vistas al río y al skyline de Amán y espacios para descansar, perfecto para familias y paseos tranquilos.
- Mercado de las Especias: un bullicio de puestos con aromas y colores; destaca por artesanía local, especias, comida tradicional y un ambiente cercano que invita a probar sabores de la ciudad.
- Teatro del Amanecer: centro cultural con exposiciones breves y accesibles que narran la vida de la ciudad; cuenta con talleres y actividades para toda la familia, para entender la cultura jordaní de forma amena.