Vuelos baratos desde Granada (GRX) a Dakar (DKR)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Desde Granada hasta Dakar, vuelos baratos desde Granada a Dakar te permiten comparar rápidamente todas las opciones y encontrar la tarifa más baja, viajando con confianza desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) al Aeropuerto de Dakar Blaise Diagne (DSS) y reservar en la web que ofrezca la tarifa más barata, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Granada a Dakar

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Granada a Dakar

Buscando precios…

Otros destinos destacados desde Granada

Preguntas frecuentes sobre vuelos de Granada a Dakar

¿De qué manera VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos de Granada a Dakar?

VUELIVO es un comparador de vuelos que rastrea en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online más grandes. Nuestra tecnología revisa muchas páginas a la vez, para que puedas ver siempre las opciones más económicas y actualizadas de Granada a Dakar, sin perder tiempo buscando por separado.

Así, en lugar de entrar en una web tras otra, centralizamos la información y mostramos las mejores ofertas en un solo lugar, ayudando a encontrar rápidamente vuelos baratos y horarios cómodos para viajar de Granada a Dakar sin gastar de más.

¿Cuánto dura un vuelo de Granada a Dakar?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto Léopold Sédar Sène (DKR) suele durar 2 horas y 50 minutos.

¿Cuál es la temporada más adecuada para volar de Granada a Dakar?

Según las búsquedas, la mejor época para volar desde Granada a Dakar es cuando no hay lluvia y hay buen tiempo, y los vuelos suelen tener precios más estables; viajar en esos meses facilita combinar playa, ciudad y safari sin sorpresas climáticas.

Por el contrario, para evitar precios altos y mucha demanda, conviene mirar fuera de temporada y evitar los meses de temporada alta, optando por noviembre, diciembre o marzo, momentos en que hay más ofertas y disponibilidad razonable para esta ruta y se puede obtener un mejor valor por el vuelo.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Granada a Dakar?

La ruta entre Granada y Dakar sin escalas no es habitual; cuando aparece, suele depender de aerolíneas con redes largas que operan vuelos directos en temporadas concretas o con salidas repartidas a lo largo del día, facilitando una planificación rápida. Entre las opciones que suelen mencionarse se encuentran RwandAir o, en menor medida, Air Senegal y otras compañías que en ciertos periodos pueden conectar directamente ambas ciudades, ofreciendo plazas y horarios para adaptar el viaje a distintas necesidades, especialmente para viajes de ocio y negocio en temporada alta o eventos especiales.

En trayectos con o sin escalas, los viajeros suelen hallar diferentes frecuencias y precios que permiten elegir entre salidas matinales, vespertinas o nocturnas, así como combinaciones que optimizan tiempo y coste. Aunque las rutas sin escalas pueden variar según la temporada y la demanda, la oferta global facilita comparar horarios y tarifas para planificar el viaje con tranquilidad y lograr una buena relación entre precio y tiempo.

¿Cuál es la estancia ideal en Dakar para un viaje desde Granada?

Para volar de Granada a Dakar y sacar el máximo partido, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días para combinar cultura, playa y ritmos únicos de la región. En los primeros días, aprovecha para explorar el centro de Dakar y sus distritos históricos, probar la gastronomía local en mercados como Sandaga y menús de rue, y visitar el Gorée Island para entender la historia y las vistas al Océano Atlántico. Dedica tiempo a pasear por la cornisa de la Rocade des Almadies y a disfrutar de playas como Yoff o Ngor, asegurando que cada jornada combine cultura, mar y relajo.

Si prefieres una escapada más corta, céntrate en el casco antiguo de Dakar, el Mercado de Sandaga y la costa de N’Gor, con una excursión de un día a Île de Gorée; y si puedes quedarte más de seis días, añade una ruta por las zonas de las islas cercanas o una jornada de surf y tarde de samba para vivir experiencias auténticas y con vibrante vida local.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Granada a Dakar?

Para un vuelo Granada a Dakar, conviene planificar la reserva con antelación para conseguir tarifas más económicas y más opciones. En general, lo más recomendable es reservar con unas 6 a 10 semanas de antelación para disfrutar de precios más bajos y evitar sorpresas de última hora. Si puedes viajar en temporada baja o entre semana, podrías encontrar descuentos aún mayores dentro de ese marco temporal.

Además, los datos indican que, para asegurar las tarifas más económicas, es eficaz fijar la compra con entre 2 y 3 meses de antelación, sobre todo si necesitas fechas fijas o vuelos con menos escalas. Realizar la reserva dentro de ese periodo suele permitir ahorrar un porcentaje notable frente a las compras de última hora y te da margen para elegir entre varias opciones de horarios y aeropuertos cercanos.

¿Qué sitios merece la pena ver en Dakar viajando desde Granada?

  • Mercado de Sandaga: un lugar vibrante donde el color y el movimiento se mezclan; aquí se compra y se prueba comida local, desde pescado fresco hasta dulces, y se aprende sobre la vida diaria de Dakar con el murmullo de los vendedores y el aroma a especias.
  • Monumento al Renacimiento: símbolo de la modernidad de la ciudad, con jardines alrededor y una estructura que invita a caminar y tomar fotos; desde sus terrazas se obtienen vistas claras de la línea costera y del bullicio urbano que late a diario.
  • Lake Retba (Lac Rose): a pocos kilómetros, un lago de agua salada y tonos rosados únicos; navegar en bote y conocer la forma tradicional de extraer sal permite entender la relación de Dakar con su entorno natural, con paisajes sorprendentes y vida local.
  • Isla de Gorée: historia y belleza en un solo lugar; calles estrechas, casas coloridas y el memorial de la esclavitud recuerdan el pasado, mientras el puerto y el mar ofrecen un marco sereno para entender la cultura senegalesa.