Vuelos baratos desde Granada (GRX) a Cúcuta (CUC)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Desde Granada, compara los comparadores de viajes con el propósito de conseguir vuelos baratos desde Granada a Cúcuta, viajando desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jules Verne (GRX) en dirección al Aeropuerto Camilo Daza (CUC) y reservar donde obtengas el precio más conveniente, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Granada a Cúcuta

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Granada a Cúcuta

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Granada

Preguntas frecuentes en los trayectos de Granada a Cúcuta

¿Por qué los vuelos de Granada a Cúcuta son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles para Granada a Cúcuta, revisando cientos de páginas a la vez y así darte las opciones más baratas y actuales para volar entre estas dos ciudades, sin complicaciones.

Gracias a este sistema, centralizamos la información y mostramos las mejores ofertas y horarios en un solo lugar, para que ahorres tiempo y dinero al planear tu viaje de Granada a Cúcuta.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Granada a Cúcuta?

Un vuelo desde el Aeropuerto Federico García Lorca de Granada (GRX) hasta el Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta (CUC) dura aproximadamente 1 hora y 55 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Granada a Cúcuta?

Según datos de búsqueda, la mejor época para volar Granada a Cúcuta es la temporada seca, principalmente de noviembre a febrero, cuando el clima es más estable y las aerolíneas suelen ajustar tarifas para rutas de conexión hacia Colombia; a este periodo le sigue marzo y octubre, meses en los que las reservas suelen crecer por el buen tiempo y la oferta de vuelos con escalas se mantiene generosa.

Quienes quieran evitar multitudes y buscar precios más bajos deben mirar abril, mayo y septiembre, con menor demanda y promociones ocasionales que facilitan una compra más barata; para quienes priorizan comodidad y tranquilidad, son recomendables los meses noviembre y diciembre, cuando hay menos tráfico de pasajeros y tarifas más estables para volar desde Granada a Cúcuta.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Granada a Cúcuta?

Desde Granada a Cúcuta sin escalas no es una ruta directa habitual: la mayoría de vuelos requieren al menos una escala, con Mallorca, Madrid o Bogotá como paradas comunes según la aerolínea y la temporada, pero sí existen opciones con una sola escala en aeropuertos como Madrid o Bogotá que facilitan la conexión y reducen tiempos de espera. Las aerolíneas que suelen operar estas rutas con una o incluso dos escalas incluyen Iberia, Aeroméxico y Latam, que suelen ofrecer buenas frecuencias, especialmente en temporada alta, y permiten combinar diferentes horarios y precios para ajustar el viaje al presupuesto y al itinerario del viajero.

Si la búsqueda se centra en minimizar escalas, conviene revisar las combinaciones con una única escala en ciudades grandes de conexión, donde las tarifas pueden ser competitivas y la disponibilidad de asientos es amplia, manteniendo el viaje razonablemente cómodo y sin sorpresas, y siempre priorizando la claridad de los precios y la facilidad de planificación para el viajero.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Cúcuta saliendo de Granada?

Para volar desde Granada a Cúcuta, lo ideal es organizar una estancia de 4 a 6 días que permita combinar vuelos con y sin escalas, con un ritmo cómodo para conocer lo esencial: las calles coloridas del centro, la catedral y museos y una jornada de excursión a los alrededores para ver la costa amazónica o los miradores urbanos; si buscas una primera toma de contacto, apunta a 4 días para disfrutar con calma, y si quieres más descubrir la ciudad y sus alrededores, 5 a 6 días te permiten ampliar con visitas puntuales a barrios populares y parques, siempre con tiempo para probar la gastronomía local.

En cualquier caso, conviene planificar días bien definidos: un día para llegar y aclimatar, otro para recorrer lugares emblemáticos y un par de jornadas para descansar y hacer compras y experiencias culturales; así, el viaje desde Granada a Cúcuta se disfruta de principio a fin, con momentos de sabores regionales, paisajes urbanos y recuerdos duraderos.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Granada – Cúcuta?

Para un vuelo de Granada a Cúcuta, lo más sensato es planificar con tiempo y buscar con una antelación de 4 a 6 semanas, ya que así puedes hallar precios más bajos y evitar sorpresas de última hora. Además, los datos muestran que para asegurar tarifas económicas, conviene reservar cuando la demanda aún es baja, algo frecuente fuera de las fechas de mayor tráfico.

Si tienes flexibilidad, lo más aconsejable es revisar con frecuencia y cerrar la reserva con al menos 4 semanas de antelación para conseguir ahorros significativos y una buena disponibilidad de horarios. En resumen, para un vuelo de Granada a Cúcuta, lo ideal es planificar entre 4 y 6 semanas de anticipación y así lograr un viaje cómodo sin pagar de más.

¿Qué ver y hacer en Cúcuta para los que viajan desde Granada?

  • Centro histórico y Plaza Santander: pasea por calles peatonales y plazas con ambiente colonial, descubre casas coloridas, iglesias y edificaciones antiguas que narran la historia de la ciudad y disfruta de mercados y gastronomía típica en una zona muy agradable para caminar.
  • Parque Santander y miradores urbanos: disfruta de áreas verdes amplias, senderos fáciles y vistas panorámicas de la ciudad, ideal para familias y rutas cortas que conectan con el centro y la vida local, escuchando a los vendedores ambulantes y artistas callejeros.
  • Centro de Arte Reflejo y museos cercanos: sumérgete en cultura con exposiciones de arte local e historias regionales, y aprovecha para tomar fotografías coloridas que inspiran a documentar el viaje desde Granada.
  • Parque Cumberland y zonas de recreo: itinerario fácil para paseos en familia, juegos para niños y zonas de picnic, con vistas a la ciudad y espacios para descansar entre actividades.