Vuelos baratos desde Granada (GRX) a Fuerteventura (FUE) desde 55€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Analiza los sitios web de agencias y aerolíneas con la intención de localizar vuelos baratos desde Granada a Fuerteventura, viaja desde el Aeropuerto Federico García Lorca (GRX) con trayecto al Aeropuerto de Fuerteventura (FUE) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más económico, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Granada a Fuerteventura

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Granada a Fuerteventura

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Granada

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Granada a Fuerteventura

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Granada – Fuerteventura?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de Granada a Fuerteventura analizando en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online, revisando miles de precios a la vez para que puedas ver siempre las opciones más económicas y actualizadas.

Con este sistema, centralizamos la información y mostramos las tarifas más competitivas y horarios en un solo lugar, de modo que ahorres tiempo y dinero buscando vuelos de Granada a Fuerteventura y tengas una visión clara de las mejores opciones.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Granada y Fuerteventura?

Un vuelo desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto de Fuerteventura (FUE) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 50 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Granada a Fuerteventura?

Según datos de búsqueda, la mejor época para volar desde Granada a Fuerteventura suele situarse en otoño e invierno, cuando la demanda en las rutas nacionales baja y las aerolíneas ajustan precios; la luz suave y el clima suave atraen a quienes buscan escapadas tranquilas, aumentando la disponibilidad de asientos y facilitan elegir vuelos directos o con menos escalas.

Si se quiere evitar las temporadas altas y encontrar mejores tarifas, conviene mirar hacia principios de primavera y finales de otoño o enero y febrero, periodos con menos búsquedas y menor congestión que suelen traducirse en tarifas más bajas y menos estrés a la hora de volar desde Granada a Fuerteventura.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Granada a Fuerteventura sin escalas?

Entre Granada y Fuerteventura con vuelos directos, la conexión es posible gracias a algunas aerolíneas regionales que operan entre estas dos islas, especialmente en temporada alta, cuando la demanda se dispara. En líneas generales, las opciones suelen ser limitadas y, a veces, requerir escalas, pero cuando hay vuelos sin escalas, destacan por su horario cómodo y la rapidez para llegar al destino, ideal para disfrutar más tiempo de playa y sol en Fuerteventura.

Si prefieres evitar escalas, las aerolíneas que suelen cubrir esta ruta directa desde Granada a Fuerteventura ofrecen tarifas competitivas y plazas en varias frecuencias, con opciones de horarios de mañana y tarde que se adaptan a planes de fin de semana o escapadas de corta duración. En caso de no haber ruta sin escalas, existen alternativas con una escala breve en aeropuertos cercanos, manteniendo precios atractivos y una experiencia de viaje clara y sin complicaciones.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Fuerteventura saliendo de Granada?

Para volar desde Granada hasta Fuerteventura y aprovechar cada minuto, lo mejor es organizar una estancia de entre 4 y 6 días. Con este tiempo podrás descubrir las playas de arena dorada y las calas tranquilas de la isla, disfrutar de las puestas de sol en El Cotillo y Corralejo, y vivir la sensación volcánica de La Oliva con sus pueblos con encanto; además, conviene reservar un par de días para practicar safety surfing o explorar los parajes naturales de Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Una escapada más corta se centrará en las playas y el turismo básico, mientras que una estancia de 6 días o más permite combinar ocio, cultura y relax en un ritmo ligero.

Si buscas una experiencia más amplia, añade días para recorrer Caleta de Fuste, Caleta del Sebo y El Matorral, y reserva tiempo para probar la gastronomía canaria en restaurantes junto a la playa; un viaje de 5 días o más te da para hacer senderismo suave, contemplar volcanes y ecosistemas costeros, y terminar cada jornada con un café con vistas al mar que haga inolvidable tu visita a Fuerteventura.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Granada a Fuerteventura?

Para un vuelo Granada a Fuerteventura lo ideal es empezar a mirar y planificar con tiempo, ya que las tarifas suelen ser más bajas cuanto más necesitas reservar. En general, lo recomendable es apuntar a una antelación de 6 a 12 semanas para encontrar precios razonables y buena disponibilidad, y así ahorrar frente a las ofertas de última hora. Además, al reservar dentro de esa ventana, las aerolíneas suelen abrir más opciones de horarios y conexiones, facilitando un viaje más cómodo y con menos estrés.

Otra pauta práctica es vigilar los precios durante varios meses antes y, cuando aparezca una oferta atractiva, reservar de inmediato para asegurarte tarifas competitivas. En muchos casos, anticipar entre 8 a 14 semanas puede permitirte conseguir descuentos extra y elegir vuelos con mejor relación entre precio y servicio, sin perder opciones de salida ni de llegada.

¿Qué rincones visitar en Fuerteventura saliendo de Granada?

  • Corralejo y sus dunas: empezarás en una localidad costera con playas de arena dorada y un parque natural protegido donde el viento moldea las dunas; ideal para caminar, avistar aves y practicar windsurf en un entorno seguro y familiar.
  • Isla de Lobos y la primera hora: a pocos minutos en barco desde el puerto de Corralejo, la isla pequeña ofrece senderos sencillos hasta la Montaña la Caldera y unas playas tranquilas; perfecta para una excursión de medio día con vistas increíbles al océano.
  • Playas del sur: desde Costa Calma hasta Jandía, encontrarás playas largas, aguas claras y paisajes volcánicos; son ideales para perderse con la familia, tomar el sol y practicar snorkel en zonas protegidas.
  • Faro de Punta Mujeres y pueblos cercanos: recorrerás pueblos con casas blancas y calles tranquilas, y el faro de Morro Jable ofrece panorámicas del Atlántico al atardecer; un cierre perfecto para saborear la calma de Fuerteventura.