Vuelos baratos desde Granada (GRX) a Ankara (ANK)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre las plataformas para reservar vuelos para descubrir vuelos baratos de Granada a Ankara. Comienza buscando salidas en avión desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) rumbo hacia el Aeropuerto Esenboğa Ankara (ESB) y reserva en el portal que te ofrezca el precio más ajustado, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Granada a Ankara

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Granada a Ankara

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Granada

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Granada a Ankara en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Granada a Ankara?

VUELIVO funciona como un buscador de vuelos que compara en tiempo real las tarifas disponibles de las aerolíneas y agencias, para que puedas ver todo en un solo sitio y comparar fácilmente los precios de Granada a Ankara. Nuestra tecnología revisa muchos sitios a la vez, asegurando que tengas a mano las opciones más económicas para volar desde Granada a Ankara.

Así, en lugar de abrir página tras página, puedes identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando dinero y tiempo en tu búsqueda de vuelos de Granada a Ankara con total claridad y sencillez.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Granada a Ankara?

Un vuelo desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto Esenboğa de Ankara (ESB) tiene una duración aproximada de 3 horas y 30 minutos.

¿Cuándo es más oportuno viajar a Ankara desde Granada?

Considerando los resultados de búsqueda, la mejor época para volar desde Granada a Ankara es la temporada de primavera y principios de verano, cuando el clima es agradable y la ciudad se llena de vida, lo que se traduce en más vuelos y horarios cómodos; destacan también abril y mayo por combinar buen tiempo con menor saturación y más opciones para viajar.

Por el contrario, quienes quieran evitar multitudes y ahorrar pueden volar en noviembre, diciembre y enero, periodos en los que hay menos búsquedas y precios más bajos, permitiendo una experiencia más tranquila y, a menudo, con ofertas atractivas para esta ruta si se reserva con antelación.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Granada a Ankara sin escalas?

La ruta entre Granada y Ankara con vuelos directos es una opción muy clara para quienes buscan comodidad y ahorro de tiempo, y aunque las opciones pueden variar por temporada, hay compañías que suelen mantener salidas regulares sin escalas o con pocas paradas, especialmente cuando la demanda lo permite. Entre las principales personalidades de esta conexión suelen estar Turkish Airlines y su red de vuelos directos, junto a Pegasus Airlines que a veces ofrece trayectos sin escalas o con escalas mínimas, siempre buscando plazas disponibles y buenas tarifas para que viajar sea asequible y sencillo.

Gracias a estas alternativas, los viajeros pueden comparar horarios y precios de forma clara, encontrando horarios convenientes y tarifas competitivas que se adaptan a distintos presupuestos, ideal para familias y viajeros de negocio que valoran la rapidez y la comodidad. Si no hay ruta directa todo el año, se pueden hallar combinaciones útiles con una escala breve en ciudades europeas, manteniendo la conexión Granada-Ankara como una opción muy atractiva dentro del mercado de vuelos internacionales.

¿Cuál es la estancia ideal en Ankara para un viaje desde Granada?

Para volar desde Granada hasta Ankara y sacarle el máximo partido, lo ideal es quedarse entre 4 y 6 días, así puedes combinar ciudad, cultura y descanso sin prisas. En Ankara, reserva días para conocer el Anıtkabir, pasear por el Kızılay y perderte en el Museo de las Civilizaciones de Anatolia, con pausas para saborear la gastronomía local en mercados y cafés. Si te apetece aire libre, un paseo por el Parque de Gençlik o una visita al Castillo de Ankara te dejarán con ganas de volver, siempre con energía para disfrutar cada rincón de la ciudad.

Para una escapada más corta, céntrate en las zonas clave como el Centro de Ankara y el Distrito de Çankaya, y reserva las tardes para tomar un té en los cafés del Kızılay o para relajarte en el Parque Hidropolitano. Si puedes quedarte 5 o 6 días, añade una jornada para explorar lugares cercanos como Hacettepe o hacer una excursión de un día, así obtendrás un viaje más completo que combine historia, cultura y relax sin prisas.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Granada – Ankara?

Para un vuelo Granada a Ankara conviene mantener la vista en las tarifas y reservar con suficiente antelación. En general, se recomienda apuntar a unas 4 a 6 semanas de adelanto para hallar precios más bajos y evitar sorpresas de última hora, y analizar que, a partir de un mes y medio antes, es posible asegurar tarifas más estables y mayor disponibilidad de horarios.

Si tus fechas son flexibles, mira también opciones de vuelos con escalas o posibles rutas cercanas, ya que un pequeño cambio de día puede suponer un ahorro notable. En resumen, para viajar de Granada a Ankara lo más práctico es planificar con 4 a 6 semanas de antelación y considerar variaciones cercanas para obtener mejores precios y más opciones de horarios.

¿Qué ver y hacer en Ankara para los que viajan desde Granada?

  • Ciudad de Ankara: un destino vibrante que mezcla historia y modernidad, con monumentos icónicos como la Atakule, la mesquita Hacı Bayram y el Museo de Anatolia, ideales para empezar a entender la ciudad y sus orígenes en una caminata relajada
  • Anıtkabir y parques con historia: el mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk se alza entre jardines amplios; es una experiencia contemplativa y educativa que invita a reflexionar sobre la República y la Turquía moderna, rodeada de zonas verdes para pasar la tarde
  • Barrio de Ulus y su vida local: calles con casas bajas y cafeterías donde probar kebabs, lokum y té turco, y perderse en tiendas artesanales y mercados de barrio para llevar recuerdos únicos
  • Museo de las Civilizaciones de Anatolia: colección que recorre milenios de historia con piezas desde la antigüedad hasta la época otomana; perfecto para aprendizaje familiar y para entender el legado de Ankara