Vuelos baratos desde Granada (GRX) a Beirut (BEY)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Granada a Beirut comparando los buscadores de vuelos online para obtener el mejor precio y ahorrar tiempo, vuela desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) con llegada al Aeropuerto Internacional Rafic Hariri Beirut (BEY) y reserva rápidamente en la web que ofrezca el precio más bajo, ganando tranquilidad y descontando dinero con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Granada a Beirut

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Granada a Beirut

Buscando precios…

Otras propuestas de viaje desde Granada

Preguntas frecuentes de los vuelos entre Granada a Beirut

¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Granada – Beirut?

VUELIVO es un comparador de vuelos que localiza en tiempo real las tarifas de aerolíneas y agencias para rutas como Granada a Beirut. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, asegurando que siempre veas las opciones más baratas y actualizadas sin abrir cada web por separado.

Al centralizar la información, mostramos tarifas competitivas y horarios útiles en un solo sitio, para que entiendas por qué VUELIVO suele encontrar precios bajos en este trayecto. Así, hacer la búsqueda es más rápida y ahorras dinero cuando viajas de Granada a Beirut.

¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Granada – Beirut?

Un vuelo desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto Internacional Rey de Bahrein (BAH) suele durar 2 horas y 55 minutos.

¿Cuál es el momento ideal para visitar Beirut desde Granada?

Según datos de búsqueda, el mejor momento para viajar en avión de Granada a Beirut se sitúa en los meses de noviembre a febrero, cuando el clima es templado y la demanda es más baja, lo que se traduce en mejores precios y mayor disponibilidad de asientos para esta ruta; además, enero y febrero destacan como los meses con mayores oportunidades para encontrar billetes asequibles y vuelos cómodos, sin grandes multitudes.

Por el contrario, quienes buscan más sol y cultura en Beirut pueden aprovechar marzo a mayo, periodos de mayor actividad turística que, aunque suben un poco los precios, ofrecen una amplia oferta de horarios y rutas para volar con más flexibilidad y opciones.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Granada a Beirut?

La ruta entre Granada y Beirut sin escalas suele estar cubierta por unas cuantas aerolíneas que ofrecen vuelos directos en ciertos periodos, destacando normalmente a Ryanair y easyJet por sus salidas puntuales y a Turkish Airlines y Pegasus cuando la demanda lo permite; gracias a estas opciones, los viajeros pueden elegir entre horarios directos y precios competitivos, haciendo de esta conexión una opción atractiva para quien busca rapidez y comodidad.

Si no hay vuelos sin escalas, las alternativas más habituales suelen incluir paradas en Madrid o Estambul con conexiones rápidas y tarifas flexibles; aun así, cuando existe la opción directa, ofrece la experiencia más cómoda y segura para llegar a Beirut desde Granada.

¿Cuál es la estancia ideal en Beirut para un viaje desde Granada?

Para volar de Granada a Beirut y sacar el máximo provecho, lo ideal es planificar una estancia de entre 5 y 7 días para descubrir la ciudad sin prisas. Comienza por Beirut, donde podrás explorar el Centro Histórico, el Corniche y la Reserva de Jeita en días alternos, y reservar jornadas para sumergirte en su gastronomía libanesa en mercados y restaurantes familiares, además de disfrutar de la vida nocturna en zonas como Hamra o Mar Mikhaïl. Dedica un par de días a recorrer los barrios antiguos como Ras Beirut o Beirut Central District, descubrir su cultura árabe en museos y galerías, y dejar tiempo para relajarte junto al mar. Si puedes, reserva al menos 2 días para disfrutar con calma y equilibrar ocio, cultura y descanso entre cada paseo por la ciudad.

Si prefieres una escapada más compacta, una estancia de 4 días puede centrarse en sitios históricos y un paseo ligero por la Corniche o la Ciudad Vieja, con tardes libres para probar mezze y dulces locales o visitar mercadillos y tiendas. En cualquier caso, busca vuelos con conexiones cómodas o vuelos directos cuando sea posible para reducir esperas y ganar más tiempo de viaje y de disfrute.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Granada a Beirut?

Para conseguir un vuelo Granada a Beirut con un precio más favorable, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 8 y 12 semanas, ya que así accedes a tarifas más bajas y evitas sorpresas de última hora. Las estadísticas indican que, al anticiparte, tienes más opciones de vuelos y horarios, lo que facilita planear un viaje cómodo y sin estrés desde Granada hasta Beirut.

Si puedes ser flexible con las fechas, conviene buscar entre 12 a 16 semanas antes y activar alertas de precios para detectar rebajas puntuales. En general, la clave para obtener tarifas económicas suele estar en una antelación media de 8 a 12 semanas, con margen para elegir conexiones, escalas o vuelos que se ajusten mejor a tu rutina y presupuesto.

¿Qué planes hacer en Beirut viajando desde Granada?

  • Marco de la Mezquita de Mohammad Al-Amin: una joya de la arquitectura islámica en el corazón de Beirut, con cortinas de piedra arenisca y cúpulas doradas; desde sus pasillos se disfrutan vistas urbanas y un ambiente de serenidad que invita a respirar y contemplar la ciudad.
  • La Corniche: paseo marítimo que bordea el Mediterráneo, con vistas al puerto y a las montañas; ideal para caminar, tomar un helado y ver el atardecer mientras el bullicio de la ciudad se acompasa con el murmullo del mar.
  • Zaitunay Bay y el puerto deportivo: paseo junto a modernos restaurantes y bares, con barcos anclados y ambiente relajado; perfecto para comer, pegar la mirada a los yates y vivir la Beirut contemporánea sin prisas.
  • Mercado de Souk Al Ahad: callejón de tiendas y puestos con recuerdos, artesanía y especias; un lugar para entender la vida local, probar sabores y encontrar rincones fotogénicos en cada esquina.